Aunque tiene a muchos seguidores, 'Lágrimas del sol' es probablemente una de las peores películas bélicas de los últimos 20 años. El largometraje dirigido por Antoine Fuqua ('Training Day', 'The Equalizer'), cineasta conocido por sus proyectos de acción, es una ruidosa propuesta bélica que si bien filma explosivas secuencias de acción, le falta un guion sólido que vaya más allá de un Bruce Willis luciéndose en cada plano.
Lo sorprendente de todo es que 'Lágrimas del sol' se encuentra ahora en el Top 10 de películas más vistas en Netflix España, momento que he aprovechado para volver a darle una oportunidad por mucho que la viera hace algunos años y no dudara en ponerla a parir. Finalmente, he comprendido por qué es un éxito: tiene el reparto, tiene la espectacularidad visual y una premisa muy entretenida. Eso sí, sigo observando que carece de un guion coherente, algo fundamental para mi.
Cuando un dictador militar toma el control de Nigeria, el teniente A.K. Waters (Bruce Willis) lidera un escuadrón de Navy SEAL en una misión para rescatar a la doctora Lena Kendricks (Monica Bellucci). Al descubrir la brutalidad del conflicto, Waters desobedece órdenes para escoltar a los refugiados hacia la seguridad. Durante la peligrosa travesía por la selva, enfrentan ataques implacables, desvelando un secreto que pondrá a prueba su humanidad y valor.
Lo que ocurre con 'Lágrimas del sol' es que hablamos de un tipo de cine bélico vendido al blockbuster, como ocurriera dos años antes con 'Pearl Harbor', la exitosa película de Michael Bay. Sin embargo, en la propuesta dirigida por Antoine Fuqua creo que se comete un error aún más grave: confiar en exceso en un Bruce Willis que no puede salvar un guion casi inexistente. O en la belleza descomunal de una Monica Bellucci que parece estar pasando por ahí, como quién no quiere la cosa.
Y sí, 'Lágrimas del sol' suele convencer a una gran mayoría de espectadores, sobre todo a aquellos que disfrutan de un tipo de cine que endiosa a los estadounidenses y tira por los suelos al resto de países con los que disputa una guerra. Bruce Willis es el pueblo estadounidense hecho persona, todo un héroe que va recordando poco a poco que tiene corazón y muchos sentimientos. Cómo no, se tiene que enamorar de alguna forma de una mujer guapa, el personaje de Monica Bellucci, que pondrá contra las cuerdas al protagonista. Y para terminar, un final que pone a Estados Unidos como los buenos, como los salvadores, y no como los que expolian todo territorio que pisan, los que se aprovechan de países en vías de desarrollo.
Si perdonas este guion inexistente más propio del cine de propaganda, entonces probablemente te guste, y mucho, 'Lágrimas del sol'. Visualmente no ha envejecido para nada mal y Bruce Willis nos regala una de sus mejores interpretaciones (aunque ojo, que tampoco es decir mucho).
CONTENIDO RELACIONADO
'Sirat' es una de las mejores películas españolas de la década
Se nos va una de las mayores leyendas del cine: Robert Redford muere a los 89 años
El director palestino triunfó en los Oscar con la película 'No Other Land'
Bruce Willis y su esposa, Emma Heming, han encontrado una nueva forma de comunicarse
'El otro París' es una comedia romántica de las muchas que hay en el catálogo de Netflix
Yoshi también estará entre los personajes protagonistas, como dejó caer el final de la primera película
El primer vistazo a Super Mario Bros: La película 2
Hollywood adaptará un 'fanfiction', aunque evitará caer en problemas de derechos, evidentemente
'Bioshock' contará con una película en Netflix, dirigida por Francis Lawrence
Se ha confirmado que Netflix y Legendary trabajan activamente en un largometraje muy esperado
'Black Beach' es un thriller protagonizado por Raúl Arévalo que te enganchará
Warner Bros. expande 'Expediente Warren' con una precuela... ¿sin James Wan?