Desde hace ya unos meses que el coronavirus ha tenido un impacto social en una gran variedad de regiones de todo el mundo, y Japón ha sido una de las que no ha podido escapar a tal realidad. Específicamente vale la pena centrarse en los sectores del manga y el anime, dos formatos de entretenimiento que no han podido cumplir con el calendario de publicación según tenían establecido - no en todos sus exponentes, pero sí en muchos de ellos -. Ahora, un estudio ha buscado respuesta a la siguiente pregunta: ¿cómo ha afectado el coronavirus al anime?
De tal forma, señalaremos que ha sido el medio Manichi Shimbun (vía ANN) el que, tras múltiples entrevistas a diversos miembros conocedores del panorama interno del anime, ha revelado que puede estimarse que producir anime requiere a día de hoy del doble de tiempo de lo habitual. No solo esto, sino que las grabaciones del doblaje necesitan del triple de tiempo que antes de que el coronavirus comenzara a alterar las proyecciones de trabajo del anime. Aparentemente, los estudios con trabajo manual han sido los que más han sufrido las circunstancias de estos últimos meses:
"Hay muchos estudios que todavía están dando el salto a un modelo de trabajo digital. En lo referente al teletrabajo, los pagos van a tardar sin importar la forma en la que los dividas, y hay muchas personas que están acostumbradas a hacer reuniones en persona, por lo que al no poder hacerlas la calidad del trabajo se reduce. Es muy difícil mantener la misma calidad mientras se recurre al teletrabajo".
Destacaremos, similarmente, que si el impacto en la producción estándar de anime ha sido ya verdaderamente notable, en el mencionado doblaje el efecto ha sido ciertamente devastador. Aunque la impresión a día de hoy es que todo el sector está logrando poco a poco recuperar la normalidad de trabajo, actualmente los estudios de grabación se ven limitados a un trabajo simultáneo de tres actores de doblaje, mientras que antes del coronavirus lo normal era que hasta 10 miembros grabaran sus líneas conjuntamente. Lógicamente, con un tercio de los activos disponibles el proceso de doblaje está requiriendo del triple de tiempo que bajo condiciones normales.
Veremos, pues, cómo sigue avanzando la recuperación de la industria del anime en los meses venideros, pero ya hemos visto cómo recientemente algunas producciones han anunciado nuevas fechas de emisión. Este ha sido el caso, por ejemplo, de "Appare-Ranman!", el anime original de P.A. Works, al igual que también la parte dos de "SAO: Alicization - War of Underworld". Con algo de fortuna, para el mes de julio el sector del anime habrá logrado recuperar la mayor parte posible de su normalidad.
CONTENIDO RELACIONADO
Momo, Okarun, Jiji y la Turboabuela están en peligro por la amenaza de la serpiente gigante, que parece especialmente complicada de vencer
Bleach TYBW ha aparecido en Anime Expo 2025 para configurar un poco más su recta final como anime
El anime de Chainsaw Man se ha dejado ver en Anime Expo 2025 y ha dejado a todo el mundo boquiabierto
La versión a color del manga de Dragon Ball Super ha permitido confirmar que el Saiyan controla su máximo estado
El largometraje que traerá de vuelta este anime clásico ya ha mostrado sus primeras imágenes, en las que vemos a Kekoro y Fuyuki
El dibujante había aparecido en múltiples entrevistas de la franquicia, pero siempre con su rostro siendo cubierto
Una de las rom-com más populares de estos últimos años empieza a preparar su vuelta a la acción
A pesar del gran éxito del anime de Solo Leveling, A-1 Pictures ha registrado un año de pérdidas muy fuerte
El nuevo largometraje de la popular franquicia desembarca en nuestras salas este 4 de julio, y os cuento todo lo que hay que saber al respecto
El manga de Black Clover ha confirmado un lanzamiento triple para este próximo mes de agosto
Después de muchos rumores y especulaciones, el anime de Black Clover finalmente volverá a emitirse
One Punch Man protagonizará uno de los regresos más esperados de la industria del anime, ¿estará a la altura?