La noticia del divorcio se dio a conocer el 20 de agosto, pero las discusiones y los movimientos de negociación comenzaron mucho antes. Tras menos de una semana de la reconciliación, muchos ahora se preguntan qué es lo que llevó a Sony y Marvel a reconciliarse por los derechos de Spider-Man, conociendo lo inflexible que eran ambos estudios durante las fallidas reuniones.
"Spider-Man 3" ya es una realidad, y llegará a los cines el próximo 2021. Algo que solo ha sido posible gracias a Tom Holland, la estrella que durante semanas se paseó por redes sociales y eventos recibiendo el cariño de millones de fans preocupados por su futuro. Este mismo jueves The Holllywood Reporter tira de la manta etiquetando al actor como principal salvador del que parecía un desastre sin solución.
Hagamos recapitulación (con cosas hasta ahora desconocidas). Todo comenzó a finales del año pasado, cuando de acuerdo a fuentes del medio, Disney puso encima de la mesa el famoso 50-50; la división completa de ganancias en taquilla, e inversión en producción. En enero, la compañía rebajaba sus pretensiones con un más comprensible 25-25. ¿Cuál fue la respuesta de Sony?
Disney pasó 6 meses esperando algún tipo de contraoferta que nunca terminó de llegar. En junio, a las puertas del estreno de "Spider-Man: Lejos de casa", el CEO Alan Horn decidió romper abruptamente las negociaciones, estancando las cómodas posiciones que ambos estudios mantenían; los del ratón agasajados con la generosa recaudación de "Vengadores: Endgame", y los de Tom Rothman abriendo las puertas a los 1.130 millones de dólares que recolectaría la secuela arácnida.
Llegaba el mes de agosto, y se hacía oficial la noticia de la salida definitiva del héroe del UCM. Durante la Comic-Con, Holland subía al escenario para presentar "Onward", y allí lanzaba un claim que sería replicado hasta la saciedad por los fans: "Os quiero 3000". El hashtag #SaveSpiderMan comenzaba a propagarse por todas partes, con sospechas de bots de por medio.
No importa que las negociaciones estén todavía en curso, que no haya un consenso en el porcentaje exacto de ganancias que ha provocado el desencuentro, y que los bots hayan enturbiado el debate en redes sociales. Algunos fans han...
Y es en ese momento, tras el cierre de la feria de Disney, cuando el actor se puso a hacer su trabajo. Comenzó entonces a ablandar poco a poco a Rothman para que se volviera a reunir con los de Feige, aprovechando su posición de influencia dentro del estudio gracias tanto a Spider-Man como a su papel protagonista en la película de Uncharted. Incluso llegó a conseguir contactar con Bob Iger, uno de los ejecutivos más inaccesibles de Hollywood.
Fueron días críticos en los que Holland se apoyó una y otra vez en el cariño de los fans para intentar acercar las posiciones de las compañías. El resultado ya es conocido por todos; Sony y Marvel terminaron llegando a un acuerdo para producir al menos una entrega más del Trepamuros. Las condiciones terminaron siendo las propuestas en última instancia durante el verano; la compañía de Feige pasa de no financiar nada y llevarse a cambio el 5% de la taquilla más el merchandising, a poner el 25% del presupuesto y recibir el mismo porcentaje en beneficios.
"Spider-Man 3" ya se está cocinando con ayuda de los guionistas de la secuela, mientras los ejecutivos de Sony sobrevuelan a Jon Watts para que reconsidere su posición y regrese a la dirección. Esta historia finalmente sí ha tenido un desenlace bonito.
CONTENIDO RELACIONADO
De qué trata 'La acompañante', una muy buena sorpresa en cines de 2025
¿Sabías que los dibujos a Rose estaban creados por el mismísimo James Cameron?
El director de 'Feliz día de tu muerte' regresa con un estimulante thriller de terror
'Borat' vuelve a ser de actualidad tras la victoria de Donald Trump en las presidenciales
'La sombra de la ley', de qué trata el thriller que lo petó en 2018
La secuela de 'Gladiator' se está haciendo de rogar en streaming