Es época estival de grandes estrenos, un verano donde las dos grandes productoras de superhéroes, Marvel y DC, nos presentan sus nuevas mega producciones con las que seguir obteniendo el favor del público, gracias a Superman Legacy y Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos. Sin embargo, es fácil olvidar que este género tiene una historia rica y extensa, que se remonta a mucho antes de los diferentes universos cinematográficos compartidos.
Hubo intentos audaces para trasladar las historias de superhéroes a la pantalla, películas algo olvidadas que merece la pena ver si eres un verdadero fan de las aventuras superheroicas. En este listado rescatamos del baúl de la memoria cinematográfica, cinco películas que tuvieron un papel importante en la evolución del género de superhéroes.
Una de las pioneras a la hora de apostar por la espectacularidad de las películas de superhéroes, respetando la esencia del personaje en su traslación a la pantalla, pero que pierde algo de fuerza por culpa de un guion flojo. Protagonizada por Alec Baldwin, su historia nos narra las peripecias de un héroe con poderes psíquicos que lucha contra un villano con la capacidad de crear clones. Tiene un reparto de actores interesante, unos efectos especiales decentes para su época y una trama hilarante que se convierte en un alegre y distraído pasatiempo en la lucha contra el crimen.
El film muestra sus esfuerzos en la ambientación, con una puesta en escena y de decorados notable, que logra crear una atmósfera atractiva de cine negro, destacando la banda sonora de Jerry Goldsmith, que logra una pegadiza sintonía principal que tarareas sin darte cuenta. Una cinta palomitera de los años 90 que aún hoy en día se puede ver con agrado, un pequeño placer culpable de estética pulp, que bordea la serie B, pero que acaba siendo divertida, irónica y entretenida. Un film que tiene la habilidad de adaptar de manera más o menos fiel el universo del cómic en el que se basa.
James Gunn (cuyo Superman parece cumplir con las expectativas), fue moldeando su estilo cinematográfico con esta acida y corrosiva comedia negra de superhéroes. Un puzle anárquico que sabe entremezclar el drama, la comedia, la ironía y el conflicto de ser un superhéroe, gracias a una historia bien contada que logra emocionarnos tratando temas como la soledad y el dolor de la pérdida. Sus dosis de acción están dirigidas a canalizar la frustración de las emociones, que se extrapola a la pantalla en sus escenas repletas de una sutil violencia extrema.
Una película con un reparto de actores en estado de gracia que ayuda a dar credibilidad a su historia, en especial Ellen Page, quien roba todas las escenas con su papel de chica desquiciada, cándida y peligrosa. James Gunn sabe aportar su energía creativa a un drama intenso disfrazado de comedia negra, otorgando un equilibrio dinámico entre las secuencias lacrimógenas y las contundentes escenas de acción sangrienta. Una cinta juguetona, gamberra y delirante, que nos zarandea entre la comedia y el drama, para guiarnos hasta el punto de tragedia de lo que significa convertirse en un héroe.
Una película de superhéroes a la vieja usanza con mucha aventura, toque de comedia naif y un romance cándido, todo envuelto en una agradable armonía de inocente diversión para toda la familia, acuñada por el sello Disney (que hoy en día apuesta por los live action de sus clásicos animados). La cinta intenta plasmar el tono aventurero de Indiana Jones, pero su sentido del espectáculo queda algo diluido por su ingenua representación de las escenas de acción. Aun así, merece la pena verla por su estilo pulp, su espíritu de aventura clásica y unos correctos efectos visuales, un conjunto que logra empaquetar una cinta entretenida.
Su historia se sitúa en los años 30, para contarnos como un joven piloto encuentra un jetpack experimental, a partir de ahí empieza su nueva vida como héroe, en la que es perseguido por los nazis y el FBI. La película está dirigida por Joe Johnston (director del clásico Jumanji), y con los años ha acabado por convertirse en una pequeña obra retro del estudio Disney. Una cinta que logra ser entrañable, divertida y ligeramente inocente, pero que siempre resulta agradable sacarla del baúl de los recuerdos, como una bella amistad a la que le tienes un afecto especial.
Antes del antihéroe trágico del Batman de Cristopher Nolan, hubo un superhéroe que nació del infierno de las llamas, Darkman. Sam Raimi (que habla de la posibilidad de una secuela) nos regaló una violenta y oscura historia que mezcla la trama heroica con el arquetipo de las historias de venganza. Un cuento donde la oscuridad devora al hombre y lo transforma en un tenebroso superhéroe, siendo esta idea la mayor virtud de la película, donde Raimi muestra su destreza para explorar la evolución radical del protagonista. Sumergiéndonos en un mundo de caos, dolor y violencia, donde un científico desfigurado adopta diferentes identidades para vengarse, un hombre que desaparece tras la máscara para convertirse en un trágico superhéroe.
La cinta tiene un ligero aroma noir que le da un plus de suspense, un suspense que el director maneja con gran habilidad para que el drama y la comedia implosionen en imágenes de acción visceral y descarnada. Unas escenas cargadas de tensión, gracias al sabio empleo de los planos subjetivos que logran impactar en los espectadores. Un protagonista atractivo con una su personalidad compleja, que se beneficia de un guion dinámico que nunca pierde el ritmo, unos correctos efectos especiales para la época y unos poderes curiosos, como regenerar piel sintética que se descompone al sol. Una pequeña joya olvidada que espera su oportunidad entre las sombras para convertirse en una película de culto.
Un clásico indiscutible del género de espada y brujería, que logra adaptar mediante una atractiva historia a uno de los héroes más famosos de todos los tiempos, Conan, el mítico personaje creado por el escritor Robert E. Howard. La película cuenta con un excelente diseño de producción, vestuario, decorados y efectos especiales. Sabe trasladar a la pantalla ese aura salvaje de un personaje indómito, gracias a sus espectaculares escenas de acción, en el que el poder del acero lo significa todo en un mundo violento en el que impera la ley del más fuerte.
Aún hoy en día sigue siendo una película fascinante, que cuenta con una banda sonora extraordinaria de Basil Poledouris y una fotografía poderosa. Se podría pensar que es un film menor por pertenecer al subgénero fantástico, pero la cinta tiene una generosa profundidad de temas, como la muerte, el poder de la fe y la violencia como modo de vida en un entorno crudo y salvaje, que impone la brutalidad ante una moralidad decadente en la que solo importa sobrevivir. Un extraordinario viaje buscando el secreto del acero, que contiene algunas de las escenas de espadas mejor filmadas de la historia.
Es tiempo de verano de cine, en el que poder descubrir como algunas de estas películas de superhéroes tienen la capacidad de hacerte pasar un buen rato frente al televisor. Un tipo de cine que intenta abordar nuevas y diferentes tramas superheroicas, alejándose de los arquetipos creados por Marvel y DC, que no renuncian a la espectacularidad, pero intentan profundizar en las cicatrices que conlleva la pesada carga de ser un héroe.
CONTENIDO RELACIONADO
La octava película de 'Parque Jurásico' está entre los planes de Universal Pictures, y no es de extrañar
La película será estrenada el 22 de agosto
Ambas películas se estrenan el 8 de agosto de 2025
La película se estrenará el 5 de septiembre de 2025
Félix Gómez interpreta al personaje principal en esta película
Porco Rosso se reestrenará en cines el 8 de julio y Ponyo el 1 de agosto
En esta entrega Pitufina será voceada por la talentosa Rigoberta Bandini
El estreno será en 2026, pero no se ha confirmado la fecha precisa aún
'La vieja guardia' ya demostró en 2020 ser una película muy especial: un blockbuster en todos los sentidos de la palabra, una buena cinta de acción y fantasía protagonizada por una Charlize Theron en pleno estado de forma. Me sorprende que hayamos tenido que esperar casi 5 años para descubrir su secuela, 'La vieja guardia […]
Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr. interpretarán sus roles originales
El 18 de julio se estrena este largometraje de la polifacética Ana de Alva
La película se estrenará el 18 de agosto.