Hace no mucho os dijimos que Detroit: Become Human confirmaba la presencia de tres nuevos actores en su haber. Cada uno representaría a un personaje no controlable diferente, lo cual resultó de por sí una noticia llamativa, pero...¿qué son tres rostros nuevos cuando se comparan con más de un centenar? Esta pregunta es la que nos aborda la mente cuando atendemos a la reciente entrevista que ha tenido lugar entre el medio Wired y el fundador de Quantic Dream, David Cage.
https://areajugones.sport.es/2018/03/06/quantic-dream-confirma-tres-nuevos-actores-presentes-en-detroit-become-human/
En un pequeño apartado del escrito sobre dicho encuentro, a modo de desglose, se encuentran unas cifras muy interesantes que no deben caer en saco roto. La primera de ellas, quizás la más llamativa de todas, es la cuantía de personajes que harán acto de presencia en esta aventura, la cual ascenderá a los 513. Un dato para nada desdeñable y que queda muy remoto de aquellos que conocemos a fecha de hoy. Ante semejante suma de protagonistas y secundarios, cabría esperar que todos ellos cuenten con una amplia gama de discursos y frases. Más aún si nos paramos a pensar que se trata de un juego en el que cada decisión lleva a un camino distinto. Tan veraz resulta este planteamiento que su guión cuenta con hasta 2000 páginas repletas de líneas de conversación.
El plano más puramente visual y cinematográfico, dejando a un lado el narrativo, también tiene representación numérica. Así pues, hablaríamos de un total de 74000 animaciones para todos estos NPC y controlables y de 35000 tomas de cámara diferentes. Números que garantizan un espectro gráfico más que variado y nutrido.
Cage no se dedicó en exclusiva a verter números sobre este software, sino que también transmitió algunos aspectos que el considera fundamentales dentro del medio. De este modo, comentó que él busca evocar el mundo real, haciendo que el jugador se sienta como los personajes que controla y sintiendo como suyos los problemas que estos primeros afrontan. Asimismo, detalló que esta obra, al igual que sus predecesoras, se inclinará más por la transmisión de emociones e ideas en detrimento de la jugabilidad. Algo que piensa seguir haciendo, ya que considera que el pathos -término griego que alude a la idea de despertar las emociones en el público- debe prevalecer sobre el resto de aspectos.
Detroit: Become Human podrá ser disfrutado de modo exclusivo en PlayStation 4 a partir del venidero 25 de mayo. Más de uno habrá notado cierto downgrade en sus gráficos recientemente, hecho para el cual ya os dimos una explicación en su día.
https://areajugones.sport.es/2018/03/05/este-es-el-motivo-de-por-que-parece-que-haya-downgrade-en-detroit-become-human/
CONTENIDO RELACIONADO
Aunque las cifras son impresionantes, el nuevo título de Game Freak no ha alcanzado los récords que otros Pokémon lograron en menos tiempo
Naoki Hamaguchi habla sobre la tercera parte de Final Fantasy VII Remake, Expedition 33 y más.
Ya se han filtrado los primeros detalles sobre la nueva season ambientada en Springfield
Revisa bien los juegos de PS Plus antes de descargar los nuevos, porque puede pasarte.
Bandai Namco está preparándose para un lanzamiento inédito de su mejor franquicia
Las ventas de Leyendas Pokémon Z-A en su primera semana son tremendas.
Ibai Llanos repite un año más con su Calendario de Adviento, ahora con algunas mejoras frente al pasado año
Uno de esos juegos que supieron dar un giro de tuerca al género del terror en los videojuegos.
Es evidente que Epic Games ha desaprovechado una gran oportunidad de crear un crossover inolvidable
La filtración confirma que la próxima temporada del battle royale de Epic Games será una megacolaboración
La franquicia ha celebrado por todo lo alto su aniversario con la retransmisión del Fallout Day
El último lanzamiento de la icónica franquicia debutará en el catálogo de Nintendo antes de finalizar el año