Estos son los mejores animes de lucha de la historia
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
mejores animes de lucha

Estos son los mejores animes de lucha de la historia

Desde Dragon Ball Z hasta Yu Yu Hakusho; un repaso a los mejores animes de lucha de todos los tiempos

Pub:
Act:
6

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La industria del anime nos ha dejado a lo largo de su historia con muchas grandes producciones que han marcado a millones de espectadores. Uno de los 'géneros' que más éxito ha cosechado hasta la fecha se trata indudablemente del de 'lucha', el cual mayormente puede encontrarse en la demografía del shounen. A este pertenecen nombres históricos como "Dragon Ball Z" o "Yu Yu Hakusho", y hoy repaso los que creo son los mejores animes de lucha.

De tal forma, seguidamente os dejo con un listado en el que exponer una serie de elecciones para que podáis disfrutar de los grandes animes de peleas.

Yu Yu Hakusho

"Yu Yu Hakusho" se trata indudablemente de uno de los grandes clásicos de la industria del anime. Esta obra de Yoshihiro Togashi nos sitúa ante Yusuke Urameshi, un adolescente normal y corriente que en fallecer despierta unos extraños poderes espirituales. De ese punto en adelante Urameshi conocerá a todo tipo de personas, espíritus, demonios y demás, los cuales podrán ser tanto aliados como enemigos. Esto, en última instancia, nos dejará con enfrentamientos que pondrán al límite a todos sus participantes, en especial dada la predilección de la obra por el uso de torneos.

  • Año de la primera emisión: 1992
  • Estudio: Pierrot
  • Ver en: BOX de Selecta Visión.
  • Duración: 112 episodios.

Dragon Ball Z

Si en "Yu Yu Hakusho" hablo acerca de todo un clásico, no se puede decir menos de "Dragon Ball Z". La que probablemente se trate de la joya de la corona de Akira Toriyama recuperaba a Son Goku para elevarlo como nunca antes. En esta saga despertaban los poderes de Saiyan del protagonista, aparecían nuevas razas de enemigos y, en definitiva, vivíamos momentos inolvidables. Al fin y al cabo, muchos son los que se siguen emocionando con el kamehameha padre e hijo de Son Goku y Son Gohan, o con el momento de la primera transformación en Super Saiyan de Goku. Poco se puede decir que no se sepa ya para con esta producción.

naruto
  • Año de la primera emisión: 1999.
  • Estudio: Pierrot.
  • Ver en: Crunchyroll.
  • Duración: 220 + 500 episodios.

Hunter x Hunter

No estando contento solo con "Yu Yu Hakusho", Yoshihiro Togashi dio también con "Hunter x Hunter", una obra que pese a no estar finalizada cuenta con una gigantesca base de seguidores. Dado que el anime de "Hunter x Hunter" no está completo, siempre quedará esa sensación de vacío en su final, pero aún así supone un viaje muy recomendable. No solo los personajes cuentan con una tremenda evolución psicológica, sino que a partir de su segunda mitad los enfrentamientos crecen a gran ritmo, con momentos tan emblemáticos como 'el despertar' de Gon. "Hunter x Hunter" puede no tener tantas peleas como otros de estos animes, pero las que muestra son realmente impresionantes.

  • Año de la primera emisión: 1999.
  • Estudio: Nippon Animation.
  • Ver en: Crunchyroll.
  • Duración: 148 episodios.

Jojo's Bizarre Adventure

Todavía nos queda mucho por ver del anime de "Jojo's Bizarre Adventure", pero lo que tenemos hasta la fecha hace necesario que se vea incluido en la lista. El anime basado en la obra Hirohiko Araki vive sobre todo de lo excéntrico, lo cual se extrapola también a sus combates. Durante las batallas de "Jojo's Bizarre Adventure" prima lo ingenioso, el dramatismo y la sorpresa; es indudablemente único en su especie. Por ello, este anime es recomendable sobre todo para aquellos que caigan en la monotonía del resto de producciones (en particular hablo de la versión producida por David Productions, y no anteriores).

jojo's bizarre adventure
  • Año de la primera emisión: 2012.
  • Estudio: David Productions.
  • Ver en: Crunchyroll (Hasta Golden Wind), Netflix.
  • Duración: 26 episodios (Temporada 1).

Hajime no Ippo

Ippo Makunouchi es el protagonista del mejor anime de todo los tiempos en cuanto a boxeo. "Hajime no Ippo" es un absoluto tesoro dentro del anime, luciendo una gran cantidad de personajes distintos cuyas motivaciones podrían justificarles a todos como protagonista. La obra de George Morikawa cuenta con algunas luchas emblemáticas, como la del propia Ippo contra Sendo por el título de Japón, o la de Takamura ante el salvaje Bryan Hawk. Si bien es cierto que el anime se encuentra muy por detrás del manga (el cual sigue en activo tras más de 20 años), no lo es menos que el material visitable merece la atención de cuantos más mejor.

  • Año de la primera emisión: 2000.
  • Estudio: Madhouse.
  • Ver en: Netflix y Crunchyroll.
  • Duración: 75 episodios (Temporada 1).

Rurouni Kenshin

Incluso el asesino que más sangre tenga en sus manos puede desear la redención, y así lo vemos en "Rurouni Kenshin". Este anime, cuya idea original reside tras Nobuhiro Watsuki, nos sitúa ante la historia de Kenshin Himura, quien busca dejar atrás su pasado con el deseo de encontrar una nueva vida lejos de conflictos. Sin embargo, su reputación le seguirá allá donde vaya, lo que obligará a hacer uso de su versión no letal del 'Hiten Mitsurugi-ryu' para defender a aquellos que ahora forman parte de su vida. En este proceso, Kenshin deberá llevar a cabo luchas que le acabarán dejando más cerca de la muerte que de la vida.

kenshin
  • Año de la primera emisión: 1996.
  • Estudio: Studio Gallop / Studio Deen.
  • Ver en: No disponible legalmente en España (Solo un puñado de OVAs).
  • Duración: 94 (Temporada 1).

Bleach

Tite Kubo dio en "Bleach" con una obra de tanto éxito que llegó a formar parte del 'Big Three' del anime junto a "Naruto" y "One Piece", y que eventualmente volvió a la acción con una secuela de nombre "Bleach TYBW" para poner fin a su inocmpleta historia. Este anime, pues, cuenta con una gran densidad de personajes, los cuales se ven liderados por Ichigo Kurosaki, un humano convertido a Shinigami. Las luchas se hacen especialmente interesantes dada las armas empleadas por los personajes, que cuentan con varios niveles y transformaciones que nos dejan siempre con una increíble variedad de diseños. "Bleach" puede pecar en ocasiones de un exceso de relleno (como otros tal qu "Naruto"), pero ha logrado labrarse su propio hueco en la historia de los animes de lucha.

Bleach
  • Año de la primera emisión: 2004.
  • Estudio: Pierrot.
  • Ver en: Disney+.
  • Duración: 366 episodios.

One Punch Man

"One Punch Man" es una de las obras más recientes de la lista, así que uno puede pensar que palidece ante los grandes clásicos. Sin embargo, es igual de innegable que su primera temporada (la segunda no tanto) logró dar la vuelta al mundo. Esto no fue solo por la calidad de su animación en las luchas, sino también por lo peculiar que resulta tener a un héroe tan campechano como Saitama. Dado el impacto que generó la obra de One en lo que fue su primera toma de contacto, considero que "One Punch Man" merece estar en este exclusivo olimpo de mejores animes de lucha.

  • Primer año de emisión: 2015.
  • Estudio: Madhouse.
  • Ver en: Crunchyroll (solo la temporada 2).
  • Duración: 12 episodios (Temporada 1).

Record of Ragnarok

¿Es "Record of Ragnarok" lo que puede denominarse como un 'slide-show'? Pues sí. ¿Impide esto que lo tenga como uno de los mejores animes de lucha? Pues diría que no, y por un simple motivo: la base de su historia es un simple torneo entre algunos de los personajes más conocidos de la historia de la humanidad y algunas de las deidades más famosas de mitologías de toda clase. La premisa mola, los enfrentamientos son curiosos de narices y si bien en términos de producción ciertamente no suele dar la talla, creo que todo lo demás lo compensa bastante.

  • Primer año de emisión: 2021.
  • Estudio: Graphinica.
  • Ver en: Netflix.
  • Duración: 12 episodios (Temporada 1).

The God of High School

"The God of High School" considero que, como por ejemplo "Record of Ragnarok", se encuentra claramente un peldaño por debajo de muchos de los animes de esta lista, pero aun así no lo hago menos recomendable. Literalmente la premisa de "The God of High School" nos lleva a encontrar al adolescente más poderoso de todos por medio de un torneo de artes marciales, el cual se ve animado de forma excepcional. A nivel de trama y personajes es un poco atropellado, pero sus combates merecen tanta atención como el que más.

  • Primer año de emisión: 2020.
  • Estudio: MAPPA.
  • Ver en: Crunchyroll.
  • Duración: 13 episodios.

Kimetsu no Yaiba

"Kimetsu no Yaiba" se ha convertido en algo más que un 'simple' fenómeno moderno de la industria del anime: es un estandarte de la animación, una referencia actual en cuanto a valores de producción de un anime episódico. El trabajo que hace ufotable pare elevar la historia de los hermanos Kamado a nuevas cotas no tiene parangón a día de hoy, y eso se nota en una serie de luchas que cuenta con momentos abrumadores. "Kimetsu no Yaiba" es la historia de Tanjiro Kamado intentando que su hermana vuelva a ser una humana tras haber sido transformada en demonio, pero también es la historia de cómo dejar a millones de espectadores alucinando con su animación.

  • Primer año de emisión: 2019.
  • Estudio: ufotable.
  • Ver en: Crunchyroll.
  • Duración: 26 episodios (Temporada 1).

Menciones de Honor

Aunque no los incluya en la lista principal, existen otros animes de lucha que indudablemente merecen ser reconocidos de entre los mejores. Aquí podéis hallar obras como "Akame ga Kill!", "Fullmetal Alchemist", "Samurai Champloo", "Baki" o incluso "Ataque a los Titanes", por lo impactante de su cara a cara con los simbólicos titanes. En definitiva, sigue habiendo obras excepcionales incluso más allá de los que he decidido resaltar en esta ocasión.

Más recomendaciones de anime que te pueden interesar

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

La película de Sargento Keroro desvela su ventana de estreno en un primer teaser

El largometraje que traerá de vuelta este anime clásico ya ha mostrado sus primeras imágenes, en las que vemos a Kekoro y Fuyuki

Así es el cambio físico de Toyotaro: El dibujante de Dragon Ball Super se deja ver por primera vez en años

El dibujante había aparecido en múltiples entrevistas de la franquicia, pero siempre con su rostro siendo cubierto

La temporada 2 de Alya Sometimes Hides Her Feelings in Russian confirma finalmente cuándo se estrena

Una de las rom-com más populares de estos últimos años empieza a preparar su vuelta a la acción

Solo Leveling arrasa, pero su estudio se hunde con pérdidas millonarias: ¿qué está pasando con la industria del anime?

A pesar del gran éxito del anime de Solo Leveling, A-1 Pictures ha registrado un año de pérdidas muy fuerte

Detective Conan: One-Eyed Flashback: listado de cines que estrenan la película en España

El nuevo largometraje de la popular franquicia desembarca en nuestras salas este 4 de julio, y os cuento todo lo que hay que saber al respecto

Black Clover: Fecha de estreno de los capítulos 381, 382 y 383 del manga, que se lanzan simultáneamente

El manga de Black Clover ha confirmado un lanzamiento triple para este próximo mes de agosto

La temporada 2 de Black Clover es oficial: El anime anuncia su regreso cuatro años más tarde

Después de muchos rumores y especulaciones, el anime de Black Clover finalmente volverá a emitirse

La temporada 3 de One Punch Man podrá verse en Crunchyroll: La plataforma en streaming así lo confirma

One Punch Man protagonizará uno de los regresos más esperados de la industria del anime, ¿estará a la altura?

Shuumatsu no Valkyrie 105: fecha de salida del siguiente capítulo del manga

El combate entre Loki y Simo llega a un punto crítico, ¿Logrará el dios nórdico engañar a su enemigo?

Blue Lock 310: ¿Cuándo salen los spoilers del siguiente capítulo del manga?

El último adiestramiento de la selección de Japón ha comenzado, pero seguimos sin conocer el futuro de Nagi

¿Por qué Akira Toriyama olvidaba tantas cosas de Dragon Ball? El propio autor llegó a explicarlo en su momento

A pesar de ser el autor de Dragon Ball, Akira Toriyama tiene varios episodios de olvidar sus creaciones

Malas noticias para Witch Hat Atelier: El anime se retrasa a 2026, acorde a una filtración

Todo apunta a que próximamente recibiremos la confirmación de que el anime de Witch Hat Atelier dirá adiós a 2025