Una semana más, “Dragon Ball Daima” nos ha traído un episodio lleno de aventuras y fantasía, a medida que Goku y compañía se adentran en el mágico Reino de los Demonios. Tras un par de episodios introductorios fascinantes, el consenso de los fans ha sido que este nuevo proyecto está logrando capturar la esencia perdida de los orígenes de Goku y “Dragon Ball”. Dicho esto, antes de continuar con la aventura, es importante averiguar dónde podemos ver el anime:
"Dragon Ball Daima" puede verse en España en hasta 3 plataformas en streaming distintas, aunque hay que tener en cuenta ciertos detalles sobre ello:
Con todas estas opciones queda claro que casi todas las plataformas de streaming quieren formar parte del resurgir de “Dragon Ball”. Lo bueno es que, gracias a todas las maneras de ver la nueva serie, es muy probable que si te gusta el anime, ya tengas acceso a uno de estos servicios de streaming para poder disfrutar ahora mismo de “Dragon Ball Daima”. Finalmente, a pesar de que aún no dispone de doblaje, lo más probable es que termine llegando en algún momento debido a lo importante que es el proyecto.
La duración de "Dragon Ball Daima" sigue siendo un misterio, ya que no ha habido confirmación oficial sobre la cantidad de episodios que compondrán la serie. Sin embargo, algunas filtraciones y rumores sugieren que el anime podría extenderse entre 20 y 25 episodios, lo que lo convertiría en la entrega más breve de toda la franquicia "Dragon Ball". Esta posible extensión representa un cambio significativo respecto a series anteriores, que suelen contar con arcos narrativos más extensos y complejos.
La razón detrás de esta duración reducida podría estar relacionada con el contexto temporal en el que se sitúa "Dragon Ball Daima". La historia se desarrolla poco después de los eventos de la saga de Majin Buu y antes del inicio de "Dragon Ball Super", lo que deja un margen de tiempo limitado para explorar nuevas tramas. Esto explica la decisión de optar por un relato más condensado, en lugar de una serie larga que abarque múltiples arcos.
"Dragon Ball Daima" busca retomar el tono aventurero y ligero del "Dragon Ball" original, recuperando la esencia de exploración y aventura que se fue diluyendo en las etapas más recientes, centradas en amenazas intergalácticas y grandes combates. La decisión de mostrar a Goku nuevamente como un niño va más allá de una referencia a "Dragon Ball GT"; es un intento por revivir ese espíritu juvenil y fantástico. Además, la inclusión del Reino de los Demonios apunta a explorar nuevas dimensiones dentro del universo de la serie, sin depender exclusivamente de las transformaciones y peleas épicas.
CONTENIDO RELACIONADO
Dragon Ball Daima fue un proyecto algo distinto a lo habitual en Dragon Ball, y lógicamente había preocupaciones
Akio Iyoku ha confirmado que Akira Toriyama llegó a dibujar el diseño de Gohan para Daima
El proceso de desbloqueo del Super Saiyan 4 sigue siendo uno de los puntos de mayor discusión sobre el anime
Nuevas entrevistas reafirman que Akira Toriyama fue la principal mente pensante detrás de Dragon Ball Daima
Akio Iyoku confirma que se están gestionando múltiples proyectos detrás de las cámaras
El veterano Kazuhiko Torishima no se cortó lo más mínimo al criticar duramente lo nuevo de Dragon Ball
Desde Japón ha llegado una ilustración nunca antes vista que hizo volar al anime de Dragon Ball Daima
Después de haber funcionado genuinamente bien para Toei y Bandai, parece que Dragon Ball Daima podría sufrir un serio tropezón comercial
Los Astra TV Awards han coronado al último trabajo del grandísimo Akira Toriyama como un esencial del anime
Una nueva entrevista a un miembro del cast de Dragon Ball en España parece dejar claro que todo sigue en el aire
Dragon Ball Daima ya tiene la espectacular edición en formato físico que tantos ansiaban
Dragon Ball Daima se suma dos piezas increíbles de los momentos de mayor hype de Goku y Vegeta