Desde que se anunció la película, y especialmente después de ver el gran recibimiento de los tráileres, la idea de un universo compartido de la marca se ha ido haciendo más y más fuerte. "Detective Pikachu" apunta a ser la primera película de éxito internacional de la franquicia, y eso le dejaría las puertas abiertas a Legendary Entertainment para seguir los pasos de Marvel pero con sus propias criaturas. Ahora bien ¿están dispuestos a hacerlo?
Si bien es cierto que a lo largo de los últimos meses se ha hablado de secuelas y diferentes spin-offs, el estudio se había mantenido en completo silencio. O al menos eso creíamos. Y es que IGN pudo conocer durante una visita al set de rodaje de la película el año pasado, la opinión real de Legendary en torno a la cuestión.
"Pokemon es un universo muy rico", confesaba por entonces el productor Ali Mendes. "Hay muchas maneras posibles de entrar en él. Estamos tratando de hacer bien la primera película, y una vez que lo hayamos hecho, veremos adónde vamos desde ese punto, pero sí, absolutamente", apostillaba en torno a la idea del UCP (Universo Cinematográfico de Pokémon). "Hay muchas oportunidades".
Aunque el paralelismo con los superhéroes de Marvel es más que evidente, el productor se distanciaba del esquema seguido por Disney alegando una diferencia clave en la idiosincrasia de uno y otro universo. Y es que aunque Marvel tiene decenas de personajes para jugar, Pokémon cuenta con una lista casi infinita de criaturas características.
"Incluso los mismos Pokémon, son ochocientos. Vamos a tener muchos de ellos en [Pokemon: Detective Pikachu], pero queremos jugar con todos en algún momento".¿Cómo gestionar eso? Mendes no entró a detallar, pero sí le daba cierta credibilidad al rumor de la película de Pokémon Azul y Rojo.
Hasta la fecha se han estrenado 19 películas de la saga, pero ninguna de ellas había suscitado tantas esperanzas como la que llegará a los cines el próximo mes de mayo. Con las predicciones de taquilla de su lado, y una fórmula visual que por el momento se ha demostrado más que efectiva, ahora sí es posible soñar con la idea de un megaproyecto cinematográfico.
CONTENIDO RELACIONADO
Sin azúcar y sin alcohol desde hace décadas
Zac Efron vuelve a generar preocupación por su aspecto físico: no es la primera vez
De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión
Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope
Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida
Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda
De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial
Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno
Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto
Erotismo, emociones y nuevos comienzos: el salto al estrellato de Paz Vega con Medem como guía
Corrupción, traición y sombras del franquismo en un thriller que retrata una España en transición
El pasado cobra vida en dos grandes estrenos históricos que marcarán el cine español en 2025