Álex de la Iglesia es un tipo muy peculiar, y quizás el director español más especial de las últimas décadas. Él sabe perfectamente qué quiere transmitir a través de sus películas: reformular el terror bajo su propio lenguaje, algo que ya ha logrado con El día de la bestia, El bar, y por qué no, su película más reciente, Veneciafrenia.
Este largometraje se estrenó en cines el pasado 22 de abril, y tan solo un mes más tarde, ya voy a hablaros de su lanzamiento en Amazon Prime Video. Algo está cambiando en la industria cinematográfica, y esto es un buen ejemplo: las películas no permanecen en la gran pantalla durante meses como antaño, ahora su vida es mucho más corta, y llegan a las plataformas de streaming en pocas semanas.
Si te gusta el terror, y más en concreto, el género 'slasher', te recomiendo que sigas leyendo, porque Veneciafrenia es una película tremendamente divertida, quizás la que más me ha gustado de Álex de la Iglesia desde hace años. No solo eso: también es quizás la más contenida de su filmografía, y eso, señores, funciona cuando hablamos de un cineasta excesivo a todas luces.
Ya lo conté en su crítica: Veneciafrenia es un 'slasher' brutal, con un toque de comedia y mucha, mucha locura 'marca' de la casa. Ahora bien, es cierto que con el tiempo me he dado cuenta de lo contenido que estaba Álex de la Iglesia en esta película: hay bastante de su sello personal, es cierto, pero su tramo final funciona mucho mejor que, por ejemplo, el de El Bar o Las brujas de Zugarramurdi.
Por otro lado, Veneciafrenia es un claro homenaje a los 'slasher', a esas películas tipo Scream o Sé lo que hiciste el último verano en las que un asesino va detrás de los protagonistas. Pero esta obra de Álex de la Iglesia tiene mucha más violencia explícita que aquellas, así que si te gusta el gore, esto es un espectáculo a la altura.
En resumen, creo que esta película es un buen añadido a Amazon Prime Video, y ojo, porque forma parte de The Fear Collection, una nueva marca de la plataforma de streaming con la que directores españoles intentarán innovar en el género del terror. Y si Veneciafrenia es el ejemplo de cómo será esta franquicia en el futuro, les aplaudo con las orejas si hace falta.
CONTENIDO RELACIONADO
Muchos actores emplean pinganillos en el rodaje de escenas para no olvidar sus líneas
Johnny Depp vuelve a Hollywood con 'Ebenezer' y muchos ya sueñan con su regreso a 'Piratas del Caribe'
'Aftersun' y 'Vidas pasadas', las dos mejores películas de la última década para Nolan
Apple no permite que sus móviles sean empleados por los villanos o antagonistas de una producción
'Ahora me ves...' se marcha de Netflix el 31 de octubre de 2025
'El descenso', la película de terror perfecta para Halloween que pocos conocen
'Wicked. For Good' es uno de los estrenos más potentes de los últimos meses de 2025
Confirmado que 'The Batman 2' conectará con 'El Pingüino': era un secreto a voces
'Black Phone 3' podría ser una realidad: Ethan Hawke está dispuesto a ello
'Los domingos' es la nueva película de Alauda Ruiz de Azúa y ya está en cines
Ya puedes ver este vídeo exclusivo de 'Black Phone 2' en Areajugones
Una película de catástrofes naturales ambientada en Tenerife que lo apuesta todo por el drama romántico