"Dragon Ball Daima" se estrena durante el octubre de este 2024, y promete ser una aventura verdaderamente especial para los fans de la obra de Akira Toriyama. No obstante, lo cierto es que hay muchos interrogantes que hasta el día de hoy no se han resuelto, como la cronología exacta de la misma. No, hoy tampoco vengo a resolveros este detalle, pero lo que sí parece que queda claro es que 'Daima' es toda una secuela espiritual del arco de Majin Buu.
Ha sido Geekdom101, conocido insider y comunicador de "Dragon Ball", el que ha lanzado un mensaje verdaderamente interesante acerca de la naturaleza de "Dragon Ball Daima":
Básicamente, lo que dice directamente Geekdom es lo siguiente: "En muchos aspectos, Dragon Ball Daima es más una SECUELA a Dragon Ball Z que a Dragon Ball Super. Se entiende como una secuela de la saga de Majin Buu (como Super Hero es una secuela de la saga de Cell) excepto que con el añadido de darle más forma al mundo (de Dragon Ball)."
En primer lugar, NO hay que interpretar esto como la idea de que "Dragon Ball Daima" es una secuela cronológica a la saga de Majin Buu. Esto es algo que a pesar de haber dado pie a muchas teorías a lo largo de los últimos meses, lo cierto es que no tenemos confirmado de ninguna manera. Lo que Geekdom transmite y creo que con acierto, es que "Dragon Ball Daima" pretende expandir y añadir más a lo que se vio en la saga de Buu al igual que Super Hero lo hizo con Cell.
Esta interpretación tiene sentido sobre todo con la información que se ha ido filtrando acerca de la trama, que mayormente nos llevará a ver una lucha por la sucesión del trono del reino de los demonios. Con la muerte de Dabra en el arco de Buu, lógicamente se produce un vacío de poder que debe ser rellenado sí o sí. Y es que no hay que entender "Dragon Ball Daima" solo como la historia final que Akira Toriyama creó para "Dragon Ball" por mucho que tristemente sea así, sino que además hay que verlo como una forma de explorar más allá de las ideas que presentó la saga de Buu, pasando sobre todo por los Majin, los demonios y los Kais.
Honestamente, a medida que pasan los meses me va picando cada vez más todo el tema de la temática de los demonios que "Dragon Ball Daima" apunta a explorar bastante en profundidad. Es una parte del lore de "Dragon Ball" que sabemos que existe pero que en estos 40 años apenas se ha tocado más allá de a través de videojuegos o shows promocionales como 'Heroes'. Con suerte, 'Daima' dejará tan buen sabor de boca como algunos de los mejores momentos de la saga de Buu en aquel entonces.
CONTENIDO RELACIONADO
Una entrevista desvela que el final de Daima no se definió hasta después de iniciar la producción
Dragon Ball Daima fue un proyecto algo distinto a lo habitual en Dragon Ball, y lógicamente había preocupaciones
Akio Iyoku ha confirmado que Akira Toriyama llegó a dibujar el diseño de Gohan para Daima
El proceso de desbloqueo del Super Saiyan 4 sigue siendo uno de los puntos de mayor discusión sobre el anime
Nuevas entrevistas reafirman que Akira Toriyama fue la principal mente pensante detrás de Dragon Ball Daima
Akio Iyoku confirma que se están gestionando múltiples proyectos detrás de las cámaras
El veterano Kazuhiko Torishima no se cortó lo más mínimo al criticar duramente lo nuevo de Dragon Ball
Desde Japón ha llegado una ilustración nunca antes vista que hizo volar al anime de Dragon Ball Daima
Después de haber funcionado genuinamente bien para Toei y Bandai, parece que Dragon Ball Daima podría sufrir un serio tropezón comercial
Los Astra TV Awards han coronado al último trabajo del grandísimo Akira Toriyama como un esencial del anime
Una nueva entrevista a un miembro del cast de Dragon Ball en España parece dejar claro que todo sigue en el aire
Dragon Ball Daima ya tiene la espectacular edición en formato físico que tantos ansiaban