Netflix lo necesita todo; el factor cuantitativo de su músculo productivo, y los caballos ya probadamente ganadores. La recta final del año será complicada a nivel de competencia, y los de Reed Hastings no han dudado ni un segundo en convertir a la segunda temporada de "Mindhunter" en uno de sus principales reclamos. Arrastrando el fenómeno de 2017 con David Fincher a la cabeza, y nuevos aderezos de terror a la mezcla.
A menos de un mes para el esperado estreno de los nuevos episodios, esta misma semana la compañía daba la sorpresa revelando ni 5 ni 10, sino hasta 200 imágenes nuevas de lo que el equipo de Fincher ha estado cocinando. En esta temporada Jonathan Groff repite su papel como agente especial Holden Ford, Holt McCallany hace lo propio como Ford Bill Tench y Anna Torv gana un espacio más constante como Wendy Carr.
En esta ocasión "Mindunter" volverá a echar mano de Kemper, pero solo como trampolín para cubrir los asesinatos de niños de Atlanta de finales de los 70 y principios de los 80. El punto macabro lo pondrá uno de los asesinos más famosos de la historia: Charles Manson. Y él es tan solo la guinda del pastel.
La web en la que se alojaban las imágenes cayó poco después de salir operativa, y los medios norteamericanos solo se han podido hacer con una selección de las instantáneas más importantes.
"En los años 70, después de Hanson, después de Sam, después de Zodiac, hubo -no creo que se pueda decir que fue una epidemia- la sensación de que esto se nos había ido de las manos", explicaba Fincher acerca de la atmósfera de los nuevos episodios. "Hubo una transición. Recuerdo que pasó con el hijo de Sam. Cuando dejé el Área de la Bahía a mediados de la década de los 70, y nuestros padres se mudaron a Oregón, ibas 300 millas al norte y nadie hablaba de Zodiac. Existía este resto sin cierre, pero a nadie le importaba. Entonces sucedió lo del hijo de Sam, y llegó Newsweek y la revista Time, la portada".
"Los agentes del FBI Holden Ford y Bill Tench investigan más a fondo la psique de aquellos que han hecho lo impensable. Con la ayuda de la psicóloga Wendy Carr, aplican su análisis de comportamiento innovador a la caza de asesinos en serie notorios."
CONTENIDO RELACIONADO
'Waterworld' es ahora un clásico de culto, pero en su momento, fue un fracaso monumental
American Eagle y Sydney Sweeney se alían en un comercial supuestamente 'nazi'
El video exclusivo de 'Los tipos malos 2' que tienes que ver antes de su estreno
Así será la secuela de 'Érase una vez en... Hollywood' ('Once Upon a Time in Hollywood')
James Cameron promete más drama y espectáculo mientras Avatar 4 ya tiene fecha para 2029
Así opera el escuadrón más temido de Colombia: Amazon Prime Video muestra lo que nunca viste
El protagonista de 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos' recibe decenas de críticas en redes
Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico en 'Marvel Rivals' como en 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos'
El encanto del Mediterráneo en la gran pantalla
Son películas esenciales para entender la trayectoria de Penélope Cruz en el cine español
La intérprete se enfrenta a uno de los papeles más complicados de su carrera
¿Y si estuviese en marcha una adaptación cinematográfica del Cosmere de Brandon Sanderson?