De un novato a otro: Estos son los únicos 5 animes que he visto y que recomiendo sin dudar
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO

De un novato a otro: Estos son los únicos 5 animes que he visto y que recomiendo sin dudar

Sin ser asiduo al medio, y sin tener intenciones de convertirme en uno, estas son las obras que más he disfrutado

Pub:
26

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

No soy fanático del anime. A pesar de que, en mi juventud, disfruté con indescriptible énfasis de la multitudinaria variedad de series que emitía Cartoon Network en Venezuela ("Dragon Ball", "Inuyasha", "Beyblade", "Yu-Gi-Oh!", "Digimon", "Pokémon" y demás), nunca desarrollé una afinidad mayor hacia el medio; no soy experto, ni me interesa serlo. En realidad, me considero un outsider que esporádicamente se incursiona en el sector, sin embargo, es precisamente por esa característica que hoy me encuentro de visita en esta sección: para conversar, de un novato a otros novatos, sobre las únicas creaciones que han atraído mi atención.

Del párrafo anterior, por supuesto, ya habrán podido inferir que he visto más de cinco, pero solo es esta última selección la que, por decisión propia y no por la imposición programática de un canal de televisión, me he dado la oportunidad de disfrutar. Por lo tanto, sin intención de convertirme en un asiduo del medio ni con el objetivo de lograr que alguien más lo haga, sino más bien de enaltecer la experiencia que ha sido, respectivamente, disfrutar de cada una de estas obras, he aquí los únicos 5 animes que he visto y que recomiendo sin dudar para todos aquellos que, como yo, no tengan pretensiones más allá de ver una buena serie.

Naruto

Siendo el GOAT personal de este ignorante servidor, "Naruto" ha sido la razón por la cual empecé a ver anime en este último año. Durante más de una década, siempre tuve la deuda de que, a diferencia de "Dragon Ball" o "Pokémon", nunca llegué a ver la serie completa debido a las limitaciones de su emisión en Venezuela, por lo que finalmente decidí aprovechar las vacaciones de Navidad para saldarla. Como resultado, no solo reviví fuertemente una época de nostalgia sino que, además, me llevó a incursionar en los animes restantes de esta lista.

En síntesis, "Naruto" es mi The Elder Scrolls V: Skyrim: una pieza con una innumerable y evidente cantidad de defectos, pero con un atractivo e identidad tan trascendentales que me resulta imposible no tildarlas de obras maestras y mis favoritas personales. De este artículo, no obstante, me parece el anime menos accesible debido a la inmensa cuantía de episodios -más de 700 entre "Naruto" y "Naruto Shippuden"-, pero creo que es un viaje que vale la pena vivir incluso para personas sin interés en el anime como yo. Oro puro.

Jujutsu Kaisen

Siguiendo la comparación anterior, "Jujutsu Kaisen" es para mi visión del anime lo que Dishonored es para mi visión de los videojuegos: perfección. El factor subjetivo entra en un juego para evitar que sobrepase a "Naruto"en lo que a mi cariño se refiere, pero la primera temporada de las aventuras de Yuji Itadori es tan impoluta y sobresaliente que me genera honesta intriga ver cómo podrá ser superada.

Asimismo, continúo sorprendido por cómo, en tan solo 24 capítulos, "Jujutsu Kaisen" es capaz de dejar una huella imborrable en términos de personajes y combates. De esta lista, honestamente pienso que no hay ningún anime que sobrepase a la obra de Studio MAPPA en lo que a carisma y espectacularidad se refiere; es tan redondo que me hace temer porque nunca encuentre un anime que viva a estas expectativas. Con la excepción del siguiente.

Kimetsu no Yaiba

Si sustituyo "Jujutsu Kaisen" por "Kimetsu no Yaiba" en el par de párrafos anteriores, facilitaría el proceso de explicar por qué el periplo Tanjiro y Nezuko está aquí. En síntesis, las razones son estructuralmente las mismas: combates sensacionales y expectantes, personajes asombrosos y bien definidos, un universo singular con gran construcción y, en este caso particular, una película que me hizo llorar. Bendito Tren del Infinito.

Con esta, culmina mi trilogía de "imbéciles con corazón de oro" que Naruto, Yuji y Tanjiro conforman, y es que parece que tal tópico ha sido especialmente útil conmigo pues, en efecto, he quedado embelesado con los tres protagonistas y sus respectivos círculos de aliados y antagonistas. Aun así, considero pertinente realizar una mención especial a "Kimetsu no Yaiba" por la fácil capacidad de generarme emociones; no soy de reír ni conmoverme con series, y Demon Slayer logró ambas en más ocasiones de las que puedo admitir.

  • Para ver Kimetsu no Yaiba hay que esperar a que Selecta Visión lance la versión en físico en España. El anime no está disponible en ningún servicio en streaming.

Shingeki no Kyojin

"Shingeki no Kyojin" ha sido un giro de 180° respecto a los animes que había visto hasta la fecha, pero qué giro. Emana un aura completamente diferente a las series previas, y no teme en ningún momento de arrancarte el corazón y aplastarlo sin miramientos. Es, con una brecha notable, el más oscuro de la lista, y creo que eso es precisamente lo que lo hace sobresalir: se siente más como una historia humana que como una fantasía, trasladando esa dureza hacia aspectos como la paleta de colores o los diálogos para manifestar tales sensaciones de crudeza. Imprescindible.

Boruto: Naruto Next Generations

Hasta la fecha, y de cara al futuro, no tengo intención alguna de ver animes cuyas temporadas no estén completamente disponibles. Detesto a cabalidad el proceso de esperar cada semana por ver cómo se desarrollarán los acontecimientos de una historia, por lo que suelo huir a menos que sepa que hay un inicio y un final ya accesibles a los consumidores. La única excepción a mi regla de oro es "Boruto: Naruto Next Generations", el anime más infravalorado de toda la camada moderna.

El porqué de darle tal título, aclaro, lo explicaré en un artículo posterior, pero la secuela de "Naruto" es más que disfrutable: es excelente. Es una profunda variación al estilo de la obra original, ofreciendo una serie de cambios plenamente lógicos que resultan coherentes con la narrativa de su mundo y que muestran un lado más personal y familiar del mismo. Además, como seguramente ya habrán visto en las redes, sus últimos capítulos cuentan con luchas excepcionales -como durante toda la serie- con proyecciones a futuro de una historia impactante, por lo que no verlo debería ser un ultraje para todo seguidor real de "Naruto".

Redactado por:

Politólogo a tiempo completo, economista a tiempo parcial. Asiduo al medio interactivo por su capacidad de hacernos vivir las historias, no contarlas. Joven venezolano amante de Bad Bunny, Itachi y los RPGs que busca cooperar en la evolución de una industria huérfana de horizontes.

CONTENIDO RELACIONADO

One Piece 1166: ¿Cuándo salen los spoilers del próximo capítulo del manga?

Tras el final de God Valley, ¿Toca decirle adiós a Rocks o volvemos directamente a Loki y Harald?

Perfect Blue vuelve a los cines de España: fecha de reestreno de la obra de Satoshi Kon

El largometraje del famoso director regresa a nuestras salas más de 25 años después, ahora en 4K para disfrutarla mejor que nunca

El cine de anime arrasa en España, y Jujutsu Kaisen: Ejecución lo demuestra una vez más

El estreno de Jujutsu Kaisen: Ejecución se saldó como el de una de las películas más vistas del fin de semana

La Gala Pirata 2025 vendrá cargada de sorpresas: Apunta esta fecha para descubrir lo que te espera en el evento

No tendrás que esperar demasiado para descubrir cómo la Gala Pirata 2025 se convertirá en toda una fiesta

One Piece: Así será el nuevo diseño de los personajes del anime en 2026, ¡llega Elbaph!

Luffy y sus piratas se preparan para un espectacular cambio de look en el anime de One Piece

Gachiakuta: horario y dónde ver el episodio 20

El anime nos ofrecerá un nuevo capítulo de su historia esta misma semana, que le servirá para llegar a una cifra redonda y seguir agrandando su leyenda

One Punch Man: horario y dónde ver el episodio 7 de la temporada 3

Pese a que la producción de la serie está siendo MUY cuestionable, lo cierto es que la historia se encuentra en un punto muy interesante

El anime de One Piece anuncia un pequeño parón para esta misma semana, pero emitirá un episodio especial

Esta semana nos quedaremos sin nuevo episodio del anime de One Piece, aunque la emisión se mantendrá

Ranma 1/2 (Remake): horario y dónde ver el episodio 8 de la temporada 2

Es de esperar que esta nueva entrega vuelva a poner en peligro la tranquilidad de Ranma, Akane y otros personajes de este anime

To Your Eternity: horario y dónde ver el episodio 8 de la temporada 3

Inmo sigue descubriendo que, para su desgracia, este nuevo mundo no es el paraíso de paz y tranquilidad que pensaba en un principio

Spy x Family: horario y dónde ver el episodio 8 de la temporada 3

Anya y sus compañeros de la Escuela Edén están en una situación complicada por el secuestro del autobús, aunque parece que está cerca de resolverse

¿Creías que Kimetsu no Yaiba: La Fortaleza Infinita no tenía más récords por batir? Pues ha vuelto a hacer historia

Kimetsu no Yaiba: La Fortaleza Infinita está dejando una huella a nivel internacional superlativa