Creo que puedo decir abiertamente que jamás he visto un hype tan grande por un anime como el que está habiendo con Chainsaw Man. La obra estrella de Tatsuki Fujimoto se ha vuelto tan popular en todo el mundo que ahora hay decenas de miles de personas que esperan con ansias ver la historia de Denji, Power y compañía con la animación de MAPPA.
En lo que respecta al manga original también puedo decir que me encantó y que que me produjo muchas emociones mientras avanzaba a través de sus distintos volúmenes. Siendo una obra taaan reconocida, creo que es momento de pararse un momento y hablar un poco de sus ventas y su crecimiento con el paso del tiempo. Y antes de comenzar os soltaré del dato de que Chainsaw Man se publicó por primera vez el día 3 de diciembre de 2018 a través de Shonen Jump+ (Manga Plus en Occidente).
Tal y como se puede apreciar a través del gran gráfico elaborado por el bueno de Josu_ke, Chainsaw Man siempre fue creciendo paulatinamente tanto en ventas como en popularidad. Con cada volumen se iban vendiendo cada vez más copias, y ante el desenlace de su Parte 1, hubo un boom con sus dos últimos tomos. Con el estreno del anime podría producirse otra explosión de éxito.
Denji es un chico sin un duro que se deja la piel trabajando como Devil Hunter junto a su perro demoníaco Pochita para resarcir una deuda astronómica, pero entonces... ¡¡una sangrienta traición da un giro radical a su miserable vida!!
Con la publicación del capítulo 102 da toda la sensación de que Tatsuki Fujimoto trabaja todavía más que en modo semanal
'Viva er beti', citando a uno de los mejores vídeos que han podido aparecer en Internet
La obra de Tatsuki Fujimoto ya lo tiene todo preparado para materializar un regreso que se ha dado por todo lo alto
Tatsuki Fujimoto quiso tranquilizar a los fans ante toda la especulación derivada de la ausencia de capítulo
La obra de Tatsuki Fujimoto ha roto una barrera con la que muy pocos trabajos pueden soñar
Esta semana nos quedaremos con las ganas de seguir la historia de Asa Mitaka