De la noche a la mañana, Simon Kinberg se ha convertido en uno de los nombres más importantes dentro del universo de 'Star Wars'. Con una trayectoria cinematográfica y televisiva de altibajos, con varios éxitos y algún que otro fracaso, este experimentado guionista y productor se perfila como la cabeza detrás de los futuros Episodios X, XI y XII de Star Wars, las nuevas películas de la saga galáctica en las que ya trabaja Lucasfilm.
Simon Kinberg es un guionista, productor y director estadounidense que ha trabajado en grandes producciones de Hollywood. Su carrera en el cine y la televisión se consolidó a través de su trabajo en la franquicia 'X-Men', donde participó en varias películas como guionista y productor, incluyendo títulos como 'X-Men: Apocalipsis' y 'X-Men: Fénix Oscura'. Además, también escribió el guion del remake de 'Cuatro Fantásticos', aunque este último fue un fracaso en taquilla y crítica.
A principios de noviembre de 2024 se anunció que Simon Kinberg sería el responsable de la nueva trilogía de películas de 'Star Wars', dícese, los Episodios X, XI y XII. Ahora bien, si repasamos su carrera... ¿Es realmente una buena noticia?
Durante la primera década de su carrera, Kinberg tuvo sus primeros contactos con el universo de Star Wars a través de la serie animada 'Star Wars Rebels'. En este proyecto, colaboró en varios episodios, explorando las historias de personajes y planetas del universo expandido. Su experiencia en 'Star Wars Rebels' le permitió familiarizarse con la mitología y los personajes de 'Star Wars', lo que lo convirtió en un candidato idóneo para tomar las riendas de la saga en el futuro.
Simon Kinberg siguió escribiendo los guiones de las últimas películas de 'X-Men', 'Apocalipsis' y 'Fénix Oscura'. Además, dirigió esta última entrega, considerada la peor de todas las estrenadas desde casi dos décadas atrás. Pero su mayor fracaso fue el guion de 'Cuatro Fantásticos', uno de los grandes motivos por los que este remake no tuvo éxito alguno.
Poco después empezó a trabajar en 'The Twilight Zone' (2019), con la dirección de un capítulo y la escrita de tres de ellos; y sigue estando inmerso en la creación de 'Invasión', una ambiciosa serie de extraterrestres que emite Apple TV+.
Su trabajo como guionista y director en la fallida película 'Agentes 355' es mejor que caiga en el olvido. Le faltaba personalidad y un reparto de lujo encabezado por Jessica Chastain, Penélope Cruz, Diane Kruger y Lupita Nyong'o no bastaron para que triunfara, ni en cines ni en streaming (disponible en Amazon Prime Video).
Mejor le fue escribiendo el guion de 'Mr. & Mrs. Smith', aunque su papel en esta serie de Amazon Prime Video fue poco relevante al compartir con casi una docena de escritores esta faceta. Se desconoce si formará parte del guion de la segunda temporada, ya confirmada.
Su futuro ahora está ligado por completo a 'Star Wars', saga para la que vivirá y trabajará a lo largo de los próximos años escribiendo y produciendo las tres secuelas que Lucasfilm prepara de 'El ascenso de Skywalker'. Se sabe muy poco de estas películas; tampoco me imagino cuándo llegarán a los cines. Pero si echabas de menos 'Star Wars' en el cine, por fin vamos viendo la luz.
CONTENIDO RELACIONADO
Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque
Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine
El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable
Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras
Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]
Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español
Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad
Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global
Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.
Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas
Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica
La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño