Las salas de cine en España están aguantando como pueden: con decenas de exhibidores totalmente cerrados a la espera de clientes, son las grandes cadenas las principales que siguen abiertas pese a las numerosas restricciones horarias y limitaciones de aforo (con el toque de queda, las últimas sesiones empiezan, a más tardar, a las 19.30 u 20.00 horas). Es cierto que los contagios por coronavirus han comenzado a bajar, pero no lo suficiente como para vivir un verano más o menos normal como el que tuvimos (una media de 10.000 casos diarios esta semana, respecto a los poco más de 500 que se registraban en el mejor momento del mes de junio o julio).
Esto ha provocado que no tengamos taquillazos como Padre no hay más que uno 2: La llegada de la suegra o incluso Tenet, y nos conformemos con dos largometrajes que superarán por poco el millón de euros de recaudación cuando termine su paso por cines. Estas películas son En guerra con mi abuelo y El verano que vivimos; la primera ha recaudado este fin de semana 231.193 euros para llegar a un total de 818.000 euros; la segunda, producción española, aumenta sus cifras en 159.590 euros y llega a los 718.779 euros. En este caso, si estuviéramos en una situación normal, podría haber aspirado a los más de 10 millones que recaudó Palmeras en la nieve hace años.
El estreno más potente de la semana en la taquilla española se lo llevó otra película nacional: Nieva en Benidorm, que con 114.472 euros, lo cierto es que hace unos números parecidos a los que hubiera cosechado en otro momento. Isabel Coixet puede darse por contenta viendo que ha triplicado lo conseguido por Elisa y Marcela en 2019 a lo largo de toda su carrera comercial, antes de su lanzamiento en Netflix.
CONTENIDO RELACIONADO
Aunque David Corenswet está encantado con el papel, hubo un detalle del traje que no le resultó nada cómodo en sus primeras veces
Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque
Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine
El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable
Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras
Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]
Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español
Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad
Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global
Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.
Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas
Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica