A unas pocas semanas de comenzar el rodaje, la showrunner responsable de la producción ya ha terminado el trabajo de oficina. Lauren Schmitd decidió hace un par de semanas abandonar sus redes sociales para por un lado descansar de todos los comentarios de odio suscitados por los rumores del casting, y por otro para acabar de escribir lo que empezó hace ya casi un año. La nueva serie de "The Witcher" encara su fase más importante con todos los deberes hechos, y un reparto que aunque todavía no está completado, va cogiendo forma a buen ritmo.
A través de Twitter, la directora anunciaba que por fin había finalizado el guion del último episodio de la primera temporada. Aunque por el momento no se conoce casi ningún detalle de la historia -gracias a las medidas antifiltraciones tomadas por Netflix-, Schmitd ha huido en muchas ocasiones del convencionalismo actualizando casi semanalmente el estado de su trabajo. Desde localizaciones, a personajes, e incluso pasajes del propio guion extraído de las novelas, la showrunner ha ido dando pinceladas de una adaptación lista para hacerse realidad.
Remember when I said I was leaving to write the finale?
I missed you guys! ❤️🐺⚔️ pic.twitter.com/tZyVpbrAiy
— Lauren S. Hissrich (@LHissrich) September 24, 2018
"The Witcher" comenzará a rodarse el próximo 18 de octubre, y pasará a pos producción antes del 31 de mayo de 2019. Henry Cavill se meterá en la piel de un brujo que revivirá las aventuras de los libros a través de 8 episodios de duración todavía no anunciada. Del resto del casting por el momento no se ha confirmado nada, aunque sí se sabe que está actualmente en marcha, y que la intención de Netflix podría pasar por modificar la raza de algunos de los protagonistas originales.
Por su parte el autor original del material base no ha querido involucrarse totalmente en la serie, aunque sí se ha mantenido como consultor en determinadas cuestiones fundamentales de la historia. “Mr. Sapkowski sobre sus inspiraciones para el mundo de The Witcher, sus alusiones geográfico-sociales, y sí, la composición cultural de la población“, explicaba la showrunner hace algunos meses. “La pregunta es: ¿Qué es más importante? ¿La intención del autor o la interpretación que tienen los fans de su intención?“. Saldremos de dudas en poco más de un año.
CONTENIDO RELACIONADO
'2001: Odisea en el espacio' introdujo muchos temas que se siguen explotando en la ciencia ficción
'El Padrino', la mejor película estadounidense para Steven Spielberg: él no tiene dudas
Los Cuatro Fantásticos debutan en la secunda escena post-créditos de 'Thunderbolts*'
'Estragos 2' está siendo todo un éxito en Netflix y su secuela no se descarta
Los productores de las películas de Sonic, detrás de la adaptación de 'Clair Obscur: Expedition 33'
Universal quiere apostar por el clásico de SEGA con un proyecto de alto voltaje que promete acción a raudales
Nanni Moretti dirige y escribe una extraña, pero encantadora comedia sobre un Papa en crisis
Tras la muerte del papa Francisco, esta película es tendencia en Netflix
'Guns Akimbo' es una deliciosa comedia negra con mucha acción
¿En qué plataforma de streaming puede estrenarse 'The Monkey'?
'Thunderbolts*' podría convertirse en el pelotazo que necesita el UCM para 'resucitar'
'Cónclave' sigue estando disponible en cines, pero empieza a llegar a nuestras casas