¿Cómo ha ralentizado el coronavirus al anime? Un estudio lo muestra
Últimas fichas
Últimas noticias

¿Cómo ha ralentizado el coronavirus al anime? Un estudio lo muestra

Acorde a un reciente estudio, el impacto del coronavirus en la producción de anime está siendo especialmente dañino en la grabación de voces

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Desde hace ya unos meses que el coronavirus ha tenido un impacto social en una gran variedad de regiones de todo el mundo, y Japón ha sido una de las que no ha podido escapar a tal realidad. Específicamente vale la pena centrarse en los sectores del manga y el anime, dos formatos de entretenimiento que no han podido cumplir con el calendario de publicación según tenían establecido - no en todos sus exponentes, pero sí en muchos de ellos -. Ahora, un estudio ha buscado respuesta a la siguiente pregunta: ¿cómo ha afectado el coronavirus al anime?

De tal forma, señalaremos que ha sido el medio Manichi Shimbun (vía ANN) el que, tras múltiples entrevistas a diversos miembros conocedores del panorama interno del anime, ha revelado que puede estimarse que producir anime requiere a día de hoy del doble de tiempo de lo habitual. No solo esto, sino que las grabaciones del doblaje necesitan del triple de tiempo que antes de que el coronavirus comenzara a alterar las proyecciones de trabajo del anime. Aparentemente, los estudios con trabajo manual han sido los que más han sufrido las circunstancias de estos últimos meses:

"Hay muchos estudios que todavía están dando el salto a un modelo de trabajo digital. En lo referente al teletrabajo, los pagos van a tardar sin importar la forma en la que los dividas, y hay muchas personas que están acostumbradas a hacer reuniones en persona, por lo que al no poder hacerlas la calidad del trabajo se reduce. Es muy difícil mantener la misma calidad mientras se recurre al teletrabajo".

Destacaremos, similarmente, que si el impacto en la producción estándar de anime ha sido ya verdaderamente notable, en el mencionado doblaje el efecto ha sido ciertamente devastador. Aunque la impresión a día de hoy es que todo el sector está logrando poco a poco recuperar la normalidad de trabajo, actualmente los estudios de grabación se ven limitados a un trabajo simultáneo de tres actores de doblaje, mientras que antes del coronavirus lo normal era que hasta 10 miembros grabaran sus líneas conjuntamente. Lógicamente, con un tercio de los activos disponibles el proceso de doblaje está requiriendo del triple de tiempo que bajo condiciones normales.

Veremos, pues, cómo sigue avanzando la recuperación de la industria del anime en los meses venideros, pero ya hemos visto cómo recientemente algunas producciones han anunciado nuevas fechas de emisión. Este ha sido el caso, por ejemplo, de "Appare-Ranman!", el anime original de P.A. Works, al igual que también la parte dos de "SAO: Alicization - War of Underworld". Con algo de fortuna, para el mes de julio el sector del anime habrá logrado recuperar la mayor parte posible de su normalidad.

Etiquetado en :

coronavirus

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

"No se aprende nada con Dragon Ball"; un editor de Akira Toriyama sorprende con chocantes declaraciones

El veterano Kazuhiko Torishima ha señalado también cuándo cree que debería haber terminado Dragon Ball

"Kimetsu no Yaiba solo se hizo popular por el anime"; la punzante opinión de un editor de Dragon Ball

Uno de los primeros editores de Dragon Ball se muestra muy crítico con el éxito de Kimetsu no Yaiba

Hulk Hogan estuvo en Dragon Ball: Así llegó la leyenda del wrestling a la historia de Goku

Hulk Hogan falleció recientemente, y muchos recuerdan la influencia de su legado en el entretenimiento

El autor de Vinland Saga comparte un mensaje por el final del manga: "El objetivo de crecer es ser amable"

Makoto Yukimura vio durante el día de ayer cómo el trabajo de más de dos décadas culminaba de forma definitiva

Dandadan: horario y dónde ver el episodio 5 de la temporada 2

La complicada situación en el pueblo de Jiji finalmente se ha resuelto en una espectacular batalla final en la que han intervenido un montón de personajes

Jujutsu Kaisen: Hidden Inventory / Premature Death - Listado de cines para ver la película en España

El largometraje encargado de recoger la historia del pasado de Gojo llega en unos días a nuestras salas

Dr. Stone: Science Future - horario y dónde ver el episodio 16 de la temporada 4

El Reino de la Ciencia parece haberse librado por ahora de Stanley gracias a la rápida y sorprendente fabricación de unas cuantas motos

One Piece 1156: ¿Cuándo salen los spoilers del próximo capítulo del manga?

Los lectores no podemos tener más ganas de saber si Oda revelará más datos sobre Loki, Rocks e Imu

Blue Lock 313: fecha de salida del próximo capítulo del manga y dónde leerlo online

El Mundial Sub-20 arranca con el emocionante partido entre Japón y Nigeria, ¿Cómo será el imponente Onaji?

El tomo 21 de Maximum Berserk ya tiene fecha de lanzamiento: ¡llega en 3 ediciones distintas!

Eso sí, ten en cuenta que Panini lanza una importante advertencia: los mangas se pondrán a la venta en tirada limitada

One Piece 1156: fecha de salida del nuevo capítulo del manga y dónde leerlo online en español

Eiichiro Oda nos está dejando con la boca abierta con las últimas escenas de la obra, ¿Qué planea para este fascículo?

Fire Force estrena su doblaje en castellano: ya podemos verlo en nuestro idioma sin subtítulos

Crunchyroll ha sorprendido a los seguidores y seguidoras de este anime poniendo a su disposición la temporada 1 con voces en español de España