Boruto: Naruto Next Generations iba a ser un reboot del anime original
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Boruto: Naruto Next Generations iba a ser un reboot del anime original

Pub:
1

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El final de "Naruto Shippuden" no solo fue la conclusión de la historia del ninja que creció junto a toda una generación, sino que fue el cierre de una etapa y el comienzo de un futuro lleno de posibilidades. Masashi Kishimoto es uno de los dibujantes más famosos de Japón y gran parte de ese estatus se lo debe a los 72 volúmenes publicados desde 1999 hasta 2014, y principalmente por el anime de Hayato Date que logró mantenerse en antena durante 15 años. El pasado marzo todo eso llegó a su fin, y siguiendo los acontecimientos introducidos en la película centrada en las nuevas generaciones ninja, se estrenó casi simultáneamente "Boruto: Naruto Next Generations". Han pasado ya más de 4 meses desde entonces, y los fans no están del todo satisfechos por cómo están resultando las nuevas aventuras del hijo del Hokage. No obstante esta secuela podría haber sido muy diferente.

https://areajugones.sport.es/2017/03/23/naruto-shippuden-llegara-hoy-a-su-episodio-final/

Durante el pasado año Kishimoto se reunió junto al ilustrador Mikio Ikemoto y revelaron sus planes iniciales para continuar con la saga de los ninjas. Los padres de la obra parece que no contaban con llevar a cabo una secuela al uso, sino realizar un reboot de la serie original de Naruto. "Cuando la emisión de Naruto estaba llegando a su fin, hablamos sobre lo bueno que sería si la serie pudiera ser rebooteada y dibujada por un artista nuevo, por ejemplo como un cómic americano", reveló Ikemoto a  Weekly Shonen Jump. "En ese punto eran solo ideas, y hubiera estado trabajando en mi propios bocetos durante mucho tiempo"

No es la primera vez que ocurre algo así dentro del mundo del anime, y es que el pasado 2009 los fans de Hiromu Arakawa ya pudieron disfrutar de una nueva versión de la historia de Edward y Alphons con la aclamada "Fullmetal Alchemist: Brotherhood". Eso es precisamente lo que estuvieron barajando los creadores del universo ninja. "Lo hablamos durante más de seis buenos meses a un año. Si iba a ser solo una secuela, entonces Kishimoto definitivamente la debía dibujar", continuó el artista."Además, si es una continuación, estás limitado por lo que sucedió antes. Pero con un reboot puedes hacer lo que quieras y nadie puede quejarse".

Ikemoto parecía muy convencido en llevar la idea hasta buen puerto pero se demoró en proponerlo y cuando lo hizo ya era demasiado tarde para echarse atrás. No obstante el nacimiento de "Boruto: Naruto Next Generations" no nació de la mente de Kishimoto, sino que se unió al proyecto casi por inercia. "Cuando terminé Naruto, Shueisha me preguntó si estaba interesado en continuar la historia", afirmó el mangaka. "Había terminado con ello en ese momento, pero Mikio-kun estaba dibujando la secuela, y lo tuve que aceptar".

Naruto de niño HD

El final de "Naruto Shippuden" fue uno de los momentos más esperados del manga en las últimas décadas y el revuelo por el acontecimiento terminó de ensombrecer el estreno de la secuela. No obstante "Boruto: Naruto Next Generations" ha conseguido comenzar a despegar durante las últimas semanas y parece que ahora se enfrenta a una trama adaptada del manga ya dibujado. Habrá que esperar para saber si el tiempo le da la razón a Kishimoto, o si por el contrario el anime consigue situarse hombro con hombro con su legendario antecesor.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño