El fenómeno se asienta antes de que llegue la verdadera guerra. Netflix no ha parado de crecer en los últimos 5 años, consolidando el que es en muchos países un monopolio de la industria del streaming. El plan iniciado por Reed Hastings el pasado 2015 ha resultado más que exitoso, y la plataforma a la que dio vida hace ya casi 15 años vive uno de sus mejores momentos. Así lo confirma el reporte recién anunciado de los resultados del último cuatrimestre, en el que se revela un incremento de 8,33 millones de suscriptores (2 en Estados Unidos y 6 en el resto del mundo), haciendo ya un total de 117,6 milones en todo el mundo
El 2017 ha terminado sirviendo como se planeaba, el inicio de un crecimiento ascendente en el que la inversión será cada vez más importante. La multimillonaria apuesta por contenido propio para los próximos años ha sido bien recibida por los clientes de la plataforma, respaldando con números increíbles algunos de los estrenos más importantes del año. "Nuestra gran inversión en películas originales hasta la fecha, 'Bright', una película de fantasía y acción protagonizada por Will Smith fue el mayor éxito y proporción grandes beneficios", relata sobre el polémico estreno del pasado diciembre. "'Bright' se ha convertido en uno de nuestros títulos más vistos en toda la historia. Estamos encantados con este resultado y ya planeamos tanto una secuela como una inversión adicional en filmes originales".
Estos números han permitido a Netflix alcanzar una valoración en la bolsa de Wall Street de más de 100 mil millones de dólares por primera vez en su historia, lo que supone un incremento del 53% respecto al último ejercicio. Además, en solo los últimos 4 meses los ingresos aumentaron un 36% suponiendo un beneficio aproximado de 3,29 millones de dólares. Esto sin embargo no implicará una política menos agresiva contra la cada vez más abundante competencia. "En el lado comercial tecnológico, Amazon Studios será probablemente un líder fuerte con su gran presupuesto para contenidos, y Apple está ampliando su programación, la cual presumimos que se complementará con Apple Music o con iOS".
El 2019 se presenta como el año que lo decidirá todo, y el catálogo de Netflix seguirá apostando por el contenido internacional que tan buen resultado le ha dado hasta ahora. "Estamos teniendo un éxito continuado con los contenidos originales internacionales y en el cuarto trimestre lanzamos: temporada 3 del 'Club de Cuervos' así como 'El Día en que conocí a El Chapo', los cuales son de México; 'Suburra' de Italia; y una serie sin guión del Reino Unido, 'Jack Whitehall: Travels with My Father'. También debutamos con 'Dark', nuestro primera serie dramática original alemana", relatan en cuanto algunas de las 30 nuevas producciones que ya están desarrollando.
De lo que no hay duda es que la llegada de Apple y Disney cambiarán para siempre el mercado del streaming, y quienes legaron los primeros no parecen querer ser los derrotados tras el desembarco de los nuevos. Está por ver cómo afectará la reciente subida de precios de las suscripciones, y si los usuarios siguen apostando por una política de cantidad que no siempre está respaldada por la calidad.
CONTENIDO RELACIONADO
'El Señor de los Anillos: La caza de Gollum' se ha retrasado, pero vamos conociendo algunos detalles
James Bond está más cerca de volver que nunca: "están empezando"
'Aída' tendrá una película que narrará cómo es el rodaje de un episodio de la mítica comedia
Sydney Sweeney se encuentra en una fase final de negociaciones para participar en la franquicia Gundam
Un huevo de pascua de Harry Potter desencadena la locura en todos los Mercadona
'Spider-Man: Beyond the Spider-Verse' debutará en 2027 tras varios años de espera