Desde que Daredevil: Born Again se anunció, muchos fans del personaje interpretado por Charlie Cox suspiramos con la posibilidad de que la serie fuese tan buena como su predecesora. Las noticias buenas no cesaban, confirmándose una primera temporada de 18 capítulos que sería dividida en dos partes. Además, regresarían Vincent D'Onofrio y Jon Bernthal en sus respectivos papeles. Ahora bien, esto último hizo que me preguntara si realmente Daredevil: Born Again es un 'reboot', o más bien una cuarta temporada disfrazada de 'reboot' para atraer también a los recién llegados.
Tras las filtraciones de ayer de Microsoft que le ponen en peligro como empresa gaming, hoy es el momento para hablar de otra filtración. Un miembro del antiguo equipo de producción de Daredevil en Netflix asegura que Disney+ canceló la serie y dio luz verde a un reboot por razones diferentes a las expuestas.
Es habitual que con el paso de las temporadas, series como Daredevil aumenten sus costes. No tanto a nivel de producción, como sí en cuanto a salarios de sus actores y actrices y miembros del equipo técnico. La fuente anónima que revela esta información, un miembro del antiguo equipo de producción de Daredevil para Netflix, asegura que la plataforma de streaming "canceló la serie una vez que la plantilla consiguió un aumento completo y la paga de vacaciones".
En cuanto a Disney+, no hacer una temporada 4 de Daredevil que hubiera sido lo sencillo y llamarla Daredevil: Born Again como si fuera un 'reboot' no es más que una táctica que le permite regresar a los términos del contrato IATSE (The Union Behind Entertainment) de la primera temporada y ahorrar mucho dinero.
Steven DeKnight, showrunner de la Daredevil de Netflix, así lo narra: "es una vieja estafa de Disney en la que cambian ligeramente el nombre de una serie para restablecer los términos del contrato a la primera temporada (...). El 'reboot' debe ser analizado por todos los gremios y sindicatos, y probablemente también aplastado".
¿Corre peligro Daredevil: Born Again? No parece que las demandas del antiguo equipo de la serie vayan a funcionar, porque si es un 'reboot', Disney+ tiene todas las de ganar. Ahora bien, seguro que los fans vemos ahora la serie con otros ojos, sobre todo si los personajes y las historias no cambian tanto como prometen y encajarían en lo que hubiera sido la temporada 4 de Daredevil.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Habrá temporada 4 de 'Alice in Borderland' en Netflix? ¿O la damos por cancelada?
'La casa Guinness' protagoniza unos malísimos datos de audiencia
Los fans del manganime están encantados con el casting del doctor de Roger: ¡Es perfecto!
'Bon appétit, majestad' es una comedia romántica que trasciende todos los estereotipos para conquistarte
'High Potential' es un éxito de Hulu, que vuelve con su segunda temporada a Disney+
'Animal' es una de las últimas sorpresas que nos ha regalado Netflix y su futuro es prometedor
La temporada 3 de 'Monstruo' ha demostrado ser más atractiva que la segunda, ¿qué pasa con la cuarta?
Amazon Prime Video sigue preparando el live action de 'God of War': este es su último rumor
Esta nueva serie seguiría a una nueva generación de Shelby en pleno 1953
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming