'Están destrozando la profesión': El actor de Piccolo en Dragon Ball, muy crítico con el doblaje en España
Últimas fichas
Últimas noticias

'Están destrozando la profesión': El actor de Piccolo en Dragon Ball, muy crítico con el doblaje en España

Luis Fernando Ríos habla del mal estado del doblaje en España, y hace un llamamiento a la necesidad de acción

Publicado:
2
Portada de Dragon Ball
  • Fecha de estreno: 20/11/84
  • Género: Acción
  • Productora: Toei Animation
  • Distribuidora: Selecta Vision (España)
  • Director: Akira Toriyama
  • Guionista: Akira Toriyama

"Dragon Ball" es una de las franquicias de anime que más ha alimentado el doblaje en España, por no decir la que más. Todo arrancó hace ya más de 30 años, con la obra de Akira Toriyama aterrizando en nuestro país como un anime que se encargó de abrir las puertas a muchas otras producciones similares que llegaron después. Es por ello que la opinión de Luis Fernando Ríos, el actor de Piccolo en "Dragon Ball" y todo un veterano contrastado del sector, merece ser escuchada. En especial cuando es tan crítica como a día de hoy.

¿Qué ocurre actualmente con el doblaje en España?

Luis Fernando Ríos acudió recientemente al 'DragonCast' de "Dragon Ball" que puede seguirse en el canal de Yuluga, el cual semana a semana nos deja con nuevas entrevistas a miembros del equipo de doblaje del anime de Goku. Por lo general estas entrevistas suelen tener un tono relajado y nostálgico, y obviamente es posible encontrar eso mismo en el episodio con Luis Fernando Ríos, pero lo que sobre todo vale la pena mencionar es cómo de duramente habla del estado del doblaje en España.

¿Cuál es el problema con el doblaje de España a día de hoy?

Aunque inicialmente el actor menciona que un problema que existe es que los costes son bastante más elevados hoy en día en Madrid que en Barcelona, en lo que sobre todo hace énfasis es en 'Los impresentables de Valencia'. Luis Fernando Ríos es increíblemente crítico con los profesionales del doblaje en dicha región de España, asegurando (con otras palabras) que están cavando su propia tumba en términos laborales.

El actor de Piccolo explica que en Valencia realizan la labor de doblaje a un coste irrisorio en comparación con otras regiones del país. Llega a indicar que el coste del doblaje puede ser alrededor de un 80% más barato en Valencia que en Madrid por ejemplo, y eso provoca que actualmente la industria del doblaje esté realmente parada en la Capital. Luis Fernando Ríos indica que desde hace años intentan luchar por un sueldo digno, con conveniones que se están renegociando frecuentemente y que ayudan a que el doblaje sea un trabajo pagado debidamente en España. De ahí que sus opiniones sobre el actual modelo de Valencia sean tan sumamente negativas.

dragon ball z kai capitulos finales animebox (1)
La situación del doblaje de anime en España no parece ser buena, acorde a Luis Fernando Ríos

Dando algunos ejemplos de escenarios más específicos, Luis Fernando Ríos critica especialmente cómo en Valencia se gestionan convocatorias por las que doblar múltiples episodios de un mismo proyecto bajo un sueldo único. Es decir, se puede dar el escenario de que se vayan a doblar 10 episodios de una serie del tipo "Dragon Ball", y que en última instancia se paguen alrededor de unos 20 o 30 euros. El actor de Piccolo señala que esto da pie a trabajos de un nivel pobre; "¿tan mal lo hacéis que lo único que os queda es meter la profesión en un agujero?", llega a señalar Luis Fernando Ríos.

¿El futuro con Dragon Ball Daima?

Aunque se trata de un trabajo que está muy en el aire todavía, sobre todo con el doblaje de "Dragon Ball Z Kai" activo, el DragonCast también deja unos pequeños comentarios acerca del potencial doblaje de "Dragon Ball Daima". En este caso, Luis Fernando Ríos mayormente expresa que le encantaría poder volver a trabajar con Piccolo en el anime, sobre todo sabiendo que en este caso las intervenciones del personaje son bastante 'relajadas', sin el nivel de tensión de otros proyectos de antaño.

En este punto, ha pasado más de un mes desde que el anime de "Dragon Ball Daima" finalizara su emisión, pero a pesar de ello tiene toda la pinta de que las noticias oficiales sobre el doblaje de "Dragon Ball Daima" en España todavía se harán esperar unas semanas o meses. En cualquier caso, es de suponer que este 2025 escuchemos algo sobre ello en algún momento, sobre todo considerando que ahora mismo no se tiene constancia de ningún otro futuro proyecto de anime de "Dragon Ball".

Dragon Ball Daima EP 14
Piccolo en Daima tiene un rol mucho más secundario que en otros tramos de Dragon Ball

Son definitivamente preocupantes los comentarios que realiza Luis Fernando Ríos en cuanto al estado del doblaje en España, más todavía cuando se pone de manifiesto la realidad de que distintas Comunidades Autónomas parecen remar en direcciones completamente opuestas. Ni todo el mundo sabe inglés, ni japonés ni todo el mundo puede leer debidamente unos subtítulos, es por ello que el doblaje como mínimo al español hay que entenderlo como una necesidad en cuanto a la accesibilidad de productos tales que "Dragon Ball" en España. Veremos si con el tiempo se llega a una mayor unión y un menor conflicto.

Etiquetado en :

Dragon Ball

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Esto es lo más difícil de doblar Dragon Ball, acorde a un veterano actor de la franquicia

Luis Fernando Ríos discutió recientemente lo más desafiante a la hora de trabajar con el anime de Goku

Publicado: 01 ABR 2025 2

Sasuke Toriyama: Todo sobre el hijo del autor de Dragon Ball y qué ha hecho en la franquicia

Akira Toriyama tuvo un par de hijos de los que realmente nunca ha llegado a conocerse demasiado

Publicado: 31 MAR 2025 2

¿Reboot de Dragon Ball? Un editor plantea un posible reinicio de la franquicia

El anime original cumple 40 años en 2026 y sería un magnífico punto de partida para una nueva era

Publicado: 27 MAR 2025 2

Dragon Ball: El frágil estado de salud de Akira Toriyama se conocía desde 2022

¿Por qué se mantuvo en secreto la posibilidad de que el autor de Dragon Ball falleciera?

Publicado: 27 MAR 2025 2

Un editor de Dragon Ball explica por qué fracasó Dragonball Evolution: "Es la peor película de la historia"

Kazuhiko Torishima habló largo y tendido acerca de las razones que provocaron el fracaso del live-action

Publicado: 26 MAR 2025 2

Shueisha en el punto de mira: Editores de Dragon Ball cuestionan la falta de homenaje a Toriyama

Los editores que trabajaran años atrás en la publicación de Dragon Ball no comprenden el trato que recibió el autor

Publicado: 26 MAR 2025 2