Dragon Ball: los errores más comunes entre los fans de la franquicia
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
dragon ball errores (1)

Dragon Ball: los errores más comunes entre los fans de la franquicia

Dada la longevidad y enorme cantidad de contenido de la obra, hay ciertos conceptos que se tienen erróneamente ubicados

Pub:
2

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI
Portada de Dragon Ball
  • Fecha de estreno: 20/11/84
  • Género: Acción
  • Productora: Toei Animation
  • Distribuidora: Selecta Vision (España)
  • Director: Akira Toriyama
  • Guionista: Akira Toriyama

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Muchos somos fans de "Dragon Ball" desde hace décadas, y con tantos años de contenido de por medio en más de una ocasión han surgido confusiones de toda clase. El problema es que, en ocasiones, dichas confusiones no acaban de disiparse nunca, lo que acaba llevando a una serie de errores conceptuales o malentendidos sobre el trabajo de Akira Toriyama que pueden liar bastante. Por eso, hoy vengo a tratar algunos de los errores más típicos entre fans (y no fans) de la franquicia.

Dragon Ball Super es la secuela de Dragon Ball Z

Hace ya unos 7 años que arrancara todo el universo de "Dragon Ball Super" y, pese a ello, seguimos en muchas ocasiones con el malentendido de que se trata de una secuela para los hechos de "Dragon Ball Z". Pero no, y eso se explica de la siguiente manera:

  • ¿Es Dragon Ball Super una secuela a los hechos de la Saga de Buu? Pues sí, pero no a 'Z' en su totalidad. ¿Cómo puede ser algo así? Pues existe una explicación bien sencilla. 😶
  • Entre el final de la Saga de Buu y el final de Dragon Ball Z como tal, se da un salto temporal de varios años que nos acaba llevando hasta ese Son Goku entrenando con Uub. 😮
  • La misión de Dragon Ball Super es, por lo tanto, narrar todos los hechos que ocurrieron en ese mismo salto temporal que conecta el final de la saga de Buu con el final de Z propiamente. De hecho, hace no demasiado el propio Akira Toriyama reveló que Dragon Ball Super: Super Hero, la más reciente historia en el compendio de Dragon Ball Super, transcurría justo antes de los hechos de 'El Final de Z'. 😉
dragon ball super alsa (1)
Puede ser confuso, pero Dragon Ball Super ocurre en la misma continuidad de Dragon Ball Z

Por lo tanto, visto todo esto la mejor forma de definir a "Dragon Ball Super" es que se trata de una especie de puente que explica todo lo que originalmente se expuso como un simple salto temporal.

Vegeta pierde todos sus combates con Goku

Una cosa es que Goku pueda ser más fuerte que Vegeta durante la mayor parte de "Dragon Ball", pero una bien distinta es que Vegeta pierda sus combates contra Goku... y es que no es así. Si tenemos en cuenta los enfrentamientos directos de ambos personajes:

  • Su primer combate durante la saga de los Saiyans se saldó con un empate técnico... pero solo gracias a que Goku contó con la ayuda de múltiples Guerreros Z. Vegeta era, por aquel entonces, el guerrero más poderoso. 😗
  • Durante la batalla en la saga de Majin Buu, todos sabemos que Goku se estaba conteniendo porque en ese momento ya tenía la capacidad de utilizar el Super Saiyan 3 (incluso si estaba limitado). Sin embargo, el combate quedó invalidado cuando Vegeta lo noqueó a traición para poder ir a buscar al gran villano por su cuenta. 😅
  • En última instancia, la batalla más reciente nos lleva a Dragon Ball Super: Super Hero, con ambos guerreros peleando en su forma base... y Vegeta llevándose una victoria increíblemente apretada que, seamos sinceros, podría haberse decantado de cualquier bando. 😎
dragon ball
Vegeta jamás ha perdido un enfrentamiento de manera directa contra Son Goku

Visto lo visto, la única conclusión a extraer es que, en todo caso, el balance general de enfrentamientos entre Goku y Vegeta es más favorecedor para este último que no para el protagonista de la franquicia.

La espada de Trunks pertenece a Tapion

Puede que sean similares o prácticamente idénticas, pero la espada de Trunks NO es en ningún caso la que Tapion le da en la película de 'El Ataque del Dragón'. Por un par de motivos:

  • Para comenzar, el motivo más obvio es que en Dragon Ball Z todas las películas representan una continuidad distinta a la del propio anime. Es por eso que un largometraje como el Puño del Dragón es en realidad NO canon, pues solamente se da en películas. Con la espada es lo mismo: Trunks la recibe de un personaje que NO existe dentro de la continuidad real de Dragon Ball. 😣
  • Incluso si la película fuera canon, hay que tener en cuenta que los hechos de El Ataque del Dragón son posteriores a los de la saga de los Androides (y por unos cuantos añitos), por lo que es cronológicamente inconcluyente se mire por donde se mire. Asimismo, al Trunks del presente no se le vuelve a ver con una espada después de la película en cuestión. 😕
Tapion (Dragon Ball Z)
La espada de Trunks del Futuro y la espada de Tapion pertenecen a continuidades distintas

Nada me gustaría más que Tapion fuera un personaje canon y la espada de Trunks fuera suya, pero la realidad es que es absolutamente imposible que así sea.

Toriyama descartó a Gohan como protagonista por las amenazas de los japoneses

Es difícil pensar en "Dragon Ball" y no hacerlo en Goku al mismo tiempo, pues el icónico personaje es el rostro de la obra de Akira Toriyama desde el comienzo de la misma. Es por eso que siempre se ha creído que no se pasó la antorcha a Gohan por el rechazo que esta idea generó entre los japoneses... pero no fue así, ni mucho menos.

  • En el momento en el que Gohan pareció que iba realmente a convertirse en el nuevo protagonista de Dragon Ball, la popularidad del personaje estaba por las nubes. En múltiples encuestas oficiales recibió un apoyo tremendo y llegó a aparecer por encima de Goku en cuanto al favor de los fans. 🤯
  • Dejando eso a un lado, lo cierto es que fue una decisión personal de Akira Toriyama lo que en última instancia evitó que Gohan se convirtiera en el nuevo rostro de la franquicia. 🤨
  • Con el tiempo, Toriyama-sensei se dio cuenta de que Gohan no estaba hecho para ser el protagonista de Dragon Ball. Al fin y al cabo, hay que pensar que a diferencia de Goku, Son Gohan no tiene ni de cerca ese hambre voraz por encontrar siempre a un oponente más poderoso con el que medir sus fuerzas. 🤗
son gohan ssj2 classic
En su 'peak', Gohan era claramente uno de los grandes favoritos del público japonés

Vamos, que al final fue Toriyama dándose cuenta de que el carácter de Gohan no era el que buscaba para el nuevo rostro de "Dragon Ball". Si Goku tendrá en algún momento un sucesor como protagonista o no todavía está por ver, pero en cualquier caso las razones de 'rechazar' a Gohan son bastante distintas de las originalmente creídas.


Sinceramente, existe tantos errores conceptuales respecto a "Dragon Ball" que da para seguir, pero creo que los que he expuesto seguramente tocan algunas de las falsas realidades más comunes en cuanto a la obra de Akira Toriyama. Y vosotros, ¿habéis visto alguna creencia de este tipo que es habitual entre los fans de la franquicia?

Más contenido sobre Dragon Ball que te puede interesar

Etiquetado en :

Dragon Ball

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Cómo es ser Cell en Dragon Ball? El actor del villano habla sobre el icónico personaje

El actor Fran Rodríguez ha hablado acerca de las peculiaridades de trabajar en el icónico villano

¿Cómo ser el próximo dibujante de Dragon Ball? Toyotaro comparte su experiencia personal

El actual dibujante de Dragon Ball Super ha explicado cómo se puede llegar a ser mangaka de la franquicia

Toyotaro revela su personaje favorito de Dragon Ball, y la razón te emocionará

El dibujante de Dragon Ball Super ha hablado acerca de lo especial que es Dragon Ball para él

Esta es la razón por la que se creó Dragon Ball GT: 'Habría causado problemas económicos'

Kazuhiko Torishima, el que fuera el primer editor de Dragon Ball, relata cómo se dio la creación de Dragon Ball GT

Toyotaro rompe el debate: 'Todo Dragon Ball es canon'

El dibujante de Dragon Ball ha compartido una opinión que cambiará para siempre la visión de los fans

¿Por qué Akira Toriyama olvidaba tantas cosas de Dragon Ball? El propio autor llegó a explicarlo en su momento

A pesar de ser el autor de Dragon Ball, Akira Toriyama tiene varios episodios de olvidar sus creaciones

No leen el manga: Los actores de Goku en Dragon Ball evitan el material original

Sean Schemmel se suma a Masako Nozawa en la práctica de dejar el manga de Dragon Ball totalmente de lado

"Toyotaro es el único que dibuja como Toriyama": la voz de Goku habla sobre el futuro de Dragon Ball

Sean Schemmel ha realizado unas declaraciones demostrando toda su confianza en el futuro de la franquicia

'Era como un Barça-Madrid'; un actor de Dragon Ball habla sobre la importancia de la franquicia en España

Carlos Jota Peréz, detrás de las voces de Jiren y Raditz, ha compartido cómo fue en su momento el pico de Dragon Ball en España

¿Por qué 'Onda Vital'? El traductor de Dragon Ball habla de una de las mayores polémicas de la franquicia

Ivars Barzdevics ha indagado un poco en uno de los mayores puntos de discusión a nivel histórico de Dragon Ball

Dragon Ball: ¿Es mejor localizar el doblaje para España o mantener la esencia del japonés? Esto opina uno de los actores

Bernabé Rico ha hablado acerca del desafío que su pone doblar y localizar un trabajo como Dragon Ball

El tesoro oculto de Akira Toriyama: Dragon Ball mostrará pronto ilustraciones inéditas y material nunca antes visto por los fans

El anime contará con una edición especial en la que se incluirá un extra con la firma de Akira Toriyama