Después del cierre de Visceral Games por parte de EA y la creciente polémica con las cajas de botín, la industria se está cuestionando el papel de los juegos enfocados al modo para un jugador. Desde Xbox y a raíz de una entrevista con Shannon Loftis, encargada de la rama de publicación first-party de la compañía, consideran normal el rumbo que se está tomando en favor a los juegos multijugador.
Aunque contar historias sigue siendo algo central en el desarrollo de muchos juegos, esta alude comprender que los estudios estén cada vez más cerca de proyectos multijugador debido a que pueden introducir en estos vías alternativas de monetización más allá del pago principal del videojuego. Además viendo como los jugadores exigen cada vez más y mejores experiencias en el plano de juegos enfocados a un modo historia, esto provoca una mayor inversión económica inicial para su desarrollo.
De esta forma los juegos enfocados a un jugador son de entrada más costosos económicamente para los estudios y tienen menos formas de financiación que los juegos en línea, lo que está derivando a que muchos estudios acudan a este tipo de juegos. La directiva señala ejemplos de grandes juegos enfocados a un solo jugador que han tenido un gran éxito, como Horizon: Zero Dawn, Fallout 4 o Ori and the Blind Forest, pero a su vez explica el alto coste que han tenido para sus estudios y lo que esto asusta a algunos desarrolladores.
"No creo que estén muertos per se", comenta acerca los juegos para un jugador. "Creo que la rentabilidad de los juegos para un solo jugador que cuentan una historia de alta calidad de muchas horas se complica ahora un poco más. Los jugadores quieren mayor calidad y quieren mayores resoluciones gráficas".
Loftis aprovechó para añadir que el servicio Xbox Game Pass de Xbox One que te da acceso a más de 100 juegos por poco más de 10 euros, es un método por el cual Microsoft puede ayudar a financiar juegos para un solo jugador. Game Pass "nos da la oportunidad de financiar juegos como ese", dijo. Los ingresos por suscripción, desde Xbox Game Pass y otras fuentes, "nos ayudan a poner juegos como esos en el mercado".
Además el mercado no para de cambiar y crecer pues Sombras de Guerra, tiene microtransacciones en su campaña para un jugador. Todo se puede conseguir a través del juego normal, pero los jugadores también pueden optar por gastar dinero para acelerar su progreso. Para algunos fue un movimiento algo extraño, pero que a su vez puede servir de forma de financiación para que el proyecto haya salido adelante en base a las previsiones de gasto de los jugadores.
CONTENIDO RELACIONADO
El director de la USPTO ha ordenado una reexaminación en la reciente patente de Nintendo sobre Pokémon.
El capítulo 7 de Fortnite podría tener una temática centrada en Hollywood según estas nuevas pistas.
La última entrega se lanzó en 2022, pero fue un gran fracaso a pesar de la buena fama de la franquicia
Fue nominado a mejor juego del año 2021, aunque ahí el premio se lo arrebató It Takes Two
El tamaño de los mapas de Battlefield 6 es el más pequeño a excepción de uno.
La nueva línea de títulos gratis encabezada por Stray ya está disponible
Nintendo revela cómo ha rendido la consola entre los meses de julio y septiembre de este año
Cada vez son más los juegos que no volverán a verse en tiendas tras agotarse
La franquicia de Rockstar Games se encuentra muy ligada a la cultura norteamericana, pero han existido ciertas excepciones
Hasta 12 juegos están en la categoría definitiva del evento que tendrá lugar el próximo 20 de noviembre
Aunque nunca se ha confirmado su cancelación, hace casi 20 años que no sabemos nada de este juego
Prepárate mejor que nunca para la llegada de Resident Evil Requiem a principios de 2026