"Dragon Ball", "One Piece", "Naruto"... todos estos son nombres que han dado forma a algunas de las más grandes etapas de éxito de la industria del manga y el anime. Son obras tan legendarias que incluso se coleccionan como tesoros, y no es exagerar, pues hacerse con ciertos números limitados de sus respectivas colecciones le puede costar a uno miles y miles de euros. Así que, lógicamente, no sorprende que la policía japonesa tuviera que intervenir recientemente ante un caso de falsificación de estos mangas.
En este caso, se trata de @sandman_AP quien ha recogido la información de un caso que se resume en lo siguiente: "Dragon Ball", "Hunter x Hunter", "Naruto" y "One Piece" habían sido víctimas de un proceso de falsificación de sus mangas. En concreto, se conoce que los falsificadores estaban creando copias falsas de los números de Shonen Jump que recogieron la publicación de los primeros capítulos de cada una de estas obras.
Estos números de Shonen Jump son los siguientes:
Hay que decir que todas estas falsificaciones estaban siendo producidas de manera sistemática por un grupo de personas de origen no japonés. La policía ha podido realizar así una serie de detenciones al seguir la pista de unos cuantos detalles que se repetían en el proceso de producción de las falsificaciones: fotografías mal enfocadas en los márgenes de la revista, correcciones extrañas en todas las páginas, la calidad del papel, el proceso de coloreado... todo ello eran elementos de las falsificaciones que no coincidían con las publicaciones originales.
Como curiosidad, parece ser que el número del que más falsificaciones se llegaron a realizar fue ni más ni menos que del tomo de Shonen Jump que incluía el primer capítulo del manga de "Dragon Ball". Se desconoce si los falsificadores lograron colocar algunas de estas copias y/o cuánto dinero llegaron a obtener de todo este proceso ilegal, pero teniendo en cuenta el valor histórico y cultural de algo como "Dragon Ball" está claro que se pueden haber aprovechado y mucho de todo esto.
Lo cierto es que no sorprende hasta cierto punto que muchos japoneses no miren con buenos ojos a los extranjeros. Al fin y al cabo, solo hay que ver que los dos últimos grandes casos sobre ilegalidades producidas en torno a la industria del manga han estado relacionadas con un grupo de extranjeros. Definitivamente no es algo positivo en una era en la que se están empezando a hacer esfuerzos para que la localización e internacionalización de trabajos de manga se dé cada vez de forma más orgánica.
CONTENIDO RELACIONADO
Manuel Navarro, quien ha trabajado en varios personajes de Dragon Ball, revela lo extenuante del proceso de doblaje
Después de batir récords con Bandai, Dragon Ball hace ahora lo propio con Toei Animation
Un técnico de sonido explica las mayores dificultades que se encontraban mientras grababan el anime de Dragn Ball
El dibujante de Dragon Ball ha sorprendido con una potente nueva ilustración de Goku y Gohan en su máximo poder
El nuevo informe financiero de Bandai Namco muestra a Dragon Ball siendo su IP número 1 con una fuerza descomunal
Las reservas ya están abiertas para esta colección tan especial del manga de Dragon Ball, pero sin noticias a nivel internacional
Ángeles Neira ha demostrado una clara predilección por el pasado de Dragon Ball
Lamine Yamal decide convertirse en Goku en Instagram: la estrella del Barça canaliza a Dragon Ball
El programa Qué T'hi jugues! nos dejó una muy original forma de entender a los jugadores del Barça en clave Dragon Ball
Javier Merchante, que dobló a Bojack y el Dr. Brief, habla sobre lo extraño que le pareció el anime de Dragon Ball en su momento
El actor de Freezer en el doblaje de España de Dragon Ball habla acerca de su personaje y la franquicia
Una antigua entrevista recoge las declaraciones exactas sobre cómo Toriyama narró sus comienzos