Hay muchísimas cosas que Nintendo ha dejado a la libre interpretación de la saga The Legend of Zelda y que probablemente no lleguemos a descubrir nunca por esa misma razón, pero sí hay otros detalles que la compañía ha dejado caer a cuenta gotas.
En este mismo sentido, hay algunos secretos de la franquicia que se desvelan en proyectos spin-off que dan lugar a muchas teorías (como, por ejemplo, quienes son los padres de Link) y hay otros ante los que la compañía lanza una breve explicación; siendo esto último aquello en lo que me centraré aquí. Sobre todo, por aquello de que las razones por la que Link es mudo son hoy en día un secreto para mucha gente, pero lo cierto es que existen varios detalles que nos permiten explicar cuáles son.
El título de The Legend of Zelda que aporta una explicación concreta sobre el hecho de que Link sea mudo y que aporta una justificación contextualizada en el lore de la franquicia no es otro que Breath of the Wild. Si nos adentramos en el castillo del reino de Hyrule y nos topamos con uno de los diarios de la princesa Zelda, se puede observar que esta ofrece una explicación a por qué Link no habla casi nunca (más allá de los característicos gritos que emite). Según recogían los compañeros del portal TheGamer, esas notas relatan lo siguiente:
''Link siente la necesidad de ser fuerte y mantenerse constante en silencio con tal de ser capaz de soportar cualquier carga. Esto hace que sea una persona que no hable de lo que siente o exprese sus sentimientos. En resumen, se podría considerar que Link es una persona callada por esta razón''.

Existen más razones que no han sido confirmadas por la propia Nintendo, pero que tienen bastante sentido a la hora de explicar por qué Link nunca habló en sus primeras entregas de la franquicia (cosa que se ha mantenido hasta la actualidad). Una de las más importantes tiene que ver, esencialmente, con las limitaciones técnicas a las que se tuvo que enfrentar la gran N con el salto a los videojuegos en 3D.
En la época de NES y SNES no era normal que los personajes de los videojuegos estuvieran doblados de ninguna manera, cosa que empezó a cambiar en los títulos de la competencia cuando sus sagas dieron el salto a las tres dimensiones. Sin embargo, en The Legend of Zelda: Ocarina of Time, la gran N se vio obligada a recortar algunos elementos que no son estrictamente necesarios con tal de centrarse en el apartado técnico del juego y que este fuera despampanante. Es decir; que Link tuviera voz y diálogos en el juego ocuparía una parte de la memoria que se podría usar para mejorar el juego en otros apartados más importantes.
La tercera razón por la que Link es mudo tiene que ver con un tema de inmersión; algo que ha sido confirmado por el propio Shigeru Miyamoto en más de una ocasión. La cosa es que, tal y como se recoge en GameZone, el creativo japonés insinúa que su intención al crear a Link era que cada jugador se pudiera sentir identificado con él y tuviera la sensación de formar parte de sus aventuras desde su propia perspectiva, por lo que verlo hablando rompería esta ilusión.
Si habéis jugado antes a algún título de la saga, probablemente estéis pensando en que las palabras de Miyamoto que compartía un poco más arriba tienen más sentido de lo que parece: Link siempre ha sido un avatar plano en el que el jugador puede proyectar su propio mundo interno durante sus aventuras.
En este mismo sentido, no es él quien visita a las diferentes tribus y salva el reino de Hyrule, sino que somos nosotros a través de su propia piel. Teniendo en cuenta todo esto, solo queda hacerse una pregunta: estando tan acostumbrados a que sea mudo... ¿no sería realmente extraño escucharle hablar por primera vez en una futura entrega de la saga?
Ahí están las razones oficiales (y una que no lo es tanto) que explican por qué Link no ha hablado nunca en la franquicia de The Legend of Zelda. Ahora ya solo queda ver si Nintendo cambiará o no de parecer en algún momento con respecto a esto para hacer que el personaje comience a darle uso a sus cuerdas vocales para algo más que emitir los característicos gritos por los que se le conoce desde hace años.
CONTENIDO RELACIONADO
Si aún no te habías hecho con ellas, aprovecha esta espectacular rebaja por tiempo limitado
El GOTY de 2024 está más presente que nunca y esta joya de coleccionista lo deja muy claro
Quedan escasos días para el anuncio oficial por parte de PlayStation
Una nueva promoción del Pokémon Café de Tokyo habría revelado más información de la cuenta sobre el DLC
El estudio confiesa que una parte de su fórmula jugable se basa en lo que sus integrantes vivieron en la época de la primera NES
La primera Temporada de ambos juegos se estrena la próxima semana y llegará repleta de novedades
Aprovecha estos descuentos en juegos y complementos destacados de Nintendo
El juego que arrasó los Golden Joystick con 7 premios y tiene 12 nominaciones en TGA debe estár en la nueva máquina de Nintendo
Jennifer English, la voz de Maelle en Clair Obscur, también interpretará a Gwendolyn en el soulslike artúrico
Son dos aventuras ideales para volver al universo de Hawkings de cara al gran evento final de la serie
La oferta en cuestión forma parte de una promoción especial con motivo del Black Friday
Último día del evento y último día de las muertes donde ya hemos podido conocer al gran ganador de esta edición