No muchas veces Paramount ha tenido entre las manos una producción que le haya dado un 1000% en beneficios, y menos aún proveniente de un directo novel. "Un lugar tranquilo" se estrenó la pasada primavera, y en pocas semanas quedó claro que estaría entre las mejores películas del año. Crítica volcada, y público enamorado, al estudio solo le hizo falta una llamada para poner en marcha la secuela. De eso han pasado ya varios meses, y aunque el estreno está previsto para 2020, John Krasinski no está perdiendo el tiempo.
En una reciente entrevista con Entertainment Weekly, el recién convertido director volvía a sacar a colación la preproducción de la película, desvelando la perspectiva que ha adoptado para la continuación. "En cierto modo, a idea de ver quiénes eran estas personas antes de que todo esto sucediera sería interesante, pero no estoy muy seguro porque creo que en realidad la historia debería centrarse en lo que sucede después", confesaba en torno a la situación de los Abbott. "Creo que la gente se siente muy volcada con esta familia".
Hace ya algunas semanas, el actor y director hablaba sobre la posibilidad de expandir el interesante mundo de la saga con una película centrada en otros supervivientes, y parece que eso sigue rondado su cabeza frente a la posibilidad de continuar la historia de los protagonistas. "Tuve esta pequeña idea, y pensé que este mundo en el que se puede jugar no es solo un personaje, o un grupo de ellos parte de una historia", explicaba. "En realidad es una experiencia totalmente diferente, única. Es algo de lo que nos sentimos muy afortunados de tener. No es como Alien o Tiburón, donde el villano es lo más importante; es todo un conjunto de reglas que permiten jugar con facetas muy diferentes".
Mientras Krasinski sigue pensado si hacer una precuela, una secuela, o un spin-off, Paramount ya trabaja en encontrar a quien se siente en esta ocasión en la silla del director. Y es que aunque Krasinski volverá como guionista a la secuela de "Un lugar tranquilo", no se pondrá de nuevo tras de las cámaras. Con dos años todavía por delante para el estreno, parece que por el momento lo importante es volver a dar con la tecla para terminar de consolidar la saga de cara al futuro.
CONTENIDO RELACIONADO
De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión
Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope
Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida
Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda
De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial
Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno
Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto
Erotismo, emociones y nuevos comienzos: el salto al estrellato de Paz Vega con Medem como guía
Corrupción, traición y sombras del franquismo en un thriller que retrata una España en transición
El pasado cobra vida en dos grandes estrenos históricos que marcarán el cine español en 2025
Aunque David Corenswet está encantado con el papel, hubo un detalle del traje que no le resultó nada cómodo en sus primeras veces
Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque