Muchos somos fans de "Dragon Ball" desde hace décadas, y con tantos años de contenido de por medio en más de una ocasión han surgido confusiones de toda clase. El problema es que, en ocasiones, dichas confusiones no acaban de disiparse nunca, lo que acaba llevando a una serie de errores conceptuales o malentendidos sobre el trabajo de Akira Toriyama que pueden liar bastante. Por eso, hoy vengo a tratar algunos de los errores más típicos entre fans (y no fans) de la franquicia.
Hace ya unos 7 años que arrancara todo el universo de "Dragon Ball Super" y, pese a ello, seguimos en muchas ocasiones con el malentendido de que se trata de una secuela para los hechos de "Dragon Ball Z". Pero no, y eso se explica de la siguiente manera:
Por lo tanto, visto todo esto la mejor forma de definir a "Dragon Ball Super" es que se trata de una especie de puente que explica todo lo que originalmente se expuso como un simple salto temporal.
Una cosa es que Goku pueda ser más fuerte que Vegeta durante la mayor parte de "Dragon Ball", pero una bien distinta es que Vegeta pierda sus combates contra Goku... y es que no es así. Si tenemos en cuenta los enfrentamientos directos de ambos personajes:
Visto lo visto, la única conclusión a extraer es que, en todo caso, el balance general de enfrentamientos entre Goku y Vegeta es más favorecedor para este último que no para el protagonista de la franquicia.
Puede que sean similares o prácticamente idénticas, pero la espada de Trunks NO es en ningún caso la que Tapion le da en la película de 'El Ataque del Dragón'. Por un par de motivos:
Nada me gustaría más que Tapion fuera un personaje canon y la espada de Trunks fuera suya, pero la realidad es que es absolutamente imposible que así sea.
Es difícil pensar en "Dragon Ball" y no hacerlo en Goku al mismo tiempo, pues el icónico personaje es el rostro de la obra de Akira Toriyama desde el comienzo de la misma. Es por eso que siempre se ha creído que no se pasó la antorcha a Gohan por el rechazo que esta idea generó entre los japoneses... pero no fue así, ni mucho menos.
Vamos, que al final fue Toriyama dándose cuenta de que el carácter de Gohan no era el que buscaba para el nuevo rostro de "Dragon Ball". Si Goku tendrá en algún momento un sucesor como protagonista o no todavía está por ver, pero en cualquier caso las razones de 'rechazar' a Gohan son bastante distintas de las originalmente creídas.
Sinceramente, existe tantos errores conceptuales respecto a "Dragon Ball" que da para seguir, pero creo que los que he expuesto seguramente tocan algunas de las falsas realidades más comunes en cuanto a la obra de Akira Toriyama. Y vosotros, ¿habéis visto alguna creencia de este tipo que es habitual entre los fans de la franquicia?
CONTENIDO RELACIONADO
Estas transformaciones suponen el mayor riesgo para el luchador, ¿compensa su uso realmente?
El veterano Kazuhiko Torishima ha señalado también cuándo cree que debería haber terminado Dragon Ball
Hulk Hogan falleció recientemente, y muchos recuerdan la influencia de su legado en el entretenimiento
La Dragon Ball de Akira Toriyama puede tener sus más y sus menos, pero algo es seguro: seguirá volviendo
Por primera vez en años, Dragon Ball se ausentará de unos de sus escenarios estrella a nivel internacional
Después de muchos años creyendo que fue un mero despiste del autor, resutla que la desaparición de Lunch tiene un claro motivo
El actor Fran Rodríguez ha hablado acerca de las peculiaridades de trabajar en el icónico villano
El actual dibujante de Dragon Ball Super ha explicado cómo se puede llegar a ser mangaka de la franquicia
El dibujante de Dragon Ball Super ha hablado acerca de lo especial que es Dragon Ball para él
Kazuhiko Torishima, el que fuera el primer editor de Dragon Ball, relata cómo se dio la creación de Dragon Ball GT
El dibujante de Dragon Ball ha compartido una opinión que cambiará para siempre la visión de los fans
A pesar de ser el autor de Dragon Ball, Akira Toriyama tiene varios episodios de olvidar sus creaciones