Desde que tengo uso de razón me encantan los animes que, aunque tranquilos a veces, tienen buenas dosis de acción, como “Pokémon”, “Digimon” o “Inazuma Eleven”. Con los años, he descubierto que también me gustan al mismo nivel las historias más calmadas, en las que los sentimientos son los protagonistas. Buenos ejemplos de esto último serían algunas de mis películas favoritas de Studio Ghibli, como “Susurros del corazón” o “El recuerdo de Marnie”. También series como “Your Lie in April” o “Violet Evergarden”.
Hoy vengo a hablaros precisamente de esta última, pues ya he terminado de verla entera, con OVA y películas incluidas. Antes de comenzar, os dejo un artículo que recoge el mejor orden para ver "Violet Evergarden", por si os interesa echarle un vistazo.
A continuación, os voy a contar por qué me ha gustado tanto este anime:
Y hasta aquí llega el artículo en el que explico por qué me gusta tanto “Violet Evergarden”. ¿Qué opináis vosotros de la franquicia? ¿Os gusta también? Os leo en los comentarios, así podremos poner en común nuestras impresiones sobre "Violet Evergarden".
Por último, os dejo una guía que explica paso a paso cómo hacernos el peinado de Violet Evergarden, algo que seguramente queráis probar los seguidores y seguidoras de la franquicia que tengáis el pelo largo.
CONTENIDO RELACIONADO
La bellísima obra de Kyoto Animation contará con una nueva adaptación
Kyoto Animation ha compartido una imagen que ya han utilizado algunos fans para lucir el peinado de Violet
La producción de Kyoto Animation se queda ahora sin fecha de estreno ante la amenaza del patógeno
Kyoto Animation nos deja con un nuevo adelanto de uno de los trabajos más bellos a encontrar en la industria del anime
El estudio se repone de la catástrofe del pasado verano recuperando una de sus producciones más esperadas
Todos los trabajadores se verán acreditados por su rol
El regreso de Kyoto Animation se dará con su característico detallismo