Parasite, la triunfadora de Cannes 2019, ya tiene fecha de estreno en España
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Parasite, la triunfadora de Cannes 2019, ya tiene fecha de estreno en España

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Mientras todos miraban hacia la reinvención ficticia de Europa, y el perfume ineludible de Tarantino, el cine coreano daba un golpe en la mesa. El último Festival de Cannes sirvió, entre otras cosas, para lanzar varias lanzas. Algunas en favor del cine español, otras en pos de acabar con ciertos mitos, y una última para poner a Corea del Sur en el mapa internacional -si es que no lo estaba ya-. Ahora "Parasite" se prepara para consolidar su éxito.

La ganadora de la Palma de Oro tiene todo de cara para que las distribuidoras se peleen por ella. Sí, es un cine particular, pero su fama y el consenso entre la crítica apuntan a un relato de regusto internacional. Y eso es precisamente en lo que ha pensado La Aventura haciéndose con sus derechos para estrenarla en España. Este miércoles la distribuidora confirmaba la llegada de la obra de Bong-Joon-ho para el próximo 18 de octubre.

Por el momento no se conoce ni el número de salas ni el resto de detalles de un evento que atraerá a los cinéfilos, pero también a los curiosos, y a los seguidores del cine surcoreano. Algo que este drama familiar podrá conseguir gracias al terreno que cintas como "Burning" ya han ido cultivando durante los últimos años dentro de nuestras fronteras.

"Parasite" nace de la experiencia de un director que no supo entender Cannes hace dos años con la controvertida y decepcionante "Okja", pero que ha logrado en 2019 reponerse confeccionando una producción que destila lo mejor de "Memories of Murder", y especialmente "Snowpiercer". Todo ello atado a un fuerte componente cultural, y a la crudeza que caracteriza a la filmografía de este particular cineasta.

https://www.youtube.com/watch?v=h8VGGhPydYc

Sinopsis

"Tanto Gi Taek (Song Kang Ho) como su familia están sin trabajo. Cuando su hijo mayor, Gi Woo (Choi Woo Shik), empieza a recibir clases particulares en casa de Park (Lee Sun Gyun), las dos familias, que tienen mucho en común pese a pertenecer a dos mundos totalmente distintos, comienzan una interrelación de resultados imprevisibles."

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño