Que "Kimetsu no Yaiba" cuenta con una construcción de personajes bastante mejor que muchos de los shonen es cierto, y que no obstante sin sus combates y técnicas/respiraciones no hubiera contado con el éxito que atesora también lo es. Cuando te enfocas al shonen las batallas son casi siempre lo más importante de una historia, al igual que resulta importante tener un nombre pegadizo para las que van a ser las técnicas más recurrentes.
Precisamente, ha sido gracias al usuario @edomonogatari que he podido conocer lo que me parece una curiosidad muy interesante de "Kimetsu no Yaiba", y así podéis verla seguidamente:
Básicamente, parece ser que en su momento se dio a conocer que la Respiración del Agua no contó siempre con este nombre en los orígenes del manga de Koyoharu Gotouge. En su lugar, la autora había decidido que la técnica o estilo principal de Tanjiro iba a recibir el nombre de 'Urokodaki-style Breathing Technique' (Técnica de Respiración de Estilo Urokodaki), haciendo así énfasis en el veterano instructor que trabajó en la formación del protagonista.
No obstante, el editor de Gotouge-sensei le recomendó a la autora un cambio de nombre que, en última instancia, acabó derivando en la mencionada Respiración del Agua, algo que me parece todo un acierto pero que, al mismo tiempo, me suscita una duda: ¿cómo era el nombre del resto de respiraciones?
Al fin y al cabo, la lógica tras las Respiraciones de "Kimetsu no Yaiba" es que la mayoría remiten a un elemento o concepto, y no tanto a una persona directamente. ¿Supone esto que el resto de Respiraciones tenían también nombres que revelaban sus principales maestros y/o instructores? Desde luego que resulta interesante, sobre todo cuando los nombres actuales encajan de forma bastante orgánica, o por lo menos así me lo parece.
"Tanjirou Kamado es un chico alegre y trabajador que vive felizmente junto a su familia, hasta que un fatídico día un demonio llamado Muzan irrumpe en su vida matando a sus padres y maldice a su hermana pequeña convirtiéndola en demonio. Tras este incidente, y con el propósito de vengar a sus padres y devolver a su hermana Nezuko a la normalidad, decide convertirse en un asesino de demonios. Para ello, acude en ayuda de Sakonji Urokodaki, uno de los asesinos de demonios más fuertes del mundo…"
Muchos coinciden en que es de los mejores cosplays del Pilar que se han hecho hasta la fecha y... razón no les falta
Han salido unos listados de estos primeros seis meses que ubican a Zankyo Sanka como un éxito descomunal
El Pilar del Agua y la Pilar de los Insectos de este popular anime han recibido dos increíbles caracterizaciones hechas por dos artistas españoles
Una de las Lunas Superiores más poderosas protagoniza otro cosplay viral de Kimetsu no Yaiba
Los dos Pilares de este popular anime han recibido grandes caracterizaciones que nos han permitido verles danzar juntas
Un artista ha dado con una versión del personaje que luce increíblemente realista... y queda genial