'Segundas partes nunca fueron buenas', que dice ese mítico dicho, y aunque en ocasiones discrepo... hoy os traigo un conjunto de animes cuyas continuaciones no tuvieron absolutamente nada que ver con lo que hizo un éxito a sus primeras temporadas. Porque sí, siempre se puede producir un pequeño bajón después de un arranque verdaderamente potente, pero algunos animes parecen mutar por completo en obras totalmente irreconocibles. Esta es su su triste e imborrable historia.
Creo que a todos los niveles, esta es con diferencia la segunda peor temporada de un anime en toda la historia. Después de establecer unas bases de terror y ciencia ficción ralmente excepcionales en su primera temporda, la segunda temporada de "The Promised Neverland" lo manda absolutamente todo a tomar por saco introduciendo un sinfín de cambios en la historia que destruyen el relato. La cantidad de contenido del manga que fue omitida prácticamente no se puede ni contar, y eso en última instancia nos llevó a tener una trama increíblemente apresurada en la que pocas cosas tuvieron sentido. Puro drama.
Otra decepcionante muestra de una secuela. La primera temporada de "The Rising of the Shield Hero" introdujo un universo interesante por una razón bien concreta: el mundo estaba en contra del protagonista. Hiciera lo que hiciera Naofumi siempre se encontraba con dificultades y trampas de toda clase que le hacían perder un poquito más la poca fe que tenía en la humanidad. Sin embargo, la segunda temporada introdujo una trama insulsa, blanqueó absolutamente todo y en última instancia acabó dando un producto que parecía un isekai blando cualquiera. Un verdadero desperdicio.
Todavía recuerdo lo insufrible que se me hizo 'The Endless Eight', esa infame secuencia de ocho episodios consecutivos en los que tenías que sacar la lupa para intentar encontrar la diferencia entre un episodio y otro. Lo siento, pero no. La primera temporada se hizo amena y claramente había una trama y unos personajes a los que seguir, pero hasta este día aún me pregunto a quién le pareció buena idea crear una nueva temporada para, mayormente, animar una y otra vez el mismo episodio. Si hay quien lo disfrutó adelante, pero creo que hay que tratar el tiempo del espectador mejor de lo que lo hizo "The Melancholy of Haruhi Suzumiya".
Sinceramente, viendo la segunda temporada de "The Devil is a Part-Timer" no tuve la sensación de que fuera atroz en ningún momento... pero es a medida que vas consumiendo más episodios que te das cuenta de lo absolutamente vacía que se te hace. Por no decir además que, respecto a la primera temporada, la animación fue claramente a menos. Y además, hay que pensar que pasaron MUCHOS años entre la primera y segunda temporada de "The Devil is a Part-Timer", por lo que la decepción con una temporada 2 completamente insulsa se hizo todavía mayor dada la prolongada espera. Una enorme decepción que deja en el aire la continuidad de un anime que fue tremendamente popular en su momento.
Era 1997, y el estudio OLM daba forma a un primer anime de "Berserk" que con 25 episodios dejaba una introducción al universo de Kentarou Miura completamente fascinante. La historia de Guts, Casca y Griffith es toda una referencia en el concepto de la fantasía oscura, y "Berserk" como tal se considera uno de los mangas más grandes de todos los tiempos (merecidamente). Por eso mismo fue absolutamente insufrible cuando en 2016 se estrenó una continuación directa para el anime original que... bueno, sin palabras. Personalmente, siempre he pensado que este anime por sí solo consiguió que todos los fans de la industria del anime entraran en pánico cada vez que veían un show en CGI. Esta segunda temporada es, simplemente, un insulto a la memoria de Miura-sensei.
Imagínate tener una base de ciencia ficción y violencia dura realmente solida para poder crear una historia que deje al espectador inquieto en cada episodio. Puedes no ser un anime perfecto, pero si logras generar algo en aquella person que consume un episodio, entonces fácilmente se te permite considerarlo una victoria. Cómo se va de ahí a cambiar completamente el tono de un anime, introduciendo comedia ridícula e incluso fan-service sin sentido, la verdad es que es algo que no sé. Pero no lo sé ni yo ni la gran mayoría de gente que consumió una segunda temporada de "Terra Formars" que dejó completamente de lado todo lo que dio vida a la primera. Es la literal representación de darle la espalda a algo.
¿Hay otras segundas temporadas peores o igual de dañinas en la industria del anime que las que he mencionado? Pues seguro, de esto no tengo ninguna duda. Personalmente la fase final de "Death Note" me parece terrible en comparación con el relato de L y Kira, y similarmente diría que la temporada 2 de "Tokyo Ghoul" ya da terror por ser la antesala a otro de los mayores destrozos de toda la historia del sector. Al final traumas viendo anime tiene todo el mundo, pero los que he rescatado en el artículo me parece que tienen bien merecida su posición.
CONTENIDO RELACIONADO
Los insiders vuelven a las andadas y comparten todo tipo de spoilers del inicio del arco del Mundial
El anime nos ha dado a conocer un poco del pasado común de Koichi y Pop, a la vez que nos ha presentado la amenaza del siguiente capítulo
El presidente de USA quiere castigar a toda película que se produzca fuera de USA, poniendo en jaque al anime
Un reputado insider anticipa que la obra volverá a experimentar un parón a semana que viene
Fans de One Piece han analizado el episodio fotograma a fotograma para encontrar detalles imperceptibles
Lazarus le ha puesto un cebo falso al Doctor Skinner, aunque lo cierto es que al final ha picado todo el mundo menos él
El Nice de Lin Ling ha dado paso a un nuevo protagonista, Yang Cheng, por lo que el anime nos va a ir mostrando historias diversas
El episodio 1129 de One Piece llegará más tarde de lo normal por la emisión de un capítulo especial/recapitulatorio
Kimetsu no Yaiba prepara el terreno para que La Fortaleza Infinita se deje ver nuevamente por todo lo alto
La historia que inspiró la legendaria película Perfect Blue de Satoshi Kon será reeditada con nuevas sorpresas para los fans
Yuji Horii recordó al creador de Dragon Ball, quien también participó en múltiples videojuegos elaborando diseños artísticos
El ranking final de héroes de My Hero Academia ha dejado alguna que otra sorpresa, y no solo por el propio Deku
No sé si incluiría el anime de Berserk del 2016 como segunda temporada del de 1997, cuando son dos series diferentes. Lo innegable es que fue un horror del que solo se salvan la música, los openings y endings, y contadas escenas.
Sí, está claro que son dos series distintas. No obstante, lo he incluido porque la Berserk de 2016 era la primera desde la de 1997 (sin contar pelis, que me parecen un 'aparte') y está considerada como una secuela al continuar los eventos de la historia. En cualquier caso, un absoluto horror.
Para mí, la peor adaptación jamás hecha será siempre la segunda temporada de The Promised Neverland. A pesar de contar con una calidad de animación muy buena, el tratamiento de la historia, suprimir desde el mejor arco del manga en adelante y que el final esté vulgarmente relatado a modo de diapos en el último minuto de la temporada lo convierten en un ejercicio de pasotismo y carpetazo totalmente olvidable.
Entiendo que haya caídas en la animación, como ocurrió en NNT, o que haya ciertas "libertades" al adaptar la historia, como en Tokyo Ghoul, pero al final son obras donde puedes verlas de principio a final y están bien cohesionadas y tiene coherencia dentro de lo que cabe.
Creo que no hay discusión posible. No ha habido un peor trabajo en toda la historia del sector, más todavía viniendo del interés que despertó la primera temporada.