La industria del anime se trata de ese sector que a muchos nos ha dejado con decenas de producciones distintas junto a las que crecer: "Cowboy Bebop", "Yu Yu Hakusho", "Slam Dunk", "Dragon Ball Z"... sorprende siempre escuchar, pues, que en la mayoría de los casos las condiciones de los trabajadores que hacían estos shows posibles no eran las 'mejores'. Ahora, es en particular MAPPA el estudio que está recibiendo mucha 'atención pública' por ello mismo.
Por si hay a quien le interesa el mundillo del anime y todo lo que rodea a la industria, hay una serie de usuarios en Twitter a los que es muy recomendable seguir. En este caso me remito a @PurpleGeth, que es gracias a quien he podido ver realmente cómo una serie de animadores japoneses han tenido que alzar la voz ante los pésimos sueldos que se ofrecen a pesar de trabajar en proyectos que unen a MAPPA y Netflix.
Ahí va un tuit con el que de primeras se ve que el sueldo que ofrecen ambas compañías por trabajar en un anime de su nombre no es precisamente el recomendable para el animador medio:
No sé japonés, tampoco voy a ir de erudito, pero el tuit es lo suficientemente claro como para mediante algunas herramientas de traducción ver cuál es el mensaje: este director de animación ha podido ver que cada corte de una nueva producción entre MAPPA y Netflix se paga a 3800 yenes, que es el mínimo del presupuesto para el show de entre 3800 y 7000 yenes. Eso no es lo peor de la situación, sino que lo es saber que recomienda negociar por el trabajo de un animador a partir de 15 mil yenes, que es básicamente casi cuatro veces más de lo que se está pagando en el show.
Un segundo animador ha hecho las matemáticas necesarias entre el sueldo que proponen MAPPA y Netflix a sus animadores y el tiempo promedio que requiere cada uno de los cortes por los que pagan. En tal sentido, acaba por concluir que aproximadamente el sueldo por hora del animador es de 712 yenes, que en euros vendrían a ser 5.39 euros; una cantidad de dinero irrisoria para algo que posiblemente acaben viendo cientos de miles de personas por todo el mundo, sea el resultado mejor o peor al final.
Lo cierto es que esta no es la primera vez que escribo acerca de cómo la globalización del anime no está teniendo prácticamente impacto alguno en las condiciones profesionales de los que los hacen posibles. Con algo de suerte, quedar expuesto de estar forma tras crecer a tanta velocidad ayudará a que las compañías referencia se replanteen poco a poco los sueldos de sus trabajadores.
CONTENIDO RELACIONADO
Evangelion toma el control de Pull & Bear con una genial colección de camisetas de verano
El nuevo anime de Digimon arranca en octubre y promete tener muchísima acción desde el primer momento
Pese a que ya habían regresado a casa y todo parecía estar más tranquilo, está a punto de comenzar una nueva batalla contra Mal de Ojo
Senku y compañía siguen su camino hacia el origen de la petrificación mientras Joel desentraña todos los secretos de la medusa en Ciudad Maíz
Desde hace meses se rumorea con el anuncio de anime de un manga de gran éxito, y ahora podría estar más cerca que nunca
El duelo protagonizado por Fohl y Atla se ha convertido en una batalla a gran escala que decidirá el futuro de nuestros protagonistas
Oda vuelve a la carga y nos revela más detalles sobre el pasado de Rocks, Roger e incluso las Piratas Kuja
Mientras disfrutamos del simulcast de la temporada 4, se ha añadido la opción de audio en español de España para la primera tanda
Kimetsu no Yaiba: La Fortaleza Infinita aterrizará en nuestros cines durante septiembre, pero las entradas se pondrán a la venta mucho antes
Después del gran salto de Dragon Ball a consecuencia de Daima, los datos financieros vuelven a caer del lado de los piratas
Ryo Tatsuki anticipó que este julio iba a ocurrir un tsunami en Japón y, aunque con fechas dispares, se queda muy cerca
Varios 'leakers' avisan de que habría que 'abrocharse los cinturones de seguridad', ¿Qué veremos a continuación?