De la unión entre Time Warner y AT&T ha salido un monstruo mediático dispuesto a engullirlo todo. Fue el pasado octubre cuando la resultante WarnerMedia anunció su incorporación al merado del streaming con su propia plataforma. Desde entonces las dudas en torno a este servicio han ido en aumento, y aunque todavía son muchos los detalles que quedan por anunciar, ya tenemos información suficiente como para saber lo que llegará durante el próximo otoño.
Kevin Relly -CEO de la compañía- aprovechó el TCA celebrado el pasado fin de semana para presentar oficialmente la propuesta de la marca; 42.000 horas de contenido proveniente de otros servicios incluidos en el paraguas del conglomerado como HBO, DC Universe, Turner, The CW o CNN. Ahora bien, los clientes de algunas de estas cadenas/plataformas, no se verán afectados de ninguna forma.
Los suscriptores de HBO seguirán pudiendo disfrutar del contenido de su catálogo, aunque este pasará a estar disponible al mismo tiempo en la plataforma de WarnerMedia. Y es que aunque el lanzamiento del servicio está previsto para otoño, este no contará con series y películas originales hasta 2020. La dependencia de sus empresas será crucial durante sus primeras semanas de vida.
"No todo vendrá de dentro de WarnerMedia [pero] como sucede hoy en día con todas las empresas, primero nos miraremos a nosotros mismos", aseguraba Reilly. "Nuestra versión beta del servicio no tendrá contenido original; eso lo verás en 2020, y desde ahí irá en aumento. Puedes esperar que sea en todas las verticales demográficas que hemos identificado aquí: niños y familia, adolescentes, adultos jóvenes y adultos".
Las principales bazas del servicio para hacer frente a la llegada de Disney+ son claras. Sagas como "Bugs Bunny", "Scooby Doo", "La LEGO película", "The Flash", "RBG" y "El Alienista" unirán fuerzas con clásicos del cine y grandes éxitos de la talla de "El Señor de los Anillos", "Resacón en Las Vegas", o "Casablanca". Una propuesta de mercado que a ojos de los de Bob Iger podría ser vista como una amenaza inocua, pero que supondrá un duro golpe para Netflix.
WarnerMedia no solo extirpará del catálogo de la competencia "Titans" y el resto de series previstas de DC Universe, sino que además también se harán con la joya de la corona: "Friends". La emblemática serie de los 90 será exclusiva del servicio junto a otras nuevas series de superhéroes que nacerán ya directamente desde la matriz de la compañía.
Reilly sin embargo aclaró que no su objetivo no es ocupar el espacio de mercado que actualmente ocupa Netflix y el resto de empresas. "El futuro del streaming no es un juego de 'suma cero'", apuntaba. Además aseguró que actualmente su servicio no cuenta con un nombre oficial, aunque durante los próximos meses se irán confirmando el resto de detalles más concretos; precio, fecha, etc.
La industria del streaming se convertirá en un campo de batalla en el que Apple, Amazon, Hulu, Disney, WarnerMedia, y otros jugadores menos relevantes como ESPN, Facebook, Google, y quizás Comcast, pelearán por hacerse con un trozo de la tarta. Puede que Netflix salga escaldada de la reyerta, pero lo que parece seguro es que los usuarios seremos al final los más beneficiados
CONTENIDO RELACIONADO
Aunque David Corenswet está encantado con el papel, hubo un detalle del traje que no le resultó nada cómodo en sus primeras veces
Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque
Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine
El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable
Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras
Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]
Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español
Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad
Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global
Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.
Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas
Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica