Esta película te recordará a 'Metal Gear Solid', pero 'Soldado Universal: Regeneración' fue un fracaso y te explico por qué
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Esta película te recordará a 'Metal Gear Solid', pero 'Soldado Universal: Regeneración' fue un fracaso y te explico por qué

Una de las mejores entregas de la saga 'Soldado Universal', que no alcanzaba el aprobado

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Algunos intérpretes nacieron para ser héroes de acción, habiendo casos como Arnold Schwarzenegger, Dwayne Johnson o Vin Diesel que funcionan muy bien en películas de dicho género. Durante los años 90, fue Jean-Claude Van Damme quien se llevó buena parte de la fama, en parte con películas como 'Soldado Universal' que conectaban muy bien con su público. Sin embargo, ni 'Soldado Universal' ni sus secuelas son buenas, es así. ¿Entretenidas? Probablemente, pero esta saga protagonizada por Jean-Claude Van Damme y que a día de hoy tiene cuatro películas es el ejemplo perfecto de cine palomitero de mala calidad.

Pese a todo, sorprende que 'Soldado Universal' haya tenido la oportunidad de rodar hasta cuatro entregas, siendo 'Soldado Universal: El día del juicio final' la última película en ver la luz directamente en DVD allá por el año 2012. Quizás es su evidente parecido con 'Metal Gear Solid', franquicia de videojuegos creada por Hideo Kojima, o quizás que nunca se ha tomado demasiado en serio, pero la saga tiene sus seguidores y hay que valorarlos.

En esta ocasión voy a hablaros de 'Soldado Universal: Regeneración', una película de 2009, tercera entrega de la franquicia, que ni siquiera en Estados Unidos consiguió distribuidora y acabó directamente en el videoclub... ¿Es tan mala como parece? ¿O esta nueva secuela merece la oportunidad de un visionado?

De qué trata 'Soldado Universal: Regeneración': Argumento, tráiler y reparto

Basayev, un enloquecido nacionalista checheno, se hace con el control de Chernobyl, la tristemente célebre central nuclear rusa, contando con la ayuda de un antiguo científico del proyecto Soldado Universal. Amenaza con soltar una nube radiactiva si no se cumplen sus demandas secesionistas. Las autoridades envían a Luc Deveraux con una misión muy concreta: tomar Chernobyl y desactivar los explosivos que liberarían las nubes radiactivas.

Jean-Claude Van Damme, Dolph Lundgren, Andrei Arlovski, Mike Pyle o Garry Cooper protagonizan una película dirigida por John Hyams.

'Soldado Universal: Regeneración' es un festival de serie Z entretenido, pero carente de calidad

Si eres fan del cine de los años 80, de las películas de acción e infiltración al estilo 'Metal Gear Solid' y te gusta todo aquello que parezca 'serie Z', entonces 'Soldado Universal: Regeneración' está hecha a la medida para ti. Más secuela de la película original que la segunda entrega, este tercer largometraje posee un guion simple, pero que engancha, que dosifica la acción de forma inteligente a lo largo de toda su extensión. La historia de una cinta como 'Soldado Universal: Regeneración' no debe ser lo más importante, pero aquí al menos todos los giros suelen funcionar.

En lo técnico, la acción está bien grabada y sorprenden algunas de sus coreografías, con secuencias muy violentas en las que Jean-Claude Van Damme y el resto del reparto se enfrentan de forma bastante realista. Pero hablando de Jean-Claude Van Damme, no es el personaje que más aparece en la película pese a ser protagonista (¿utilizar su nombre para promocionar?), ni siquiera a Dolph Lundgren le vemos más allá de 10-15 minutos en todo el largometraje.

Soldado Universal: Regeneración

'Metal Gear Solid' son palabras mayores, pero 'Soldado Universal: Regeneración' es una buena homóloga en cines. Una película que se puede disfrutar habiendo visto únicamente 'Soldado Universal' y prescindiendo de aquella horrorosa secuela que fue 'Soldado Universal: El retorno'.

Contenido relacionado con cine que te interesa

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Así luce Tom Holland con el nuevo traje en Spider-Man: Brand New Day en este adelanto: "¿Estás listo?"

Primer adelanto oficial de Spider-Man: Brand New Day, la próxima película de nuestro amigo y vecino.

Waterworld' cumple 30 años: la superproducción de Kevin Costner que Hollywood quiso olvidar

'Waterworld' es ahora un clásico de culto, pero en su momento, fue un fracaso monumental

0

Qué está ocurriendo con Sydney Sweeney: acusan de 'propaganda nazi' su nuevo anuncio

American Eagle y Sydney Sweeney se alían en un comercial supuestamente 'nazi'

0

¡Ya puedes ver este vídeo EXCLUSIVO de 'Los Tipos Malos 2'! El estreno más gamberro del año

El video exclusivo de 'Los tipos malos 2' que tienes que ver antes de su estreno

0

La secuela de 'Érase una vez en... Hollywood' ya se rueda: Brad Pitt vuelve, con nuevo director

Así será la secuela de 'Érase una vez en... Hollywood' ('Once Upon a Time in Hollywood')

0

Avatar: Fuego y Ceniza presenta su primer tráiler oficial con estreno confirmado para diciembre

James Cameron promete más drama y espectáculo mientras Avatar 4 ya tiene fecha para 2029

El nuevo documental de Prime Video que revela los secretos del comando más letal de Colombia

Así opera el escuadrón más temido de Colombia: Amazon Prime Video muestra lo que nunca viste

0

Pedro Pascal 'es' machista: el gesto con Vanesa Kirby en la premiere de 'Los 4 Fantásticos' más polémico

El protagonista de 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos' recibe decenas de críticas en redes

0

Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico… Al menos en 'Marvel Rivals'

Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico en 'Marvel Rivals' como en 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos'

0

Las 5 películas imprescindibles de Penélope Cruz en el cine español

Son películas esenciales para entender la trayectoria de Penélope Cruz en el cine español