En estos momentos, Pedro Pascal es probablemente el actor más deseado de Hollywood. Además de protagonizar la segunda temporada de 'The Last of Us' (bueno, hasta donde ha podido), está a punto de estrenar 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos' y 'Materialistas', dos de las películas más esperadas del año. Lo sorprendente es que esta buena época de Pedro Pascal se debe, en parte, a una serie que salvó su vida hace dos décadas y que marcaría un antes y un después en su carrera.
Se puede decir que Pedro Pascal no tuvo el mejor comienzo como actor. Cuando analizamos hoy día su filmografía, está repleta de éxitos como 'The Mandalorian', 'Narcos' o 'The Last of Us', pero en el pasado, llegó a tener 7 dólares en el banco antes de aceptar el papel que cambiaría su vida para siempre. Él mismo lo ha contado en la prensa, y cabe decir que la historia es sorprendente si se analiza con retrospectiva.
Es posible que no recuerdes el papel de Pedro Pascal en 'Buffy, cazavampiros', pero aquí estoy para refrescarte la memoria: fue actor de reparto en el primer capítulo de la cuarta temporada, interpretando a Eddie, un estudiante que se hizo amigo de Buffy, que acabó convertido en vampiro. Puede que pienses que el papel es poco relevante, sin embargo, para Pascal fue el trabajo que salvó su vida.
Nos remontamos a finales de los años 90. Pedro Pascal, por aquel entonces, se llamaba Pedro Balmaceda y no era más que un joven actor chileno que acababa de emigrar a Estados Unidos buscando un futuro mejor en Hollywood. Con ese nombre, no le llovían las ofertas y por ello su cuenta bancaria estaba casi en números rojos. Le costaba llegar a final de mes y no sería hasta 'Buffy, cazavampiros' que empezaría a recibir más trabajo.
Gracias a 'Buffy, cazavampiros', pudo llevar una vida más normal: "estamos hablando de poder ir al médico cuando estaba enfermo, operarme, pagar el alquiler... Antes, yo tenía menos de 7 dólares en el banco". Y es que esta serie le salvó gracias a "un pago residual" que le llegó sin esperarlo a la cuenta, cuenta en una charla con Entertainment Weekly.
Un pago residual es aquel ingreso anual que reciben los actores por aparecer en series o películas que se venden a otras cadenas de televisión y/o plataformas; cuando se encuentra en emisión una serie, esta genera unos 'pagos' que a final de año se calculan y se ingresan a todos los intérpretes que han participado en ella: "esa es la razón, literalmente, por la que me pude quedar en Hollywood y no tuve que tirar la toalla", asegura Pedro Pascal décadas más tarde. ¿Cómo no va a recordar con tanto cariño el actor a 'Buffy, cazavampiros'?
CONTENIDO RELACIONADO
'The Last of Us' alcanza el ecuador de su segunda temporada en pleno estado de forma
Un motivo puramente narrativo, la razón por la que se ha decidido dividir las temporadas
Nadie que no haya jugado a los videojuegos ha visto venir este 'momento'
El segundo episodio ha estado protagonizado por un momentazo muy esperado
La serie por fin ha vuelto a Max y ya sabemos cuándo estrena su segundo episodio en España
Aún no se ha estrenado la segunda temporada, pero se confirma que tendremos 'The Last of Us' Temporada 3
Con el final de 'The White Lotus', Max tiene vía libre para estrenar los nuevos episodios de la temporada 2 de 'The Last of Us', probablemente la serie más esperada de la plataforma de streaming en estos momentos. La segunda entrega de esta adaptación del popular videojuego de Naughty Dog llega con novedades en el […]
Un 93% de aprobación de la crítica parece poco para algunos fans de 'The Last of Us'
También llega una secuela de 'El joven Sheldon' y otras nuevas temporadas
En abril, Joel y Ellie regresan junto a nuevos personajes procedentes de la saga de videojuegos
'The Last of Us' tendrá cuatro temporadas si los planes de la adaptación marchan según lo previsto
Un responsable de Warner Bros. Discovery confirma su ventana de estreno en Max