La cultura del anime es una que ha avanzado en su influencia enormemente durante estos últimos años, algo que ha podido notarse fácilmente en España. Actualmente es más habitual ver que fenómenos como "Ataque a los Titanes", "My Hero Academia" y demás se encuentran entre las series más populares de los ciudadanos. No obstante, uno de los pioneros de todo ello, "Dragon Ball", se ha visto ahora prohibida en la televisión pública valenciana por, en resumidas cuentas, ser una mala influencia para los más pequeños.
Fue durante principios del presente mes de marzo que el diario Las Provincias recogía la pregunta realizada a À Punt, canal de la televisión valenciana, por la cual se planteaba la posibilidad de recuperar la emisión de la clásica "Dragon Ball". Esto era algo que contaba con el apoyo del colectivo 'Bola de Drac en Valencià', creado en 2005 por fans residentes en la Comunitat Valenciana, Tarragona, Albacete, Murcia y más. Aunque, de nuevo, la respuesta ha sido completamente negativa.
Ha sido Alfred Costa, el director del canal À Punt, el que ha sido muy claro en la razón del rechazo a la reemisión de "Dragon Ball". Citando a Culturplaza, el señor Costa destacó que "por los códigos de género, de valores, de contenidos infantiles y por su precio tenemos difícil de programar." Como podemos ver, Costa enumera una serie de motivos que concluye con el precio de la licencia, pero al que precede con lo que se apunta a "Dragon Ball" como una mala influencia a distintos niveles para los más pequeños.
Desconocemos si esta es una decisión que puede apelarse de alguna forma, pero de lo contrario implica que los fans valencianos de "Dragon Ball" pueden empezar a olvidarse de ver la serie en el canal À Punt. No solo, sino que el mismo Costa ha aludido a la disponibilidad de la serie en DVD, en lo que parece ser una vez más un mensaje bastante claro: los que quieran ver la serie de nuevo deberían pensar en comprarla en su edición física.
CONTENIDO RELACIONADO
La Dragon Ball de Akira Toriyama puede tener sus más y sus menos, pero algo es seguro: seguirá volviendo
Por primera vez en años, Dragon Ball se ausentará de unos de sus escenarios estrella a nivel internacional
Después de muchos años creyendo que fue un mero despiste del autor, resutla que la desaparición de Lunch tiene un claro motivo
El actor Fran Rodríguez ha hablado acerca de las peculiaridades de trabajar en el icónico villano
El actual dibujante de Dragon Ball Super ha explicado cómo se puede llegar a ser mangaka de la franquicia
El dibujante de Dragon Ball Super ha hablado acerca de lo especial que es Dragon Ball para él
Kazuhiko Torishima, el que fuera el primer editor de Dragon Ball, relata cómo se dio la creación de Dragon Ball GT
El dibujante de Dragon Ball ha compartido una opinión que cambiará para siempre la visión de los fans
A pesar de ser el autor de Dragon Ball, Akira Toriyama tiene varios episodios de olvidar sus creaciones
Sean Schemmel se suma a Masako Nozawa en la práctica de dejar el manga de Dragon Ball totalmente de lado
Sean Schemmel ha realizado unas declaraciones demostrando toda su confianza en el futuro de la franquicia
Carlos Jota Peréz, detrás de las voces de Jiren y Raditz, ha compartido cómo fue en su momento el pico de Dragon Ball en España