El nuevo anime CGI de Ghost in the Shell llegará a Netflix en 2020
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

El nuevo anime CGI de Ghost in the Shell llegará a Netflix en 2020

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Aunque ya ha sido adaptado en numerosas ocasiones, y de todas las formas posibles, el universo de Masamune Shirow sigue siendo un referente en Occidente. Algo que lo que recayó Hollywood el año pasado para probar suerte con el live-action, y a lo que Netflix está apostando con todos los recursos disponibles. Los de Reed Hastings volcados en convertirse en un referente del streaming de anime, se han fijado como principal objetivo "Ghost in the Shell" con una versión algo particular de la franquicia.

El pasado 2017 Kodansha y Production I.G. anunciaron un nuevo anime basado en la obra de Shirow, que tendría 12 episodios y estaría dirigido por nada más y nada menos que Kenji Kamiyama ("Ghost in the Shell: Stand Alone Complex"), y Shinji Aramaki ("Appleseed") -quienes también están al frente de la futura "Black Lotus"-. No se había vuelto saber nada de este proyecto hasta esta semana, cuando Netflix se ha puesto al frente del mismo poniendo el capital. A través de un comunicado el estudio anunciaba el título del anime -"Ghost in the Shell: SAC_2045", y fijaba su fecha de estreno para 2020.

Lo que más ha llamado de este proyecto sin embargo no han sido los nombres asociados a él, sino el formato escogido. Y es que el nuevo anime producido por Production I.G Sola Digital Arts no contará ni con una animación tradicional, ni con elementos recreados por ordenador. Al igual que "Ultraman" -también dirigido por Aramaki y Kamiyama-, el nuevo "Ghost in the Shell" será una serie 3DCGI, marcando la primera vez en la saga que se opta por este formato. Del acabado en movimiento todavía no se sabe nada, pero Netflix adelantó el trabajo mostrando un primer póster oficial.

Dt2jm aVAAAiTrz

Production I.G. regresa a la franquicia una vez más después de firmar tanto la emblemática versión de Mamoru Oshii, como "Ghost in the Shell 2: Innocence" en 1995 y 2004, respectivamente, "Ghost in the Shell: Stand Alone Complex" en 2002, y su secuela de TV, OVA, y película. En 2013, Production I.G adaptó el material a "Ghost in the Shell Arise", que posteriormente remezclaría en una serie de televisión. Más recientemente, el estudio debutó con "Ghost In The Shell: The New Movie" en 2015 y "Ghost in the Shell VR Diver", el vídeo para smartphones, en 2017.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño