Shadow of the Colossus es nuestro Juego del Mes de febrero
Últimas fichas
Últimas noticias

Shadow of the Colossus es nuestro Juego del Mes de febrero

Pub:
3

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El mes pasado Dragon Ball FighterZ logró alzarse con el galardón de Juego del Mes, y eso que las malas lenguas dicen que a principio de año no salen juegos buenos. Aquí estamos nosotros con nuestro apartado en el que premiamos el mejor título mensual demostrando que todos los meses del año salen juegos dignos de mención.

Este mes de febrero, casi por unanimidad, el remake de Shadow of the Colossus ha obtenido la votación de la redacción para alzarse como Juego del Mes de febrero; de hecho ya ha logrado vender incluso un 73% más que el juego original. Pero otros títulos que también hubiesen podido optar a este galardón son Bayonetta 1 y 2 para Switch, Crossing Souls o Fe.

 Shadow of the Colossus

awards 1

Cuando el trabajo se hace bien hecho y a conciencia, debe ser reconocido. Esto es lo que ha pasado con el remake de Shadow of the Colossus, que ha corrido a cargo de Bluepoint Games, que han sabido conservar las sensaciones que la obra de Fumito Ueda y el Team ICO habían  querido transmitir a los jugadores en su obra original en 2006. A pesar de tener unos pequeños fallos, la obra ha logrado obtener un 9,8/10 en nuestro análisis, que firma Juan R. Ufarte y que concluye de este modo: "Sin lugar a dudas, Shadow of the Colossus supuso un antes y un después a la hora de entender el ocio interactivo, o esto que conocemos como videojuegos como algo más. Ya no sólo se trata de desconectar del día a día, sino, como en las mejores obras de cualquier disciplina, nos puede hacer pensar, debatir internamente sobre la existencia, los debates morales e incluso hacernos evolucionar como personas. Y es que, a través del videojuego, y, sobretodo en esta obra de Fumito Ueda y el Team ICO, sentiremos las acciones de nuestro personaje como de nosotros mismos, puesto que nosotros no elegimos nuestro fin, pero sí como llegar a él. Es capaz de transmitirnos todos lo sentimientos de los que estamos compuestos a lo largo de la travesía por recuperar aquello que parece un imposible. Un mundo inabarcable e inexplorado, que te lleva a pasear durante horas, donde la luz juega un papel fundamental a la hora de intentar pintar un lienzo a cada paso, paso que damos a lomo de nuestro caballo, o mejor dicho, nuestro fiel amigo Agro, a través de este mundo en el que la naturaleza ha acabado con hasta el último resquicio del hombre, donde la insignificancia del ser humano en la historia de esta obra, es la misma que la de Wander a los pies de un Coloso."

Bayonetta 1 y 2

El siguiente título que ha obtenido más votaciones ha sido Bayonetta 1 y 2 para Switch. La bruja más querida que llegó hace ya unos años para Playstation 3 y Xbox 360 tuvo una gran acogida por los jugadores, pero no acabó de gustar a las compañías. Por aquél entonces, Nintendo sí que supo ver el potencial que tenía y acabó pactando una exclusividad con Platinum Games. Los lazos que han unido a ambas compañías son tan fuertes que Platinum Games declaró que Bayonetta es tan nintendera como Mario o Zelda. Fue por eso que Bayonetta tuvo un lanzamiento en Wii U y su segunda parte también llegó ya de forma exclusiva a la consola del tabletomando. Ahora, y preparando ya la tercera entrega, ambos títulos han llegado a Switch y su conversión ha logrado obtener un 9/10 en nuestro análisis, firmado por Álvaro Giménez y que concluye con estas palabras: "Ambos juegos de Bayonetta nos hacen bailar, reir y sorprendernos y disfrutar durante sus horas de juego y más allá. El juego de Platinum Games van juntos pero separados. El primer juego sorprende por la presentación de la Bruja de Umbra, por su apuesta, sus novedades jugables y su historia. En Bayonetta 2, si bien reconocemos que narrativamente pierde algo y que también no cuenta con el factor sorpresa(o novedad) de la primera entrega, sorprende por como han conseguido tener una continuidad jugable implantada en el primer juego, mejorándola incluso, y sorprendiendo por el nivel técnico, visual y sonoro que han sido capaces de alcanzar. Si vale la pena o no volver a comprar los juegos en Nintendo Switch es una cosa que debéis valorar vosotros mismos en el caso de haber jugado a ambos juegos. Si no ha jugado a alguno de los dos -seguramente a la segunda entrega-, es una compra prácticamente obligada de cara a la tercera entrega, de la que esperamos siga en una dinámica ascendente; aunque tendremos que esperar todavía un poco."

nota bayonetta

Crossing Souls

Últimamente los ochenta los tenemos más cerca que nunca. La fiebre por lo retro no es algo nuevo, pero como consumidores de contenido audiovisual que somos, llevamos un tiempo vislumbrando obras con multitud de referencias a esta década. Crossing Souls es otro de esos títulos que hacen tributo a aquellas mágicas aventuras de unos cuantos jóvenes en una época menos complicada. El estudio español Fourattic nos propone trasladarnos a una de las épocas doradas del software gracias a este increíble título que tiene una historia más profunda de lo que parece. Antonio Vallejo le adjudica una nota meda de 8,5/10 en nuestro análisis y lo concluye de este modo: "Crossing Souls es la sorpresa de este año. Su intrigante historia, ambientación, adictivas mecánicas y banda sonora son algunos de los puntos por los que este título merece estar en nuestra biblioteca de juegos. El título es más profundo de lo que aparenta y sin duda hará encariñarnos con esta pandilla de entrañables amigos. Esta obra ya está disponible tanto para PC como para PlayStation 4 y cuenta con una demo gratuita en caso de que queráis probar de primera mano la obra de este estudio español."

nota crossing souls

Estos han sido los que, para nosotros, han sido los mejores juegos del mes de febrero. ¿Echáis de menos alguno?

Redactado por:

Subdirector y redactor senior en Areajugones. Aficionado al mundo de los videojuegos desde pequeño y amante de las consolas retro. Amante de Dragon Ball, Gears of War, jugador de PlayStation, Xbox y Nintendo, no tiene por qué ser en ese órden.

CONTENIDO RELACIONADO

Este lanzamiento de 2024 cuenta con muy pocas unidades y no se repondrá su stock en PS5

Si pierdes la ocasión de hacerte con este juegazo, el mercado de segunda mano te lo recordará durante mucho tiempo

Metal Gear Solid Delta, bajo la lupa: el juego funciona peor en PS5 Pro que en la consola base

El análisis de Digital Foundry dispara la polémica sobre la optimización del juego

Oficial: fecha de llegada de la nueva expansión de JCC Pokémon Pocket con tres legendarios muy queridos

Alguien ha soltado un tráiler antes de tiempo y... aquí está la nueva expansión de JCC Pokémon Pocket.

Así luce el terror de Tormented Souls 2: nueva jugabilidad revelada y fecha de lanzamiento confirmada

Tormented Souls 2 eleva la tensión con nueva jugabilidad y una atmósfera perturbadora

Fue una de las grandes sorpresas de Metal Gear Solid 3 (y te la podías perder), ahora su remake asombra doblemente

Una sorpresa que muchos jugadores pasaron por alto... ahora Metal Gear Solid Delta sorprende para bien.

¿Eres coleccionista? Pues este clásico de Rockstar Games aún cuenta con stock y te cuento dónde conseguirlo

Si pensabas que ciertos títulos ya están descatalogados, quizá te lleves una grata sorpresa

El lado oscuro de Elden Ring en Switch 2: horrendo en portátil, decente en sobremesa

La experiencia portátil es frustrante, pero en la TV el juego logra rendir mejor de lo esperado

Aeterna Lucis retrasa su lanzamiento hasta 2026 y Hollow Knight Silksong ha sido una de las razones que ha llevado a ello

La comunidad de la franquicia metroidvania en 2D tendrá que esperar para disfrutar de la nueva entrega

Es inmersivo, es opresivo, es brutal: así es el prólogo de Directive 8020

Supermassive Games nos regala trece impactantes minutos de un prólogo que te va a dejar loco

Ve dejando hueco en tu PS5 si quieres disfrutar de Lost Soul Aside: esto es lo que te ocupará en la consola

El juego promete combates espectaculares… pero también un peso considerable en tu SSD

De 50 € a 12 €: el pack que incluye seis juegos de una saga con una de las historias más emotivas del medio

Si te gustan las historias, tomar decisiones y The Walking Dead, esta oferta es irrepetible.

El remake de Resident Evil: Code Veronica sigue en proceso y será un lanzamiento de alto presupuesto

El proceso de desarrollo se está llevando a cabo por trabajadores de los remakes de Resident Evil 2 y 4