El Super Saiyan fue la primera gran transformación que vimos en el mundo de "Dragon Ball", dejando lógicamente a un lado esa forma Oozaru que Goku, Gohan y Vegeta mostraron en su momento. Pero fue este estado de pelo dorado el que hizo que la obra de Akira Toriyama cambiara para siempre todo lo que era el mundo del Shonen. De ahí en adelante, aterrizaron nuevos niveles y evoluciones que... hicieron que la cosa se fuera complicando. Así pues, hoy voy a hablar sobre las principales formas de Super Saiyan y cómo se diferencian las unas de las otras.
El Super Saiyan es la primera gran barrera natural que despierta el potencial oculto de un Saiyan. Esta transformación tiene de varios requisitos en su primer despertar:
Estos requisitos se aplican sobre todo en un Super Saiyan primerizo, ya que descendientes de un Saiyan que ha alcanzado el estado de Super Saiyan, y sobre todo Saiyans híbridos con células humanas, lo tienen mucho más fácil para acceder a la transformación. La mayor prueba de ello son Goten y Trunks, que pudieron activar el Super Saiyan a placer siendo muy pequeños y como si se tratase de una parte natural de su ser.
El proceso de alcanzar el Super Saiyan 2 en "Dragon Ball" es muy similar al del Super Saiyan base. En este caso, el usuario ya cuenta con el conocimiento de la primera forma, pero eso no es suficiente. Como se vio con Son Gohan, después de haber dominado el estado inicial de Super Saiyan se hace necesario recibir un nuevo impulso emocional mediante el que, de nuevo, realizar una explosiva transición hasta el Super Saiyan 2. Aunque también es posible desbloquear el estado con un duro proceso de entrenamiento prolongado, el impulso emocional es la alternativa más rápida y efectiva.
Sensaciones de estrés, frustración, ira y todo lo que permita poner al límite al Saiyan es lo que por lo general permite saltar de un nivel a otro por primera vez. Después de eso, alcanzar el Super Saiyan 2 es algo que se puede hacer a voluntad si se mantiene el poder necesario. Goku así lo demuestra en múltiples instancias, tanto en "Dragon Ball Z" como incluso la más reciente "Dragon Ball Daima" durante su desfile de transformaciones.
El Super Saiyan 3 supone un claro punto de ruptura respecto a los Super Saiyan 1 y 2, y eso gira en torno al hecho de que NO se hace necesario un activador por medio de un impulso emocional. El Super Saiyan 3 es un estado que solamente se puede alcanzar cuando el usuario, que viene de dominar los previos niveles de Super Saiyan, va más allá de sus reservas de energía.
Goku siempre advirtió que utilizar el Super Saiyan 3 es algo verdaderamente peligroso dado que consume una inmensa cantidad de energía del usuario. Cierto es que también supone un incremento de poder más que notable respecto al Super Saiyan 2, lo que en ciertas circunstancias puede hacer que valga la pena. Dicho esto, en este caso lo verdaderamente relevante es un duro entrenamiento y un estado de concentración mucho mayor que el requerido por los niveles 1 y 2 de Super Saiyan.
Tomaré de referencia en este caso el Super Saiyan 4 de "Dragon Ball Daima" ya que se trata en el que más involucrado estuvo Akira Toriyama. ¿Y qué vimos en esta ocasión? Pues que inicialmente Goku no llegó a activar esta transformación por su cuenta, sino que requirió de la magia de Neva para impulsar una nueva evolución de la forma del Super Saiyan.
Goku dijo que, entrenando en solitario, se dio cuenta de que podía notar que había algo que iba más allá del Super Saiyan 3. Asimismo, después de activarlo con la ayuda de Neva en primera instancia, Goku se muestra capaz de usar el Super Saiyan 4 a placer. No obstante, se desconoce si esta transformación es realmente alcanzable por medios naturales.
El Super Saiyan God tiene dos formas de desbloquearse muy claras y que, de nuevo, no tienen absolutamente nada que ver con las anteriores transformaciones Super Saiyan. En primer lugar tenemos la mecánica principal introducida en el arco de La Batalla de los Dioses, que pasa por el hecho de que un Saiyan forme parte de un ritual en el que recibe energía de otros cinco Saiyans. Así fue cómo Goku adquirió la forma por primera vez.
La otra vía es la utilizó Vegeta, quien después de ver el logro de Goku decidió entrenar con Whis con la esperanza de alcanzar el mismo estado. Y es que la realidad es que para utilizar el Super Saiyan God se hace imperativo aprender a utilizar el Ki Divino, una naturaleza de energía distinta al Ki tradicional de "Dragon Ball". Por lo general los mortales no son capaces de utilizar y ni siquiera sentir esta energía, lo que hace que el entrenamiento que realizó Vegeta sea de una complejidad mayúscula.
El Super Saiyan Blue es una evolución natural que demuestra el dominio de un Saiyan de las distintas naturalezas de energía que puede utilizar. Esencialmente se trata del resultado de combinar la fuerza obtenida mediante el estado del Super Saiyan God junto a la forma del Super Saiyan, de ahí que inicialmente fuera conocido como 'Super Saiyan God Super Saiyan', pese al complicado juego de palabras que suponía.
Este estado se alcanza con bastante rapidez una vez aprendido el uso del Super Saiyan God, aunque tiene la pega de que hasta pulir el uso de la transformación, consume una cantidad de energía que hace difícil mantener la forma de manera prolongada.
Estado | Requisitos | Notas |
---|---|---|
Super Saiyan | Suficiente volumen de Células-S y un fuerte estruendo emocional | Descendientes e híbridos como Goten y Trunks pueden lograrlo más fácilmente |
Super Saiyan 2 | Dominio del Super Saiyan base y nuevo impulso emocional o entrenamiento intenso | Después del despertar inicial, puede usarse a voluntad con suficiente poder |
Super Saiyan 3 | Dominar los niveles previos y superar las reservas de energía | No requiere impulso emocional; consume mucha energía y requiere gran concentración |
Super Saiyan 4 | Requiere de la ayuda mágica de Neva inicialmente | No se sabe si puede alcanzarse naturalmente; Goku puede usarlo libremente después |
Super Saiyan God | Ritual de 5 Saiyans o entrenamiento para aprender Ki Divino | El entrenamiento con Whis es clave; uso de energía distinta al Ki tradicional |
Super Saiyan Blue | Combina el poder de Super Saiyan God y Super Saiyan | Alcanza rápido tras aprender Super Saiyan God, aunque necesita práctica para perfeccionarlo |
Y estas son todas las peculiaridades que distinguen a los distintos niveles de Super Saiyan. Está claro que entre algunos niveles hay diferencias abismales, al fin y al cabo, nada tiene que ver cómo se alcanza por primera vez el Super Saiyan a lo que requiere el Super Saiyan God. Dicho esto, veremos si en algún momento se aclara la situacion del Super Saiyan 4 de 'Daima', algo bastante necesario a decir verdad.
CONTENIDO RELACIONADO
Tilya Barzdevics fue la primera encargada en hacer que la serie aterrizara en el idioma oficial del país
Manuel Navarro, quien ha trabajado en varios personajes de Dragon Ball, revela lo extenuante del proceso de doblaje
Después de batir récords con Bandai, Dragon Ball hace ahora lo propio con Toei Animation
Un técnico de sonido explica las mayores dificultades que se encontraban mientras grababan el anime de Dragn Ball
El dibujante de Dragon Ball ha sorprendido con una potente nueva ilustración de Goku y Gohan en su máximo poder
El nuevo informe financiero de Bandai Namco muestra a Dragon Ball siendo su IP número 1 con una fuerza descomunal
Las reservas ya están abiertas para esta colección tan especial del manga de Dragon Ball, pero sin noticias a nivel internacional
Ángeles Neira ha demostrado una clara predilección por el pasado de Dragon Ball
Lamine Yamal decide convertirse en Goku en Instagram: la estrella del Barça canaliza a Dragon Ball
El programa Qué T'hi jugues! nos dejó una muy original forma de entender a los jugadores del Barça en clave Dragon Ball
Javier Merchante, que dobló a Bojack y el Dr. Brief, habla sobre lo extraño que le pareció el anime de Dragon Ball en su momento
El actor de Freezer en el doblaje de España de Dragon Ball habla acerca de su personaje y la franquicia