La industria del manga y el anime es, como la mayoría que cuenta con un formato digital, una que se ve afectada enormemente por la piratería de contenido. Fue así que con el comienzo de 2021 en Japón decidieron endurecer las penalizaciones y ampliar su rango de acción en todo caso que se estuviera distribuyendo manga de forma ilegal. Ahora vemos a Chiba Tetsuya, autor de clásicos como "Ashita no Joe", sumarse a este llamamiento.
Para aquellos que puedan entender japonés, compartiremos seguidamente el vídeo que se ha hecho público recientemente con el autor de "Ashita no Joe" como principal reclamo (vía Manga Mogura):
Básicamente, el mensaje que Chiba Tetsuya quiere transmitir mediante este vídeo es que los lectores ilegales de manga deberían dejar de piratear el contenido. Aunque el mensaje es completamente lógico y acertado, también se ha encontrado con mucha respuesta 'negativa' por un motivo bien claro: muchos mangas no cuentan con traducciones oficiales de ningún tipo más allá de su versión en japonés.
Es así que el vídeo con el autor de "Ashita no Joe" ha despertado toda clase de conversaciones entre los lectores de manga, de las cuales destacaremos dos puntos en particular:
El primer punto es uno que sería muy positivo para el mercado, pero puede fácilmente desatar el argumento de por qué tener que invertir dinero en un producto que no ha sido debidamente adaptado para el consumidor. La respuesta, lógicamente, es que el material base -sin las traducciones de fan- llega de un artista cuya carrera pende de las ventas obtenidas con el formato papel, aunque de nuevo por las condiciones presentes este sigue siendo un punto de discusión muy volátil.
El segundo punto sería el escenario ideal para todos los interesados en Occidente en manga, que no son precisamente pocos en una época en la que se están viviendo fenómenos del tipo de "Kimetsu no Yaiba" o "Jujutsu Kaisen" y con otros tales que "Dragon Ball", "One Piece" y demás a las espaldas. En definitiva, se trata de un sistema que consistiría en tomar la idea de un Manga Plus y ampliarlo, y posiblemente obtendría datos muy positivos.
En cualquier caso, nos encontramos en un punto en el que pese a la intervención del autor de "Ashita no Joe", o de cualquier autor en realidad, no se va a cambiar un escenario que genera un conflicto constante. Veremos, pues, si con el paso del tiempo se encuentra algún tipo de solución que ayude a fomentar la lectura y compra oficial de formato papel.
CONTENIDO RELACIONADO
El artista Tatsuya Miki decidió abordar la última gran polémica del anime de Toei Animation
Mientras los hechiceros buscan a Itadori, los protagonistas organizan una fiesta para humanos y Simurianos
Jujutsu Kaisen: Ejecución se estrena este viernes en España, pero las cuentas oficiales advierten ya de conductas al margen de la ley
El legendario Isao Takahata fue el encargado de escribir todo este material totalmente a mano
Los Forger vuelvan una semana más para dejarnos otro episodio de las aventuras de Spy x Family
La tienda de Dragon Ball cuenta con una serie de ilustraciones decorativas que NO han gustado a los fans
Los paleontólogos rinden homenaje al anime del momento de la mejor manera posible
Tras vencer por 4-0 a Nigeria, Japón se prepara para enfrentarse a Inglaterra, ¿Quién ganará?
Una errónea publicación ha hecho creer a muchos que el manga de Dragon Ball estaba a punto de sumar nuevo contenido
El anime de My Hero Academia concluirá a principios del mes de diciembre: la recta final ha empezado
La historia de Saitama se despliega en la plataforma en streaming con el doblaje de la primera temporada
El remake del anime de Ranma introdujo recientemente a Happosai y todo el caso derivado de este pervertido maestro