Shintani revela sus principales inspiraciones para Dragon Ball Super: Broly
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Shintani revela sus principales inspiraciones para Dragon Ball Super: Broly

Pub:
0

El cambio no solo se ha producido en el exterior, sino también en las propias oficinas de Toei. Tras el éxito abrumador del anime, el estudio estaba confiado en las posibilidades de la nueva película de la saga, y por eso decidió dar un giro de 180 grados a la hora de producirla. Para el director de animación eso fue una liberación que le permitió arrastrar su metodología empleada en "One Piece" a la franquicia de Toriyama. Eso y otras tantas cosas han convertido a "Dragon Ball Super: Broly" en la gran esperanza del estudio, pero ¿qué está sucediendo realmente de puertas para dentro?

Naohiro Shintani concedió recientemente una entrevista para el portal oficial de "Dragon Ball" (vía Todd Blankeship) en el que explicaba algunas de las decisiones más importantes tomadas hasta el momento. Y es que si algo ha tenido siempre el director ha sido libertad. Una libertad no muy común en la saga, que entre otras cosas le permitió crear el póster que él quiso. O bueno, al menos su mujer. Y es que Shintani confiesa que esa imagen con Goku sujetando el Nyoibo que tanto revuelo causó, fue idea de su cónyuge, y estuvo inspirada en la misma pose que tenía Gohan en la portada del capítulo 207 del manga.

Dragon Ball Super Broly

El director además deja claro que Toriyama no le dio ninguna corrección tras la primera entrega del póster en febrero del año pasado, aunque sí se mostró especialmente exigente con los personajes femeninos. Es sabido que el padre de la saga ha ido tomando un papel cada vez más secundario tanto en el anime como en el manga, pero eso no le ha impedido implicarse más que nunca en la película. Mientras él controlaba todo el proceso de producción, Shintani buscaba una base sobre la que apoyar su nuevo trabajo.

Sus años al frente de "One Piece" le daban un crédito más que suficiente para hacerse cargo de "Dragon Ball Super: Broly", pero no impidió que encontrara más de un problema. Shintani estaba acostumbrado a trabajar para Toei, sin embargo nunca había dibujado personajes tan musculosos como Broly. Por eso explica cómo decidió ponerse de referente el estilo del emblemático Minoru Maeda para guiar su propio trabajo. Maeda fue el director de decena de episodios tanto de "Dragon Ball" como de "Dragon Ball Z", incluyendo el primer episodio de toda la saga, así como momentos clave de la saga de los Saiyajin, y de Freezer.

GokuSuperSaiyanI02 e1534753422699

Aún con eso, no todo fue mirar hacia el pasado. Shintani además confiesa haber pasado muchas horas revisionando todas las películas de la saga, así como los episodios más recientes de la franquicia. Centró su foco de mira sobre Tadayoshi Yamamuro, el actual diseñador de personajes de "Dragon Ball Super", y no pudo evitar sentirse nostálgico al repasar las primeras apariciones de Broly en la gran pantalla. "El Broly de Toriyama es diferente al nuevo, lo cual podría ser raro para los antiguos fans", aunque espera que eso no suponga un problema.

La nueva película será un choque entre lo antiguo y lo nuevo, entre la exageración de los personajes noventeros, y los diseños más estilizados del presente. Shintani hizo un esfuerzo por no perder la continuidad con las primeras películas de Broly, pero tampoco se olvidó de la delgadez con la que dibuja actualmente Toriyama al elenco. Sobre eso el director dispuso su propia forma de trabajar, ahorrando el uso de sombras en los momentos de diálogos, para lograr mayor impacto en las escenas de acción. Eso "hace que los músculos de los personajes resalten".

¿Será todo esto suficiente para conseguir estar a la altura de las expectativas? Tatsuya Nagamine, director de "Dragon Ball Super: Broly" dio plena libertad y autonomía a los animadores para hacer brillar al conjunto final. Su meta es la de alcanzar los 90 millones de dólares en taquilla, pero no será hasta el próximo 14 de diciembre cuando llegue el momento de la verdad.  Mientras tanto solo queda repasar todos los detalles, y confiar en el equipo.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Cómo ver 'Flow, un mundo que salvar' en streaming: ya está disponible en esta plataforma una joya de la animación

¿Por qué 'Flow, un mundo que salvar' fue una de las mejores películas de animación de 2024?

0

¿Habrá más 'Destino final'? Qué sabemos de la secuela de 'Lazos de sangre'

¿Habrá 'Destino final 7'? Esto es lo que sabemos de la secuela de 'Lazos de sangre'

0

No hay freno para Marvel: 'Vengadores: Doomsday' es el comienzo de todavía más estrenos

Marvel es consciente de la fatiga, pero no va a dejar de producir cine

0

El número 1138 aparece escondido en casi todas las películas de 'Star Wars': ¿qué significa?

Un 'easter egg' que ha estado ligado históricamente a las películas de Star Wars

0

Cuándo se estrena 'Fuera de pista 2' en Netflix: Todos los detalles, incluyendo fecha, sinopsis y reparto

¿Quién había pedido una secuela de 'Fuera de pista', una comedia sueca que llegó a Netflix en 2022 y que pocos recuerdan a día de hoy? Protagonizada por Katia Winter y Leif Andrée, esta película anunció sorprendentemente una secuela, por lo que en Suecia debió de ser un éxito. Y estamos a pocos días de […]

0

Así es la nueva vida de las hermanas Olsen tras decir adiós al cine: este es su nuevo trabajo

Las hermanas Olsen decidieron centrarse en su carrera como diseñadoras de moda

0

Cuándo se estrena Thunderbolts en Disney+: Fecha esperada

La fecha de estreno de Thunderbolts de Marvel en Disney Plus.

0

Saga Alien: Orden cronológico y de estreno de todas las películas

Alien es una de las franquicias de ciencia ficción más importantes de la historia

0