Si bien ha sorprendido a propios y extraños, la decisión de no incluir ninguna escena post-créditos en "Vengadores: Endgame" tiene todo el sentido posible. Como final de una era y de toda una saga, la idea de conectar la película con algo más allá de su final carecía de sentido. La idea de los hermanos Russo pasaba más por cerrar el UCM como un burrito, regresando al personaje y la esencia que puso la primera piedra del universo allá por 2008.
Con esa configuración era imposible evitar que Iron Man terminara siendo el verdadero protagonista del crossover. Sí, cierto es que Capitán América comparte protagonismo -tal y como nos prometieron los directores- pero el corazón de la película está volcada sobre Tony. Un héroe que completa su viaje sacrificándose por los demás, en una de las mayores evoluciones de personajes vistas en la historia del cine.
El magnate egoísta y ególatra del comienzo termina siendo el héroe que ve y que tanto desprecia en Steve. Quizás sea por su hijo, o por haber por tener al fin una vida normal junto a Pepper, pero lo cierto es que Iron Man termina siendo la mejor versión de sí mismo. Y lo hace sin olvidar sus orígenes. Algo que tampoco pasan por alto los hermanos Russo con un guiño al final de "Vengadores: Endgame" que no muchos han sido capaces de percibir.
Tras la escena final la pantalla se va a negro, pero de fondo se oye un ruido. Es el sonido de un martillo chocando contra acero, como si alguien lo estuviera moldeando. ¿Nos suena? Exacto, es una referencia directa a la primera película del UCM. Al momento en el que Tony golpea el acero para dar forma a su famosa armadura en aquella cueva perdida en medio del desierto.
No es una anticipación de nada que pueda llegar en el futuro, sino un vistazo a todo lo que ha vivido el estudio desde que comenzara su andadura hace más de una década. Una forma de decir: "mirad hasta donde hemos llegado", y también un mensaje de esperanza de cara a los próximos años: "seguimos forjando historias".
Puede que no fuera lo que esperaban los fans, pero "Vengadores: Endgame" termina de una manera u otra, sembrando las suficientes semillas como para seguir soñando. Y además consigue lo imposible cerrando tramas abiertas durante años.
CONTENIDO RELACIONADO
'Elle' es un thriller psicológico dirigido por Paul Verhoeven, responsable de 'Robocop'
La plataforma de streaming confirma que 'Triple amenaza' desaparece el 30 de mayo
Hideo Kojima está trabajando en la adaptación cinematográfica de 'Death Stranding'
La esperada 'Mickey 17' ya tiene fecha de estreno en Max: apúntala
El nuevo documental deportivo de Netflix arranca con una puntuación media de 1.5 y desata una nueva polémica con la afición del Valencia CF
¿Por qué 'Flow, un mundo que salvar' fue una de las mejores películas de animación de 2024?
¿Habrá 'Destino final 7'? Esto es lo que sabemos de la secuela de 'Lazos de sangre'
Marvel es consciente de la fatiga, pero no va a dejar de producir cine
¿Merece la pena ver 'Terror en la Antártida (Whiteout)' en Netflix?
Un 'easter egg' que ha estado ligado históricamente a las películas de Star Wars
¿Quién había pedido una secuela de 'Fuera de pista', una comedia sueca que llegó a Netflix en 2022 y que pocos recuerdan a día de hoy? Protagonizada por Katia Winter y Leif Andrée, esta película anunció sorprendentemente una secuela, por lo que en Suecia debió de ser un éxito. Y estamos a pocos días de […]
¿Qué es el 'grito de Wilhelm' vinculado a Star Wars?