Los Saiyans son la raza más estelar de "Dragon Ball", una estirpe de guerreros despiadados que después de su encontronazo con Freezer apenas fueron capaces de sobrevivir. Hay muchos Saiyans que hemos conocido a lo largo de las décadas, como el propio Goku, pero también Vegeta, Raditz, Nappa y los descendientes y progenitores de algunos de estos. Pero un Saiyan que es desconocido muchas veces incluso para los más fans de la franquicia es el llamado Shallot.
Shallot (cuyo nombre hace referencia a una variante de cebolla) es, en efecto, un Saiyan del universo de "Dragon Ball". Se trata del protagonista de Dragon Ball Legends, un videojuego para dispositivos móviles que se encuentra actualmente en su séptimo año de actividad. Aunque la historia es un elemento secundario de esta, Bandai la ha desarrollado lo suficiente como para poder tener constancia de varios hechos interesantes para con Shallot.
Para comenzar, tanto el nombre como diseño de Shallot fueron idea de Akira Toriyama, aunque lógicamente esto no hace que los hechos del videojuego sean canon para con la historia principal. De hecho, la trama de Dragon Ball Legends transcurre mayormente en torno a un misterioso 'Torneo del Tiempo' que se está organizado por tal de enfrentar a guerreros de múltiples era, dimensiones e incluso universos.
En el caso de Shallot, estamos ante un Saiyan del pasado del Universo 7. Sí, Saiyan que pertenece a la era en la que los Saiyans residían en el planeta Salada, de ahí que vista una armadura típica de aquel entonces. De hecho, Shallot ni siquiera llegó a vivir los hechos de la dominación de Freezer, pues fue antes transportado al contexto de Dragon Ball Legends. Asimismo, Shallot cuenta con un hermano gemelo llamado Giblet, el cual también es transportado al Torneo del Tiempo.
Shallot es un personaje llamativo, ya que en el videojuego Dragon Ball Legends uno puede personalizarlo tanto con atuendos de otros personajes de la franquicia... como con poderosas transformaciones de Goku y compañía. Obviamente, estas formas vienen vinculadas a un desarrollo narrativo que fuerzan al Saiyan a tener que sumar power-ups mediante los que enfrentar a los poderosos guerreros que se encuentra en la trama.
En este punto, el mayor pico de poder alcanzado por Shallot es el Super Saiyan Blue, y no es poco precisamente. Al fin y al cabo, hablamos de una transformación que solo Goku y Vegeta han podido alcanzar en "Dragon Ball Super" (y Goku Black si se cuentra su conocido Rosé), lo que hace que Shallot sea con diferencia uno de los personajes más poderosos en todo el universo de "Dragon Ball".
La duda que muchos tienen desde hace tiempo con Dragon Ball Legends es si Shallot será capaz en algún momento de desarrollar alguna otra transformación, ya sea el Super Saiyan 4 de "Dragon Ball Daima" o las vertientes de Ultra Instinto y Ultra Ego de Goku y Vegeta. De hecho, Dragon Ball Legends lleva bastante tiempo detenido a nivel narrativo seguramente en parte por la dificultad de decidir cómo darle a Shallot su siguiente power-up y hacer que este no se quede atrás en un videojuego de carácter competitivo.
En cualquier caso, lo que es innegable es que Shallot es un Saiyan con un potencial enorme. De hecho, junto a su hermano Giblet llegan a unirse temporalmente en lo conocido como 'Shallet', el guerrero que resulta de la danza de la fusión entre ambos. Y muy curiosamente se trata esta de la primera vez que vemos a una fusión utilizando el Super Saiyan God, pues tanto Vegeto como Gogeta acabaron saltando directamente al Super Saiyan Blue. Unos logros que hacen de Shallot uno de los guerreros más destacados de la obra de Akira Toriyama.
En definitiva, Shallot es uno de los personajes más interesantes que ha dado Akira Toriyama. A pesar de que poco conocido, es un personaje del que incluso se han producido figuras y cartas coleccionables de "Dragon Ball". Si acabará sumándose de algún modo a una trama más 'seria' del universo de "Dragon Ball" o no es algo que está plenamente en el aire, pero es con diferencia uno de los Saiyans más interesantes de la IP.
CONTENIDO RELACIONADO
Por primera vez en años, Dragon Ball se ausentará de unos de sus escenarios estrella a nivel internacional
Después de muchos años creyendo que fue un mero despiste del autor, resutla que la desaparición de Lunch tiene un claro motivo
El actor Fran Rodríguez ha hablado acerca de las peculiaridades de trabajar en el icónico villano
El actual dibujante de Dragon Ball Super ha explicado cómo se puede llegar a ser mangaka de la franquicia
El dibujante de Dragon Ball Super ha hablado acerca de lo especial que es Dragon Ball para él
Kazuhiko Torishima, el que fuera el primer editor de Dragon Ball, relata cómo se dio la creación de Dragon Ball GT
El dibujante de Dragon Ball ha compartido una opinión que cambiará para siempre la visión de los fans
A pesar de ser el autor de Dragon Ball, Akira Toriyama tiene varios episodios de olvidar sus creaciones
Sean Schemmel se suma a Masako Nozawa en la práctica de dejar el manga de Dragon Ball totalmente de lado
Sean Schemmel ha realizado unas declaraciones demostrando toda su confianza en el futuro de la franquicia
Carlos Jota Peréz, detrás de las voces de Jiren y Raditz, ha compartido cómo fue en su momento el pico de Dragon Ball en España
Ivars Barzdevics ha indagado un poco en uno de los mayores puntos de discusión a nivel histórico de Dragon Ball