Dragon Ball: Gekishin Squadra está disponible desde hoy mismo en PS4, PS5, Steam, Android, iOS y Nintendo Switch (cuando sea que arreglen los problemas de la versión de la consola de Nintendo), con una nueva prueba de red que podéis descargar fácilmente o bien desde la web oficial del juego, o sino desde las tiendas digitales de las pertinentes plataformas. Dado que esta es una nueva experiencia y todo el mundo tiene ahora la oportunidad de probarla, seguidamente os voy a dejar con una guía que puede convertirse en vuestro mejor amigo.
Sí, esto es 'El LoL de Dragon Ball' a todos los efectos, pero lógicamente Gekishin Squadra cuenta con una serie de particularidades respecto a la obra de Riot Games. En este caso, las partidas se desarrollan entre cuatro jugadores que compiten en dos equipos distintos. El mapa, asimismo, cuenta con dos líneas de juego y zonas de 'jungla' en la que encontrar objetivos adicionales. Pero el objetivo prioritario de Dragon Ball: Gekishin Squadra es uno: obtener la Dragon Ball del equipo rival.
Para conseguir algo así, los equipos se distribuyen en parejas de dos jugadores en cada línea, intentando obtener el control de la misma y destruyendo los diversos puntos de control del equipo contrario. Una vez accedida a la base, la última tarea consiste en destruir el conjunto protector de la Bola de Dragón y tomarla, obteniendo así la victoria. Sobre el papel se entiende que es un juego bastante sencillo, pero aun así hay una serie de aspectos a tener en cuenta.
¿Cómo puedo ser mejor en Gekishin Squadra? ¿Cuál es la mejor forma de jugar al juego? Esto es todo cuanto vengo a discutir seguidamente. Y es que la realidad es que Dragon Ball: Gekishin Squadra se beneficia de un tipo de juego muy específico.
La realidad es que las partidas de Dragon Ball: Gekishin Squadra pueden decidirse rápidamente en los primeros minutos de las mismas. El motivo de ello es que lo que debería ser el objetivo prioritario durante los primeros compases de la misma, es simplemente tomar todo el farmeo posible por tal de subir de nivel más rápido que el oponente. Y eso implica limpiar la zona de minions propia de forma rápida y eficaz para así poder saltar al lado de la línea del oponente y negarle su propio farm.
Aquí no hay minions de un equipo y de otro; todos los minions (con las excepción de los Dioses de los puntos de defensa principales) son farmeables por todos los jugadores, lo que implica que controlar el farmeo tiene un impacto ENORME en tu experiencia y, consecuentmente, cómo de poderoso es tu personaje en partida. Habitualmente, con muchos personajes te interesa alcanzar el nivel 7 para así poder activar sus transformaciones, lo que les da un 'Boost' de poder espectacular. Cualquier riesgo antes de eso no es realmente necesario y puede perjudicar a tu fase de crecimiento. Recuerda: CONTROLA LOS MINIONS.
Cuando hablo de controlar el farmeo no lo hago solo de los enemigos que es posible encontrar en las líneas del mapa de Dragon Ball: Gekishin Squadra, hablo también de los minions especiales que aparecen a partir de 'X' minutos tanto en el centro como los extremos verticales del mapa y que proporcionan mucha experiencia y bufos.
Es importante estar atento en partida dado que cada 'X' minutos aparecen objetivos especiales en la jungla. Estos se ven representados mediante enemigos como Nappa, el Androide 16 y demás, y el propio juego se encargará de notificaros cuando estén disponibles. Como el resto de minions, ambos equipos pueden eliminar a estos 'Mini Bosses', así que hay ir con mucho cuidado a la hora de enfrentarlos.
De nuevo, las partidas en Dragon Ball: Gekishin Squadra se pueden decidir en muchas ocasiones por lo bien que hayas gestionado tu fase de farmeo. Si consigues sacar una pequeña ventaja a tu oponente, pero fracasas a la hora de obtener estos monstruos de la jungla (o que te lo roben en las narices, todavía peor), te encontrarás con que tu ventaja puede reducirse drásticamente o perderse por completo. Hay que tener siempre un ojo puesto en ellos.
Entiendo que esto es un videojuego de Dragon Ball y por lo tanto uno no quiere simplemente destruir minions sin más. Pero he de insistir en que Gekishin Squadra no es un juego en el que debas asaltar a tu oponente de primeras. Una derrota temprana puede suponer un problema enorme, y considerando como he comentado que varios personajes no llegan hasta su estado de verdadero poder hasta el nivel 7, arriesgarse a una batalla poco clara puede tener graves repercusiones.
También hay que considerar que Gekkishin Squadra da muchas herramientas de superviviencia, las cuales sobre todo se definen en dos 'trucos' disponibles para todos los personajes: un dash con el que alejarse de una situación complicada, y una curación constante en los puntos de referencia de los Dioses de Destrucción. Es decir, incluso si a uno le apetece pegarse pero se complica la cosa, se recomienda mucho una retirada con la que reagruparse.
Puede parecer una obviedad, pero en un videjuego como Dragon Ball: Gekishin Squadra es imperativo estar coordinado con tu equipo. Lo primordial es tomar el control de tu línea, pero si en cierto punto detectas que tú vas ganando y la otra línea de tu equipo está perdiendo, puede ser una buena idea virar por el mapa para servir de apoyo. Al fin y al cabo, de nada sirve tomar ventaja si no se puede aprovechar todo lo posible.
Para hacer algo así es necesario entender qué clase de personaje tienes así como la utilidad de sus habilidades. Lógicamente, no es lo mismo jugar con Majin Buu, un personaje que se dedica a curar aliados y a reducir drásticamente la movilidad de oponentes, que utilizar a Goku, un DPS puro y duro. Y es en este equilibrio donde mejor funciona Gekishin Squadra, porque un tanque bien subido de nivel puede absorber muchísimo daño, mientras que un DPS puede quemar a sus oponentes rápidamente.
Es decir, en el caso de que sea necesario ayudar a la otra línea del equipo, seguramente la mejor idea sea mandar al DPS ya que este generalmente cuenta con mayor movilidad y capacidad de tener un impacto inmediato. Por otra parte, el tanque se puede quedar en su línea, aprovechando la ventaja de nivel que tiene y ralentizando el flujo de gameplay hasta que vuelva el DPS. Que esto sea un videojuego de Dragon Ball no quiere decir que no se deba plantear una buena estrategia. Después de todo, el trabajo en equipo es clave.
Sección | Contenido |
---|---|
¿En qué consisten las partidas? | Explicación básica del modo de juego, objetivos y dinámica por equipos. |
Consejos para mejorar | Introducción a los aspectos clave para jugar mejor en Gekishin Squadra. |
Farmeo a primeros niveles | Por qué controlar los minions desde el inicio marca la diferencia. |
Objetivos de la jungla | Importancia de los enemigos especiales y cómo aprovecharlos. |
Evita el 1v1 prematuro | Razones para evitar enfrentamientos directos antes del nivel 7. |
Trabajo en equipo y habilidades | Uso estratégico de personajes y coordinación con tu dúo. |
Y esto es todo lo que debéis tener en cuenta para hacer que vuestras partidas de Dragon Ball: Gekishin Squadra empiecen de la mejor forma posible. Una vez más, hago mucho énfasis en la relevancia del farmeo y la necesidad de subir niveles rápidamente. Gekishin Squadra es un videojuego en el que te lo puedes pasar muy bien pegándote con el enemigo, pero también requiere de tener bien claros los objetivos en partida.
CONTENIDO RELACIONADO
Algunos usuarios vía Instagram han recibido un mensaje para jugar a Battlefield 6 de forma anticipada y solamente quiere hackear tu cuenta de Steam
Una joya cooperativa recién llegada al catálogo de PS Plus que promete horas de diversión
La nueva actualización 1.4.0 de Clair Obsucr: Expedition 33 ya está disponible con estas novedades.
Finalmente los rumores se han cumplido y Nintendo recientemente ha anunciado un nuevo Nintendo Direct
Capcom ha decidido adelantar parte del contenido que tenía planeado para darle más vida al juego
Descuentazo por tiempo limitado de una de las últimas entregas de Final Fantasy en PlayStation Store.
La comunidad se divide: algunos celebran el cambio, otros extrañan la adrenalina de antes
Con más de 173 millones de copias vendidas, esta saga de terror ha superado a los gigantes de Capcom
Andrew Wilson ha querido aclarar la política que maneja la compañía después de la fluctuación actual de mercado
Es uno de los grandes debates en la industria de los videojuegos en los últimos años y ahora vuelve con fuerza.
La Gamescom se celebra del 19 al 24 de agosto de 2025 en Colonia y te contamos todo lo relevante que necesitas saber sobre ella
Amazon rebaja la PS5 Pro como nunca antes y como era de esperar, el stock ya tiembla