A lo largo de su extensa historia, "Dragon Ball" ha presentado a Son Goku como el guerrero más fuerte, enfrentándose a diversos enemigos en torneos, combates amistosos y épicas batallas que han determinado el destino del universo. A lo largo de todos estos enfrentamientos lo hemos visto superarse sin parar, desbloqueando nuevas transformaciones y rompiendo sus límites una y otra vez. Por otro lado, a medida que su poder aumentaba, también aparecían nuevos enemigos, que lo han llegado a poner contra las cuerdas y en situaciones desesperadas.
Debido a ello, incluso el protagonista más poderoso ha llegado a tener que enfrentarse a momentos en los que su vida pendía de un hilo y ha llegado a perderla. Goku, conocido por su tenacidad y su espíritu indomable, ha muerto en varias ocasiones, a manos de cuatro de los villanos más poderosos e icónicos de la serie. Estos enfrentamientos cambiaron para siempre la manera de pensar de Goku, llevándolo en muchos casos a obtener poderes muy superiores con su regreso a la vida.
El primero de estos personajes es Piccolo, quien, irónicamente, comenzó siendo uno de los principales antagonistas de Goku. Este fatídico momento tuvo lugar en la saga de "Dragon Ball Z", cuando Goku se sacrificó al sujetar a Raditz para que Piccolo pudiera utilizar su poderoso ataque, el Makankosappo. Aunque esta decisión salvó al planeta de una amenaza inminente, también resultó en la muerte de Goku. Este evento fue fundamental, no solo porque marcó la primera vez que Goku experimentó la muerte, sino porque también inició una relación transformadora entre él y Piccolo.
El siguiente en la lista es Célula, el bioandroide creado por el Dr. Gero. Célula fue diseñado específicamente para eliminar a Goku y lo logró. Su muerte se debió a una decisión crítica de Gohan, quien dudó en acabar con él después de desbloquear su forma de Super Saiyan 2. Esta vacilación le dio a Célula la oportunidad de explotar, llevándose consigo a Goku cuando el Saiyan decidió transportarlos a ambos al Planeta Kaiyoshin. Esta explosión no solo marcó el final de Goku en esa batalla, sino que también lo envió al Otro Mundo durante un largo período, donde estuvo ausente por siete años.
Más adelante, en “Dragon Ball Super”, tenemos a Hit, un asesino de élite del universo 6. Tras derrotar a Zamasu, Goku se sintió desilusionado por la falta de oponentes desafiantes en la Tierra, lo que lo llevó a buscar una pelea con Hit. En un acto sorprendente, Goku instigó su propia muerte al permitir que Hit lo atacara. Hit utilizó su habilidad de cambio de tiempo para asestar un golpe mortal en el corazón de Goku. Sin embargo, en un giro inesperado, Goku logró liberar una ráfaga de ki justo antes de caer, lo que le permitió regresar a la vida al revivir su propio corazón con la descarga de ki.
Finalmente, Goku Black, una versión malvada de Goku del universo alternativo, fue responsable de la muerte de una versión alternativa de Goku. Utilizando las Super Esferas del Dragón, Zamasu intercambió cuerpos con Goku, lo que le dio a Goku Black todas las habilidades y poderes del guerrero Saiyan. En un ataque sorpresa, Black se presentó en la casa de Goku y lo mató junto a su familia, Chi-Chi y Goten. Aunque este Goku nunca tuvo la oportunidad de enfrentarse directamente a Goku Black, su muerte en otra línea temporal demostró que Goku siempre ha tenido enemigos muy peligrosos que podrían acabar con él bajo las condiciones adecuadas.
Estos cuatro personajes representan momentos cruciales en la narrativa de "Dragon Ball". Cada uno, con sus propias motivaciones y poderes, logró enviar a Goku al Otro Mundo, mostrando la fragilidad de la vida incluso para el guerrero más poderoso. La muerte de Goku a manos de Piccolo, Célula, Hit y Goku Black no solo marcó un cambio significativo en la trama, sino que también sirvió como recordatorio de que, a pesar de su fuerza, Goku no es invulnerable. Estos encuentros, llenos de drama y tensión, muestran que, en muchas de las batallas de la serie, los personajes se lo juegan todo para derrotar a sus oponentes.
CONTENIDO RELACIONADO
Por primera vez en años, Dragon Ball se ausentará de unos de sus escenarios estrella a nivel internacional
Después de muchos años creyendo que fue un mero despiste del autor, resutla que la desaparición de Lunch tiene un claro motivo
El actor Fran Rodríguez ha hablado acerca de las peculiaridades de trabajar en el icónico villano
El actual dibujante de Dragon Ball Super ha explicado cómo se puede llegar a ser mangaka de la franquicia
El dibujante de Dragon Ball Super ha hablado acerca de lo especial que es Dragon Ball para él
Kazuhiko Torishima, el que fuera el primer editor de Dragon Ball, relata cómo se dio la creación de Dragon Ball GT
El dibujante de Dragon Ball ha compartido una opinión que cambiará para siempre la visión de los fans
A pesar de ser el autor de Dragon Ball, Akira Toriyama tiene varios episodios de olvidar sus creaciones
Sean Schemmel se suma a Masako Nozawa en la práctica de dejar el manga de Dragon Ball totalmente de lado
Sean Schemmel ha realizado unas declaraciones demostrando toda su confianza en el futuro de la franquicia
Carlos Jota Peréz, detrás de las voces de Jiren y Raditz, ha compartido cómo fue en su momento el pico de Dragon Ball en España
Ivars Barzdevics ha indagado un poco en uno de los mayores puntos de discusión a nivel histórico de Dragon Ball