A pesar de la exactitud de los anuncios y de lo implacable de algunas sorpresas, ni siquiera Marvel era capaz de librarse del todo de la ambiguedad nacida de la introspección de los fans. Las cintas anunciadas al final del panel de la Comic-Con dejaban a más de uno con dudas notables en torno a la composición y estrenos de la Fase 4. ¿Entrarían Blade y el resto de cintas también en esta etapa?
Kevin Feige daba una respuesta coherente pero aún así sorprendente en una reciente entrevista para Collider. Solo pertenecen a la nueva Fase las producciones con ventana de estreno fijada entre este año y el próximo 2021. No habrá más incorporaciones inesperadas a ese bloque de anuncios revelado durante la feria. O al menos de momento.
"Es la Fase 4 completa de la misma manera que lo era la Fase 3 cuando la anuncié hace cinco años", explicaba. "Las cosas pueden moverse, pueden cambiar como lo hicieron, si uno regresa y mira lo que hablamos hace cinco años para la aquella Fase, pero hemos estado trabajando en esto durante un buen tiempo y está bastante establecido. Pero siempre hay cambios posibles".
Con estas palabras Feige hace referencia a las fechas de estreno de las cintas ya anunciadas. Algo que no cogería a pie cambiado a un fan ya acostumbrado a adelantos y retrasos constantes durante los rodajes de los proyectos. Ahora bien ¿está siendo completamente honesto el presidente del estudio?
Cuando Marvel anunció la Fase 3 en 2014, lo hizo sin incluir ninguna de las entregas de Spider-Man, ni la secuela de "Ant-Man", ni "Inhumans" -posteriormente eliminada del calendario-. Incluso "Vengadores: Infinity War" dejó de estar dividida en dos partes con nomenclaturas burocráticas, para adquirir entidades propias y distinguibles.
No hay nada grabado en fuego en tanto que el estudio no puede predecir el futuro. Con "Guardianes de la Galaxia Vol. 3" ya se demostró la volatilidad a la que puede someterse el roster de estrenos si advienen polémicas de gran calado. Se puede esperar que la Fase 4 sea en un gran porcentaje finalmente así, pero por lo demás habrá que seguir esperando a ver cómo encajan todas esas fichas.
CONTENIDO RELACIONADO
Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque
Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine
El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable
Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras
Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]
Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español
Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad
Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global
Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.
Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas
Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica
La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño