"Dragon Ball" es un anime que sobre todo llama a sus fans por una clara razón: sus épicas batallas y transformaciones. Y estas, lógicamente, son sinónimo de un término que con el paso de los años se ha hecho cada vez más difícil de medir: poder. En efecto, si hay poder generalmente hay acción, o por lo menos grandes gestas que inviten a pensar en un estado superior del ser. Por ello, hoy quiero determinar a los 25 personajes más poderosos que hemos visto en "Dragon Ball".
Lo primero de todo es tener en cuenta que se han considerado personajes de "Dragon Ball Z", "Dragon Ball Super" y la más reciente "Dragon Ball Daima", ya que son animes que se consideran canónicos por la intervención de Akira Toriyama y además lucen algunos de los estados de poder más recientes de la franquicia. Por otro lado, he valorado también el poder de aquellos personajes que, pese a no participar en batallas, han demostrado cualidades destructivas y de creación prácticamente inimaginables.
Trunks del Futuro fue clave durante la batalla contra Zamasu y Goku Black, siendo en última instancia quien estaría más cerca de acabar con la fusión de estos. A pesar de que no logró la victoria por su cuenta, demostró que seguía siendo realmente poderoso.
El Androide 17 fue la mayor sorpresa de todo "Dragon Ball Super"; en una etapa en la que todos los personajes secundarios dieron un paso atrás, él lo dio hacia adelante, y se convirtió en una pieza clave del Torneo del Poder para el universo 7.
Los Gammas fueron un verdadero quebradero de cabeza para Gohan y Piccolo, y hasta que el segundo no alcanzó su estado Orange no fueron claramente superados. Muy posiblemente su poder navegaba el de un Super Saiyan Blue.
El poder de combate de Zamasu no es tan elevado como el de otros en este listado, pero cuenta con una habilidad que siempre tiene un tremendo valor: una regeneración infinita. Su inmortalidad le hacía un dolor de cabeza constante.
El asesino que no falla; Hit era un personaje que se destacaba sobre todo por su capacidad para 'detener el tiempo' brevemente, lo que le permitía desatar ataques y técnicas sobre su oponente que en más una ocasión le otorgaban rápidamente la victoria.
Goku Black, o lo que es lo mismo: Zamasu con el cuerpo de Goku. Este híbrido de Saiyan y Kai demostró lo peligroso que podía ser un Saiyan virtualmente inmortal. Su crecimiento de poder no tenía prácticamente límite alguno.
Toppo fue la 'mano derecha' de Jiren durante el Torneo del Poder, y se convirtió en la primera demostración real de lo que era un guerrero entrenando para convertirse en Dios de la Destrucción. Su poder no tenía discusión.
El máximo villano de "Dragon Ball Super". A pesar de que su poder de combate no era superior al de Goku Super Saiyan 4 o incluso Vegeta Super Saiyan 3, su inmortalidad le convertía en un hueso muy duro de roer.
Moro fue el antagonista del arco que siguió a los acontecimientos de "Dragon Ball Super: Broly". Se caracterizó por la curiosa capacidad de poder absorber la energía vital de todo y todos cuanto le rodeaban, lo que le convertía en un peligro.
Jiren fue en su momento el máximo rival a batir durante el Torneo del Poder. Tuvo duelos increíbles con Goku la primera vez que este despertó el poder del Ultra Instinto, y requirió de la cooperación de casi todo el universo 7 para derrotarle.
La transformación Orange hace que, por primera vez en muchísimo tiempo, vuelva a ser relevante en batalla. Se le vio derrotando de un solo golpe a uno de los Gammas, una gesta que habla muy favorablemente de su poder de combate.
El villano de "Dragon Ball Super: Super Hero". Piccolo en su forma Naranja se vio incapaz de derrotarle, pero una vez Gohan desbloqueó la transformación Bestia, el 'monstruo' fue completamente abatido. Aun así, fue una amenaza temible.
Granolah utilizó el poder de las Bolas de Dragón ceresianas para convertirse en el guerrero más poderoso del Universo 7. Aunque a cambio de gran parte de su esperanza de vida, demostró haber obtenido un poder tremendo.
Gas fue el máximo antagonista del arco de Granolah el Superviviente, quien vio el deseo concedido de convertirse en el guerrero más poderoso del Universo 7. Al pedir dicho deseo después de Granolah, eso le hace automáticamente más fuerte.
En "Dragon Ball Super: Super Hero", Broly finalmente consigue dominar el poder de su Super Saiyan. Aún no está claro qué supone eso para su crecimiento como guerrero, pero tuvo un duelo muy intenso con Gohan.
Mediante el poder de la forma Bestia, Gohan vuelve a ser un guerrero relevante como lo fuera antaño. Todavía no está claro cuál es su límite con esta nueva transformación, pero lo que se ha confirmado es que le permite combatir a la altura de su padre.
Como Goku, Vegeta ha desbloqueado su propia técnica de los dioses. En su caso estamos hablando del Ultra Ego, el cual manifiesta de forma inmediata como una transformación cuyo poder se alimenta con las ganas de destruir y el daño recibido. Tiene mucho potencial por delante.
Gracias al poder del Ultra Instinto, Goku es más poderoso que nunca. La técnica de los ángeles es una que ha entrenado de manera constante, y aunque todavía no tiene un dominio perfecto de la misma, está cada vez más cerca de ello.
Con la transformación 'Black' que mostró en el arco de Granolah el Superviviente, queda claro que se encuentra por delante de Goku y Vegeta. De hecho, es el único personaje del que en tiempos recientes se ha dicho que se encuentra cerca de un Dios de la Destrucción.
Beerus y los Dioses de la Destrucción se encargan de, junto a los ángeles, mantener el equilibrio de los universos. Esto es algo que hacen destruyendo planetas y civilizaciones enteras si se considera como necesario/pertinente para mantener un orden.
Aunque esto requeriría de su propio desglose individual, está más que aceptado que los ángeles de "Dragon Ball" son los seres más poderosos de todos inmediatamente después de su padre (que también es un ángel). Sí, por delante de los Dioses de la Destrucción.
El Gran Sacerdote de "Dragon Ball" es el conocido padre de todos los ángeles del anime, y como tal se encuentra por encima de ellos. Se dice que en términos de habilidad de combate pura no hay absolutamente nadie que le pueda plantar cara.
Su poder destructivo va mucho más allá que el de los otros seres divinos de "Dragon Ball". Ha demostrado ser capaz de destruir universos y líneas temporales enteras en apenas una cuestión de segundos.
El creador de las Super Bolas de Dragón. Si Zalama tiene el poder de crear unas reliquias que no poseen límite real en cuanto a los deseos que pueden conceder, entonces es asumible que el poder del propio Zalama también es prácticamente ilimitado.
El personaje más poderoso de todo "Dragon Ball", y la razón es bien simple: "Dragon Ball Daima" nos reveló que se trata del encargado de crear todos y cada uno de los universos de la franquicia. Con semejante poder para dar vida, es difícil no otorgarle esta posición.
# | Personaje | Comentario |
---|---|---|
1 | Rymus | Creador de todos los universos en "Dragon Ball Daima". |
2 | Zalama | Creador de las Super Bolas de Dragón, con poder divino ilimitado. |
3 | Zeno | Capaz de borrar universos y líneas temporales al instante. |
4 | Gran Sacerdote | El luchador más poderoso entre los ángeles. |
5 | Whis y los ángeles | Asistentes divinos con poder superior a los Dioses de la Destrucción. |
6 | Beerus y Dioses de la Destrucción | Equilibran el universo a través de la destrucción. |
7 | Freezer | Forma Black lo posiciona por encima de Goku y Vegeta. |
8 | Goku | Ultra Instinto perfeccionado; técnica divina en constante evolución. |
9 | Vegeta | Ultra Ego; transformación que aumenta con el daño. |
10 | Gohan | Forma Bestia; nivel comparable al de Goku. |
11 | Broly | Poder creciente sin control claro; potencial ilimitado. |
12 | Gas | Deseo para ser el guerrero más poderoso del universo. |
13 | Granolah | Fue el más fuerte brevemente gracias a las Bolas de Dragón ceresianas. |
14 | Cell Max | Versión final de Cell, casi imparable sin Gohan Bestia. |
15 | Piccolo | Forma Naranja le da poder al nivel de los saiyans top. |
16 | Jiren | Rival directo de Goku UI; nivel por encima de la mayoría de los mortales. |
17 | Moro | Absorbe energía vital y mejora continuamente en combate. |
18 | Gomah | Villano final de "Daima" con poder divino e inmortalidad. |
19 | Toppo | Despierta el poder de un Dios de la Destrucción en el Torneo del Poder. |
20 | Goku Black | Super Saiyan Rosé con evolución constante y técnica destructiva. |
21 | Hit | Manipulación temporal letal; maestro en el asesinato. |
22 | Zamasu | Inmortalidad absoluta; un rival difícil de erradicar. |
23 | Gammas | Androides con fuerza cercana a un Super Saiyan Blue. |
24 | Androide 17 | Sorpresa del Torneo del Poder; resistencia y estrategia top. |
25 | Trunks del Futuro | Poder emocional único y clave en la batalla contra Zamasu. |
Y esto es todo lo relativo a los 25 personajes más poderosos de "Dragon Ball". De nuevo, hago énfasis en que la idea es que el listado ordene a los personajes en base a su poder puro, y no tanto por sus capacidades de combate. Obviamente, si me fijara solamente en esto último la cosa cambiaría mucho, pues alguien con tanto recorrido en las artes marciales como Goku pasaría por delante de un 'crío' como Zeno-sama. Y tú, ¿consideras que este orden es correcto o harías algún cambio significativo?
CONTENIDO RELACIONADO
Las reservas ya están abiertas para esta colección tan especial del manga de Dragon Ball, pero sin noticias a nivel internacional
Ángeles Neira ha demostrado una clara predilección por el pasado de Dragon Ball
Lamine Yamal decide convertirse en Goku en Instagram: la estrella del Barça canaliza a Dragon Ball
El programa Qué T'hi jugues! nos dejó una muy original forma de entender a los jugadores del Barça en clave Dragon Ball
Javier Merchante, que dobló a Bojack y el Dr. Brief, habla sobre lo extraño que le pareció el anime de Dragon Ball en su momento
El actor de Freezer en el doblaje de España de Dragon Ball habla acerca de su personaje y la franquicia
Una antigua entrevista recoge las declaraciones exactas sobre cómo Toriyama narró sus comienzos
Jose Meco acudió al podcast DragonCast para comentar algunos aspectos sobre el doblaje de la franquicia
Toyotaro ha elaborado una increíble ilustración para homenajear la carrera de Akira Toriyama como mangaka
Luis Fernando Ríos discutió recientemente lo más desafiante a la hora de trabajar con el anime de Goku
Luis Fernando Ríos habla del mal estado del doblaje en España, y hace un llamamiento a la necesidad de acción
Akira Toriyama tuvo un par de hijos de los que realmente nunca ha llegado a conocerse demasiado