Una de las grandes revoluciones que han surgido sin previo aviso en los últimos años dentro del mundo de los videojuegos ha tenido que ver con la construcción del modelo de los servicios de suscripción. Uno en el que el usuario que accediera a los mismos pagaría una cantidad de dinero mensual a cambio de hacer que un amplio catálogo de videojuegos se encontrara a su disposición. Y, precisamente, si pensamos en qué compañía está poniendo más esfuerzos en este tipo de movimientos y estrategias, una de las que vendría con mayor facilidad a la cabeza sería, sin duda, Microsoft junto a su Xbox Game Pass.
La cosa es que, según uno de los máximos responsables de la división Xbox de la compañía, Agostino Simonetta, el servicio estaría trayendo grandes beneficios a la empresa ya no solo a nivel de ingresos, sino a la hora de generar una comunidad más implicada con los productos que lance la misma. Y es que Simonetta aseguraba en unas declaraciones recogidas por los compañeros del portal GamesIndustry que Xbox Game Pass ha provocado que sus usuarios estén adquiriendo hasta un 40% más de títulos. Sin embargo, lo más interesante de todo tendría que ver con que esta cifra afecta no solo a los juegos que están incluídos en el servicio, sino también a los que se encuentran fuera del mismo.
Además, el ejecutivo aprovechaba la ocasión para emitir unas palabras que daban a entender que la compañía cuenta con la misión de tratar de ampliar el foco de visión de su comunidad: ''Vemos el Game Pass como una oportunidad de ampliar el horizonte de los fans y que puedan tener la oportunidad de empezar a adentrarse en un género al que no habían accedido nunca''.
Por lo demás hay que decir que , aunque Microsoft afirme que sigue con la misión de aprender y mejorar dentro del campo de los servicios de suscripción, parece que la compañía ya cuenta con algunas claves de su éxito como, por ejemplo, la idea de que los títulos que aparecen en el servicio vayan rotando todos los meses. Y, teniendo en cuenta que el sistema ofrece una gran cantidad de beneficios a los estudios desarrolladores, no sería descabellado pensar en que la compañía continuara por ese camino.
CONTENIDO RELACIONADO
La aventura gráfica de los 90 vuelve con arte precioso y acertijos que te harán querer tirar el ratón por la ventana
Creas planetas habitables combinando bichos, plantas y minerales como si fuera un Tetris ecológico, ¿suena raro? Pues funciona muy bien
La nueva entrega de la franquicia shooter llegará casi al ecuador del mes de noviembre
Un aclamado 'point and click' está disponible en la plataforma de PC hasta los primeros días del mes de noviembre
Perspectiva isométrica, crafteo y mucho terror: así es I Hate This Place, que ya tiene fecha de lanzamiento.
¿Será igual de terrorífica? Menuda belleza se han marcado para homenajear a P.T.
Aprovecha la promoción antes de que termine y juega sin pagar durante todo el fin de semana
Ya puedes acceder a una de esas promociones que no querrás dejar pasar en caso de que te atraiga el género
Blizzard ha anunciado la fecha de inicio de la beta de World of Warcraft: Midnight. ¿Quiénes pueden participar?
El nuevo extraction shooter de Embark Studios se estrena con unos números envidiables
Las nuevas mascotas están a punto de llegar al battle royale y Epic Games lo celebra con una nueva promoción
Epic Games se ha sacado de la manga un nuevo objeto cosmético con el que probablemente se hagan de oro