"Dragon Ball" había sido históricamente un show repleto de sangre. Es decir, la idea principal a partir de 'Z' giraba en torno a guerreros con poderes completamente absurdos que en la mayoría de ocasiones empezaban a combatir hasta la muerte. No obstante, con la llegada de "Dragon Ball Super" todo empezó a cambiar, y de repente el 'rojo' desapareció por completo de la obra de Akira Toriyama. ¿Por qué ocurrió algo así? Y, sorprendentemente, ¿por qué creo que es algo que puede revertirse?
Ha sido trabajando en un nuevo short para DBHype que he encontrado información de lo más interesante sobre el tema, y eso es lo que vengo a tratar en las siguientes líneas:
Sinceramente, para cuando se anuncie que vuelve el anime de "Dragon Ball Super" será MUY importante ver el horario y restricción de edad que le dan en Japón, porque como sigan con las mismas de hasta el Torneo del Poder, la verdad que la cosa pinta bastante mal. No es por exagerar, las sagas de Moro y Granolah ven a Toyotaro plasmar algunos de los momentos más 'adultos' a nivel de combate que ha visto "Dragon Ball" en muchos años, y sentándole genial a la franquicia además. Espero de verdad que no nos priven de ello llegado el momento.
CONTENIDO RELACIONADO
A pesar de que el manga de Dragon Ball Super se encuentra en parón, Toyotaro sigue alimentando la llama de su regreso
El actual máximo responsable del manga de Dragon Ball Super confirma la diferencia de poder
El manga de Dragon Ball Super ha recibido un vídeo promocional que eleva el hype por el futuro de la franquicia
El dibujante de Dragon Ball Super ha modificado algunos aspectos de la forma respecto al manga mensual
Toyotaro deja una interesante pista acerca de una historia no contada en el universo de Dragon Ball
El actual encargado de Dragon Ball Super parece estar preparándose para la nueva etapa del manga