Nueva semana de estrenos en Netflix, y se vuelve a repetir la misma historia: cantidad, por encima de calidad. Ahora bien, destaco Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer porque podría convertirse en una de las mejores series de Ryan Murphy, al menos a tenor de lo visto en el tráiler. ¿Y en cuanto al resto? No es que las descripciones que voy a realizar vayan a ser lentas; es que tengo poco que decir.
Dibujos animados para los más pequeños de la casa, que cumple ya tres temporadas en Netflix y está protagonizada por Tag, una hábil e ingeniosa perrita, y Chuchi, su mejor amigo. Más aventuras, más humor infantil.
Patton Oswalt es un humorista que se explaya sobre los peligros de envejecer en este especial de comedia de Netflix que ni tu, ni yo veremos. Muy estadounidense todo.
Italia está pisando el acelerador en lo que a series originales se refiere, y aquí nos encontramos con un especial documental sobre Wanna Marchi y Stefania Nobile, las reinas de la teletienda en el país vecino.
De Italia, a Brasil: Solor por amor es una serie musical centrada en Deusa, una joven solista que pone a prueba su relación con Tadeu. Otro estreno que pasará desapercibido.
Película alemana centrada en una inspectora que quiere recuperar su sentido del olfato y el afecto de su amante, que se alía con un perfumista que usa método letales para crear el aroma perfecto.
Otro documental más aburrido y sin sentido (no lo tiene, no puede haber tantos porque no hay público) sobre unos adolescentes de Los Angeles detenidos por robar en casas de famosos que inspiraron incluso una película.
Es sin duda uno de los mejores estrenos del año; puede que Ryan Murphy sea criticado por American Horror Story, pero ya demostró con American Crime Story que todo lo relacionado con crímenes, le funciona a las mil maravillas. Esta historia, protagonizada por el gran Evan Peters, te sorprenderá.
Serie sueca que regresa con su segunda temporada, profundizando de nuevo en el mundo criminal que se ha forjado en torno a la jet set.
Documental australiano centrado en Georgie Stone, una joven que repasa su vida de niña a adolescente activista mientras repasa su vida y su histórica lucha por los derechos de las personas trans.
No hace muchas semanas, Prime Video estrenó la película Trece vidas sobre el rescate de un grupo de 12 niños y su entrenador de fútbol, quienes quedaron atrapados durante dos semanas en unas cuevas inundadas en 2018. Esta miniserie profundiza en el mismo asunto, aunque es producida íntegramente en Tailandia.
No sé qué decir: nuevos episodios de esta serie juvenil que combina comedia con música. Si a tus niños les gustaron las anteriores temporadas, esta también.
Más capítulos de esta serie india, que si ha renovado es por su éxito en este país. En España, pasará desapercibida, pero si te enganchaste en 2020, quizás te interese.

Daniel Sánchez Arévalo, director de Diecisiete y La gran familia española (aunque yo destaco la divertidísima Primos), vuelve a colaborar con Netflix con esta serie sobre cinco mujeres treinteañeras que se marchan de escapada cada año. Este año, el viaje será muy diferente: a una de ellas le acaban de diagnosticar un cáncer.
Miniserie de cuatro episodios, que podría funcionar como una película, pero que se estrena como un evento para los fans de la saga de Game Freak.
Horas después de la trágica muerte de su hermano menor en circunstancias inexplicables, la vida de tres hermanos se ve sumida en el caos.
Thriller estadounidense, que se convierte en la película de Netflix más importante de la semana, sobre una mujer que ve cómo su hija desaparece, posiblemente secuestrada por su marido, quien también se había marchado sin dejar ni rastro. Allison Janney y Jurnee Smollet protagonizan este drama.
Otra película estadounidense protagonizada por Joshua Boone y Solea Pfeiffer sobre una historia de mor prohibido y secretos familiares que abarca desde los años 40 a los 80. Tuvo su preestreno en el Festival de Toronto.
Tercera entrega de esta saga de películas live-action basadas en uno de los manga - anime más conocidos de todos los tiempos. Esta se centra en el arco final del manga original.
CONTENIDO RELACIONADO
Episodio 200 de 'La que se avecina': un capítulo especial que te transporta al Salvaje Oeste
¿Habrá temporada 2 de 'Muerte por un rayo' en Netflix?
¿Habrá temporada 2 de 'Tú siempre estuviste ahí' en Netflix?
Una de las principales estrategias de Netflix es producir mucho contenido original en la mayoría de países en los que opera: así atrae espectadores, no solo con sus grandes superproducciones. Lo hemos visto en España durante todos estos años, y también lo han podido comprobar en Italia, país vecino (aunque nos separe el Mediterráneo) que […]
Cristina Medina admite no haber visto 'La que se avecina' pese a formar parte de la serie desde su primera temporada
Amazon Prime Video solo tiene 4 lanzamientos previstos esta semana
'El cuco de cristal' es uno de los estrenos más potentes de la semana en Netflix
Los 3 primeros episodios de 'Camino a Arcadia' ya están disponibles en SkyShowtime
'Frankenstein' por fin debuta en Netflix: es una de las películas del año
¿Cuántos capítulos tiene la temporada 2 de 'Maxton Hall' y cuándo se estrenan en Prime Video?
Te cuento todo lo que sabemos acerca de la temporada 3 de 'Maxton Hall', de Amazon Prime Video
Te cuento cuándo se estrena cada episodio de 'Pluribus' en Apple TV+