La razón por la que los personajes de Dragon Ball tienen nombre de vegetal
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
goku vegetal

La razón por la que los personajes de Dragon Ball tienen nombre de vegetal

La obra de Akira Toriyama inspira muchos de sus nombres en alimentos de origen vegetal, esto no es un misterio, pero... ¿por qué lo hace?

Pub:
2
Portada de Dragon Ball
  • Fecha de estreno: 20/11/84
  • Género: Acción
  • Productora: Toei Animation
  • Distribuidora: Selecta Vision (España)
  • Director: Akira Toriyama
  • Guionista: Akira Toriyama

Los nombres de los personajes de "Dragon Ball" están repletos de referencias a cosas del día a día, por ejemplo ropa interior o vegetales. Esto es algo que se conoce desde hace tiempo y de lo que se ha hablado ya en más de una ocasión, pero más allá de qué nombre se ve inspirado por qué vegetal, uno puede hacerse la siguiente pregunta: ¿Por qué? Porque en efecto una cosa es saber que existe esa relación entre nombres, pero otra muy distinta es conocer el motivo de ello.


Que los personajes de Dragon Ball tengan nombre de vegetal tiene mucho sentido realmente

Pues bien, trabajando en un corto para DBHype os puedo decir ahora que esto tiene mucho más sentido de lo que uno pueda pensar. La idea es la siguiente:

  • Si uno se fija, realmente los personajes de Dragon Ball cuyo nombre hace referencia a verduras son siempre los saiyans. ¿El motivo? Un juego de palabras dentro del propio idioma japonés. ✔️
  • En Japón, el término general para hablar sobre 'vegetales' es 'yasai', que en efecto reordenado da para crear la palabra saiya(n).
  • Pero esto no es todo, porque en Japón además el sufijo -Jin se utiliza para hacer referencia a 'persona'. Es decir, que Saiya-jin, que es como se hace referencia a los propios saiyans, quiere en cierto sentido decir persona vegetal. Parece broma pero no lo es. Otro ejemplo de la vida real es 'Nihonjin', siendo Nihon lo que entendemos como Japón y que por lo tanto quiere decir persona de Japón o japonesa. ❗
  • La razón por la que Akira Toriyama decidió inspirarse en verduras para crear estos nombres sí que ya se me escapa, aunque no descartaría que fuera simplemente una broma por la naturaleza como comedia de Dragon Ball en sus orígenes. ❓

¿Os ha parecido curiosa esta explicación? Seguramente alguno ya la conocíais, pero de lo contrario me parece que es una curiosidad de lo más interesante. Ahora por lo menos uno entiende ya por qué algunos de los personajes más poderosos de todo el sector del anime tienen una relación de nombre tan 'peculiar'.

Otros contenidos relacionados que pueden interesarte

Etiquetado en :

Dragon Ball

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.


CONTENIDO RELACIONADO

"Nunca hubiera pensado que Dragon Ball se convertiría en una serie de culto"

El actor de Freezer en el doblaje de España de Dragon Ball habla acerca de su personaje y la franquicia

1

Akira Toriyama y el curioso inicio de Dragon Ball: "No tenía trabajo y necesitaba el dinero, realmente no quería dibujar manga"

Una antigua entrevista recoge las declaraciones exactas sobre cómo Toriyama narró sus comienzos

2

Dragon Ball: El actor de Broly explica cómo de difícil es doblar al personaje

Jose Meco acudió al podcast DragonCast para comentar algunos aspectos sobre el doblaje de la franquicia

1

Dragon Ball: El sentido homenaje final de Toyotaro a Toriyama que ha conmovido a los fans

Toyotaro ha elaborado una increíble ilustración para homenajear la carrera de Akira Toriyama como mangaka

1

Esto es lo más difícil de doblar Dragon Ball, acorde a un veterano actor de la franquicia

Luis Fernando Ríos discutió recientemente lo más desafiante a la hora de trabajar con el anime de Goku

2

'Están destrozando la profesión': El actor de Piccolo en Dragon Ball, muy crítico con el doblaje en España

Luis Fernando Ríos habla del mal estado del doblaje en España, y hace un llamamiento a la necesidad de acción

4